Ir al contenido principal

EL MERCADER DE LIBROS

 EL MERCADER DE LIBROS

Augsburgo, 1517. Thomas es un adolescente muy inteligente, hijo único del cocinero de una familia importante. Cuando su padre es acusado injustamente de envenenar a un respetado ciudadano, el joven se ve obligado a huir, en un periplo que le llevará por Italia y Suiza, para recalar en Amberes y finalmente en Sevilla, donde trabajará como mercader de libros y al servicio de Hernando Colón, hijo de don Cristóbal, reconocido bibliógrafo

Autor: Luis ZUECO - Editorial: EDICIONES B. Barcelona, 2020 - Páginas: 608

Género: Novela histórica. Público: General

La novela histórica está viviendo un renacimiento en los últimos años. Siempre ha existido; siempre ha habido autores que nos han acercado la antigüedad presentando relatos cuyos personajes son protagonistas de acontecimientos que nos hacen recordar. En España, quizá como ejemplo más representativo, hemos tenido a Galdós, hace dos siglos. Pero recientemente en España hemos tenido los éxitos de Santiago Posteguillo, Isabel San Sebastián, María Gudín… Y, ojalá, este aragonés que acabo de descubrir, Luis Zueco (Borja, 1979)
La acción comienza en Augsburgo (Alemania), en 1517. Thomas Babel es un adolescente muy inteligente, hijo único del cocinero de una familia importante de la ciudad. Pero su padre es acusado injustamente de envenenar a un respetado ciudadano, por lo que el joven se ve obligado a huir. En su huida irá coincidiendo con distintos personajes, en un periplo que le llevará por Italia y Suiza, para recalar primero en Amberes, donde aprenderá el oficio de impresor, y finalmente en Sevilla, donde trabajará como mercader de libros y al servicio de Hernando Colón, reconocido bibliógrafo, hijo de don Cristóbal.
Me gustó esta novela. Mucho. Sobre todo, porque es un canto de amor a la historia de los libros, diferente al reciente ensayo El infinito en un junco, pero no menos apasionada en su defensa de la literatura y del saber acumulado en sus páginas. El relato sigue los cánones de la novela histórica: un protagonista con el que el lector se puede identificar, esto es, una persona normal, que por diversos avatares de su triste vida, se convierte primero en impresor, luego en lector, y después en mercader de libros, en una época histórica (la novela comienza en 1517) en que la recién inventada imprenta se va implantando por toda Europa, cambiando la perspectiva de muchas personas: los libros se difunden de forma masiva y hace que las nuevas ideas lleguen a muchas más personas.
Además, el autor aprovecha para mostrarnos la realidad de Europa a comienzos del siglo XVI. Una sociedad en plena transformación, que está entrando en la Edad Moderna (algunos personajes lo dicen expresamente, en un error del autor, posiblemente querido así para situar al lector – la clasificación de épocas históricas por edades aún tardará siglo y medio), experimentando cambios que la transformarán radicalmente; no sólo la invención de la imprenta, sino sobre todo el descubrimiento y evangelización de América. Y nos pinta una Sevilla maravillosa, reconocible, española y divertida. Lo dicho, disfruté de la lectura.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...