Ir al contenido principal

EL BOSQUE DE LOS CUATRO VIENTOS

 EL BOSQUE DE LOS CUATRO VIENTOS

Época actual. Jon Bécquer, antropólogo madrileño, investigador y localizador de piezas históricas, se traslada al Parador Nacional, ubicado en el antiguo edificio del Monasterio de Santo Estevo en la Ribeira Sacra gallega. Allí conoce una antigua leyenda sobre los nueve anillos de los obispos, a los que se les atribuye un poder de sanación.

1830, mismo lugar. Marina, joven con inquietudes intelectuales,  llega a Santo Estevo con su padre, que será el médico del convento y la aldea circundante. Ella querría ser médico...

Autor: María ORUÑA - Editorial: DESTINO. Barcelona, 2020. -  Páginas: 416  – Género: Literatura, romántica, costumbrista, thriller. Público: General



María Oruña (Vigo, 1976) es gallega, y se le nota. Porque esta novela es muchas cosas, pero sobre todo es un canto de amor a Galicia y a lo gallego, sin decirlo claramente. 

Yo había leído otros libros de ella, y me gustó muchísimo Puerto escondido, el primero de la saga. Pero sin ánimo de comparar, éste nuevo me parece mucho mejor. Por muchas razones.

En primer lugar, me sorprendió la presentación de los personajes; tanto, que tuve que repasar la bibliografía de esta autora para ver si este libro formaba parte de una serie. Nos presenta a Jon Bécquer como un Indiana Jones del arte (así lo dice en la novela), dando por hecho que el lector conoce algunas aventuras anteriores del investigador. Me sorprendió, y además no es algo fácil, porque supone crear argumentos que luego no van a lucir en la novela. Y eso es muy ambicioso, por parte de la autora.

El salto a 1830, capítulo a capítulo, supone un trabajo de investigación profundo sobre las técnicas médicas y los remedios de farmacia de la época, así como las costumbres y usos. Marina, la protagonista de esa época, es una mujer adelantada a su tiempo, pero no descaradamente feminista como algunas se presentan ahora, rechazando su propia femineidad por brillar profesionalmente. No, es una mujer inteligente, valiente, dispuesta al sacrificio por los suyos, y a llegar hasta el final por lo que cree. Como han sido nuestras madres, decidieran ser amas de casa o profesionales fuera del hogar. Lo que tiene de adelantada, o de moderna, no le supone una ruptura, que resultaría anacrónica. Y es una mujer que sabe amar; lo dejo ahí.

Me encanta la forma que tiene de tratar la historia del monasterio, ahora reconvertido en Parador. Tanto en el momento actual, cómo los guías se preocupan de mostrar los hechos históricos con rigor y sin simplismos, como en 1830, cuando los monjes, que se preocupan de la sociedad a su alrededor, ayudando a los más necesitados y exigiendo a los ricos, están temiendo una próxima desamortización que llegaría pocos años después de la mano de Mendizábal. Creo que entendí eso mejor leyendo la novela que en mi EGB.

La solución final me gustó menos; pero eso lo pienso ahora, en frío. Creo que en el momento, más bien, me dolió terminar una novela con la que estaba tan cómodo. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...