Ir al contenido principal

LA LADRONA DE HUESOS


Laura sufrió hace un año un gravísimo accidente, que le llevó a perder la memoria de quién era y a qué se había dedicado. Con el cariño de Carlos, un médico que la atendió desde el primer día y del que se enamoró, va saliendo adelante en la vida. Tiene como único recuerdo una postal en mal estado, de un rincón de Galicia. Para intentar encontrarlo, la pareja decide hacer el Camino de Santiago, en la parte gallega. Pero en Triacastela, el primer pueblo donde paran, Carlos es secuestrado, y Laura recibe en su móvil una llamada en la que le exigen, si quiere volver a ver a su novio, que robe los huesos del Apóstol Santiago.

Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2022 – Páginas: 504 –   Género: Thriller – Público: General 


 

Ya estaba yo echando de menos alguna novela interesante cuya acción se desarrollara durante el Camino de Santiago; sobre todo en este Año Santo. Y quizá sin pretender que coincidiera en el tiempo, Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) lo ha conseguido este año, en la que es, al menos para mí, su mejor novela hasta ahora. Y mira que tiene novelas muy buenas.
El autor pontevedrés cuenta, en los agradecimientos del libro, que tiene un gran recuerdo de sus años transcurridos en Santiago durante los estudios, y que cuando empezó a escribir siempre soñó con que una de sus novelas se desarrollara en la capital de Galicia. Muchas de sus novelas anteriores ocurren allí, pero ésta es la primera que tiene como centro Santiago de Compostela.
La que comienza como una novela de tipo costumbrista (una joven amnésica decide hacer el Camino de Santiago con su novio médico) se transforma enseguida en un poderoso relato de acción y misterio; mientras vamos conociendo lo que Laura va haciendo en la actualidad, el relato nos traslada a finales de los 80, a una niña secuestrada y trasladada a Rusia, a una operación secreta del servicio de inteligencia soviético, operación que se cierra violentamente con la caída del régimen comunista. Entre unas cosas y otras, Laura y otro grupo de personas van haciendo el Camino de Santiago.
Interesante apología del Camino, además, la que hace el autor, y creo que sin pretenderlo, no lo sé. Van haciendo la parte gallega del Camino francés, y los distintos miembros del grupo encuentran ese “algo” que todos los que hemos hecho este viaje reconocemos que hay en el recorrido; los que tenemos fe, como el que esto escribe o el señor Ferreiro de esta novela, sabemos que el Camino nos acerca a Dios; otros que no lo ven tan claro, simplemente aprenden a pensar y a conocerse a sí mismos. En todo caso, un acicate, en mi caso, para plantearme repetir en este Año Santo, quizá para coincidir con el Papa Francisco…
En todo caso, la novela es muy interesante. Está narrada con ese tempo de los buenos escritores, que saben describir paisajes y personajes sin cambiar el ritmo del relato, o más bien haciendo que formen parte de éste. Se crean caracteres muy interesantes, sobre todo los protagonistas principales: Laura, Zepeda, Mijaíl… Ni que decir tiene que el autor es un enamorado de Galicia, y el Camino se presenta de modo muy atractivo; y qué decir de la Catedral de Santiago, en el centro de la resolución final de la novela, el momento más alto de la misma. Y sus aledaños, que tampoco olvida. He pasado unas horas deliciosas leyendo a Manel Loureiro, una vez más. Espero que otros lectores disfruten lo mismo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...