Ir al contenido principal

EL ITALIANO

Algeciras, año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial. Elena Arbués es una joven viuda que regenta una librería en la ciudad. Una noche, mientras paseaba a su perro por la playa, encuentra un hombre desmayado en la arena, que resulta ser un buzo de combate italiano. Este encuentro cambiará su vida; le recoge y le auxilia, y crea un vínculo con él y con lo que el trabajo que el hombre y sus compañeros están llevando a cabo: sabotear los buques británicos refugiados en Gibraltar.

Autor: Arturo PÉREZ-REVERTE – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2021 - Páginas: 400 – Género: Novela Histórica – Público: General


Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) nos regala una nueva novela, un año después de la exitosa Línea de Fuego. No se aparta demasiado del modelo de la anterior, pues también está ambientada en un conflicto bélico, aunque en esta ocasión la guerra es más bien un fondo a través del que se relata una bella historia de amor.

Nos situamos en Algeciras, en 1942. España sufre aún las cicatrices de la recién terminada Guerra Civil. Italia sigue bajo el mando de Mussolini, y combate en la II Guerra Mundial junto con los alemanes. Gran Bretaña intenta controlar el Mediterráneo, utilizando Gibraltar como puerto de acceso. Para tratar de impedirlo, los italianos utilizan torpedos humanos, o maiale (cerdo, en italiano; así los llamaban por lo mal que navegaban). Eran, más que nada, vehículos de propulsión donde viajaban dos buceadores, con equipamiento para romper las redes de protección antitorpedos que se instalaban en los puertos, y colocar cargas en el casco de los buques enemigos. Un sistema muy rudimentario, pero que en manos de hombres valientes (y temerarios) dio grandes resultados.

Uno de esos hombres llega casi desmayado a una playa de Algeciras, donde Elena Arbués, una joven viuda, propietaria de una librería, está paseando a su perro. Ayuda al hombre a recuperarse… Un tiempo después vuelven a encontrarse por la calle. Lo que al principio fue casi solamente curiosidad, pasa a convertirse en atracción.

Pérez-Reverte sabe escribir, no cabe duda. Guía al lector casi sin que este se dé cuenta por la historia de guerra, la historia de amor, y la (supuesta) investigación del autor en Italia, en una novela bien trenzada. Sólo criticaría que revela el final plenamente durante la investigación, por lo que se pierde buena parte de la tensión que mantiene la atención del lector. La relación de amor entre Teseo (el italiano) y Elena se va desarrollando durante toda la novela, pausadamente, manteniéndose como agradecimiento, amistad, curiosidad… Tiene un momento sexual, muy Pérez-Reverte: una mezcla de poesía y trazo grueso, que… bueno, para el que le guste el estilo. A veces este autor tiene esa forma de escribir, como en sus artículos en XL Semanal, donde mezcla lo bello y lo bestia.

La novela no es tan buena como la anterior, Línea de Fuego. Pero no defrauda, en absoluto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...