Ir al contenido principal

LA CHICA DE NIEVE


Durante el desfile de Acción de Gracias en Nueva York, una niña de tres años se suelta sin querer de la mano de su padre. Meses después continúa sin aparecer. Una periodista y un policía de cierta edad son los únicos que continúan interesándose por el caso. Cinco años después dejan en el buzón de su padre una cinta de VHS con un minuto de grabación de la pequeña, jugando en una habitación.

Autor: Javier CASTILLO – Editorial: SUMA. Madrid, 2020. –  Páginas: 512  – Género: Literatura, thriller. Público: General


En la presentación de este libro, el autor pide expresamente a los críticos y a los lectores que no desvelen del libro nada más que lo justo al hacer la sinopsis del mismo, y espero haber respetado su voluntad en la entradilla de esta reseña. Aunque una vez leído el libro creo que se podría avanzar más, porque toda la trama está tejida de una forma que anima al lector a seguir leyendo.

Javier Castillo (Málaga, 1987) es uno de los jóvenes escritores españoles de más éxito. Autodidacta, publicó su primera novela directamente en la plataforma de Kindle, y tuvo un éxito rotundo. Lleva vendidos más de 650.000 libros, a pesar de que la crítica y las editoriales le dieron la espalda en sus inicios. Éste es su cuarto libro, en el que aparece un escritor más maduro, profundo, y ya posiblemente consagrado.

Trata un caso, por desgracia, más común de lo que pensamos: una niña perdida en una gran ciudad durante un desfile, y que no regresa con sus padres, a pesar de los esfuerzos de la policía y otros voluntarios por encontrarla. El autor construye con ello una historia cuya fuerza, en mi opinión, está sobre todo en los personajes protagonistas: la periodista voluntariosa y decidida, para quien la búsqueda es también una oportunidad de resolver un hecho trágico de su vida; los padres que no son capaces de pasar página, y su vida pasa a estar perdida y desaprovechada… No va muy lejos con el policía, lo que es una lástima, porque podía ser un personaje muy potente; pero no va a tenerlo todo. 

El ritmo de la novela avanza conforme nos va situando. Precipita, sin embargo, un poco el final; es interesante, pero no es de lo mejor de la novela. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...