Ir al contenido principal

LO QUE LA MAREA ESCONDE

Judith Pombo, empresaria de éxito y presidenta del Club de Tenis de Santander, muere asesinada de una forma inexplicable, en el interior de su camarote, con la puerta cerrada por dentro. Se encarga del insólito caso Valentina Redondo, una joven guardia civil, jefa del servicio de homicidios, que a su vez ha sufrido recientemente una terrible tragedia personal, de la que está muy lejos de estar repuesta, aunque no lo quiera reconocer.

Autora: María ORUÑA –Editorial: DESTINO. Barcelona, 2021–Páginas: 416 – Género: Novela policíaca – Público: General



Reconozco que me enamoró la novela anterior que había leído de María Oruña (Vigo, 1976), El bosque de los cuatro vientos, una historia muy gallega que también reseñé aquí hace varios meses. Por ello, cuando la publicidad presentaba este nuevo libro como una de las sensaciones del verano, corrí a hacerme con él. No es tan brillante como la anterior, en mi opinión, pero me gustó mucho.

Esta vez narra una historia policíaca estilo Agatha Christie; eso siempre funciona. Y tiene un planteamiento también antiguo; es de las intrigas de crimen imposible, en este caso de “habitación cerrada”: la mujer aparece muerta en su camarote del barco, con un agujero en el pecho, que apenas sangra, pero que le ha llegado al corazón. Y la habitación está cerrada por dentro, no hay nadie más en el interior, ni posibilidad de ocultarse en un doble fondo… Encima, el cadáver es descubierto por un grupo de personas al mismo tiempo, por lo que tampoco puede ser el primero que entró…

María Oruña es una novelista dominadora de los tiempos en el relato. En este caso, cada capítulo tiene un flashback, una escena retrospectiva, que muestra las distintas relaciones de la mujer fallecida con los otros protagonistas del relato: el grupo de personas que la acompañaban en el barco, entre los que estaban su secretaria, un empresario de éxito, o un tenista minusválido. Un grupo de personas variopinto, de los que en principio no sospecharías, pero cada uno tiene un pasado…

Además, es muy interesante la historia de la guardia civil a cargo del caso. Sabes desde el principio que es una mujer atormentada por un suceso reciente, que la ha llevado casi a romperse personalmente, y en todo caso a romper su relación sentimental con su pareja. Poco a poco va mostrando al lector las circunstancias de esa ruptura, las causas de la misma… Empatizas enseguida con la mujer y sus inseguridades.

No es una novela tan profunda, en mi opinión, como lo fue la anterior. Pero sí es una novela estupenda, muy bien escrita, ideal para tiempos de descanso, cómoda de leer y de algún modo entrañable.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...