Autora: María ORUÑA –Editorial: DESTINO. Barcelona, 2021–Páginas: 416 – Género: Novela policíaca – Público: General
Reconozco que me enamoró la novela anterior que había leído de María Oruña (Vigo, 1976), El bosque de los cuatro vientos, una historia muy gallega que también reseñé aquí hace varios meses. Por ello, cuando la publicidad presentaba este nuevo libro como una de las sensaciones del verano, corrí a hacerme con él. No es tan brillante como la anterior, en mi opinión, pero me gustó mucho.
Esta vez narra una historia policíaca
estilo Agatha Christie; eso siempre funciona. Y tiene un planteamiento también
antiguo; es de las intrigas de crimen imposible, en este caso de “habitación
cerrada”: la mujer aparece muerta en su camarote del barco, con un agujero en
el pecho, que apenas sangra, pero que le ha llegado al corazón. Y la habitación
está cerrada por dentro, no hay nadie más en el interior, ni posibilidad de
ocultarse en un doble fondo… Encima, el cadáver es descubierto por un grupo de
personas al mismo tiempo, por lo que tampoco puede ser el primero que entró…
María Oruña es una novelista
dominadora de los tiempos en el relato. En este caso, cada capítulo tiene un flashback,
una escena retrospectiva, que muestra las distintas relaciones de la mujer
fallecida con los otros protagonistas del relato: el grupo de personas que la
acompañaban en el barco, entre los que estaban su secretaria, un empresario de
éxito, o un tenista minusválido. Un grupo de personas variopinto, de los que en
principio no sospecharías, pero cada uno tiene un pasado…
Además, es muy interesante la
historia de la guardia civil a cargo del caso. Sabes desde el principio que es
una mujer atormentada por un suceso reciente, que la ha llevado casi a romperse
personalmente, y en todo caso a romper su relación sentimental con su pareja.
Poco a poco va mostrando al lector las circunstancias de esa ruptura, las
causas de la misma… Empatizas enseguida con la mujer y sus inseguridades.
No es una novela tan profunda, en
mi opinión, como lo fue la anterior. Pero sí es una novela estupenda, muy bien
escrita, ideal para tiempos de descanso, cómoda de leer y de algún modo
entrañable.
Comentarios
Publicar un comentario