Ir al contenido principal

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor.


Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 – Páginas: 688 –  Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General



Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes ver, con la que ganó el prestigioso premio Pullitzer de ficción, y fue el libro más vendido del año, además de ser elogiada por la crítica, y aclamada como un “clásico instantáneo”. En 2016 vio la luz Sobre Grace, y este año 2021 es el que corresponde a Ciudad de las nubes.

Ahora me corresponde intentar hacer un pequeño resumen del argumento del libro. Pero me resulta imposible. Hay varias tramas entrelazadas, y reconozco que al principio me costó seguir el ritmo de la novela. A mí particularmente me resultó muy entretenida la trama en torno a Constantinopla: el niño que supuestamente nació endemoniado, que va creciendo hasta aparecer como parte de la toma de la ciudad por los turcos; y la niña huérfana e indomable, que aprende a leer por pura constancia. La de la nave espacial me dejó, al principio, un poco más frío, hasta que un acontecimiento provoca un giro que transforma a la joven protagonista...

El libro es un homenaje al poder de la palabra escrita, a la fuerza de las historias bien contadas y con contenido. Todas las tramas están entrelazadas como hilos de un tapiz, cuyo cañamazo es la historia recogida en un libro (inventado por el autor) de un conocido escritor griego (éste no es inventado, se llama Antonio Diógenes). Con esto, el novelista nos propone que esas historias clásicas, después de tantos años, tienen y seguirán teniendo un atractivo especial para cualquier persona, porque tratan de los anhelos, las ilusiones, las vicisitudes, las inseguridades… la humanidad, en definitiva. Y ésta, por más que vivamos en una nave espacial, no cambia, ni va a cambiar.

En cuanto a la técnica narrativa, me resulta prodigioso cómo el autor ha conseguido conectar las diferentes historias, hasta convertirlas en una. Sí, puede que alguna fuera un poco más floja que otras, y se valiera de artificios (como el romance homosexual de uno de los protagonistas, casi platónico) para mantener la tensión del cuento. O resultara un poco forzado el personaje de Seymour, un niño verdaderamente difícil. Pero son como los nudos de un tapiz: quedan por detrás. El resultado de tanto trabajo hay que verlo por delante: una obra maestra en forma de libro, tremendamente aconsejable para los amantes de los buenos libros, por extensos que sean.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...