Ir al contenido principal

EL ITALIANO

Algeciras, año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Elena Arbués es una joven viuda que regenta una librería en la ciudad. Una noche, mientras paseaba a su perro por la playa, encuentra un hombre desmayado en la arena, que resulta ser un buzo de combate italiano. Este encuentro cambiará su vida; le recoge y le auxilia, y crea un vínculo con él y con lo que el trabajo que el hombre y sus compañeros están llevando a cabo: sabotear los buques británicos refugiados en Gibraltar.

Autor: Arturo PÉREZ-REVERTE – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2021 - Páginas: 400 – Género: Novela Histórica – Público: General


Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) nos regala una nueva novela, un año después de la exitosa Línea de Fuego. No se aparta demasiado del modelo de la anterior, pues también está ambientada en un conflicto bélico, aunque en esta ocasión la guerra es más bien un fondo a través del que se relata una bella historia de amor.

Nos situamos en Algeciras, en 1942. España sufre aún las cicatrices de la recién terminada Guerra Civil. Italia sigue bajo el mando de Mussolini, y combate en la II Guerra Mundial junto con los alemanes. Gran Bretaña intenta controlar el Mediterráneo, utilizando Gibraltar como puerto de acceso. Para tratar de impedirlo, los italianos utilizan torpedos humanos, o maiale (cerdo, en italiano; así los llamaban por lo mal que navegaban). Eran, más que nada, vehículos de propulsión donde viajaban dos buceadores, con equipamiento para romper las redes de protección antitorpedos que se instalaban en los puertos, y colocar cargas en el casco de los buques enemigos. Un sistema muy rudimentario, pero que en manos de hombres valientes (y temerarios) dio grandes resultados.

Uno de esos hombres llega casi desmayado a una playa de Algeciras, donde Elena Arbués, una joven viuda, propietaria de una librería, está paseando a su perro. Ayuda al hombre a recuperarse… Un tiempo después vuelven a encontrarse por la calle. Lo que al principio fue casi solamente curiosidad, pasa a convertirse en atracción.

Pérez-Reverte sabe escribir, no cabe duda. Guía al lector casi sin que este se dé cuenta por la historia de guerra, la historia de amor, y la (supuesta) investigación del autor en Italia, en una novela bien trenzada. Sólo criticaría que revela el final plenamente durante la investigación, por lo que se pierde buena parte de la tensión que mantiene la atención del lector. La relación de amor entre Teseo (el italiano) y Elena se va desarrollando durante toda la novela, pausadamente, manteniéndose como agradecimiento, amistad, curiosidad… Tiene un momento sexual, muy Pérez-Reverte: una mezcla de poesía y trazo grueso, que… bueno, para el que le guste el estilo. A veces este autor tiene esa forma de escribir, como en sus artículos en XL Semanal, donde mezcla lo bello y lo bestia.

La novela no es tan buena como la anterior, Línea de Fuego. Pero no defrauda, en absoluto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...