Ir al contenido principal

EL CASO ALASKA SANDERS


Continuación del libro La verdad sobre el caso Harry Quebet. El autor, Marcus Goldman, vuelve a los parajes donde transcurre su novela, y contacta de nuevo con el agente Perry Gahalowood. Mientras Goldman se documenta sobre el asesinato de Alaska Sanders, con idea de escribir un nuevo libro, surgen dudas relacionadas con el modo en que se llevó a cabo la investigación, y, sobre todo, la pregunta: ¿Quién era en realidad Alaska Sanders? Marcus y Perry vuelven a hacer equipo para reabrir el caso y solucionar los posibles errores de la investigación, que quizá se cerró demasiado rápido.

Autor: Joël DICKER – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2022 – Páginas: 592 – Género: Policíaca – Público: Adulto


Reconozco que adoro a Joël Dicker (Ginebra, Suiza, 1985). He leído todo lo que se ha publicado, y nunca me ha defraudado. Nunca. Quiero dejar esto claro antes de empezar esta reseña, para que nadie se llame a engaño ni me acusen de ser partidista. Ya lo digo yo de antemano. Lo soy.

La anterior novela del escritor suizo, El enigma de la habitación 622, tuvo un éxito rotundo, comparable a la no menos sorprendente La verdad del caso Harry Quebet. Cuando reseñé la novela anterior comenté que me parecía que el escritor estaba utilizando recursos muy similares, y que pronto los iba a agotar si no cambiaba de registro. Y, para mi sorpresa, no me equivoqué.

En esta novela vuelve a impersonar a Martin Goldman, el escritor que protagonizaba y narraba en primera persona La verdad del caso Harry Quebet. Unos años después sigue sin tener ninguna noticia de su amigo Harry, por lo que decide visitar de nuevo el pueblo donde vivía para ver si alguien le puede dar información. Y contacta de nuevo con Perry Gahalowood (ese gran amigo suyo, al que sigue llamando “inspector” mientras el otro le llama “escritor”). No tiene noticias de Harry, pero se le ocurre que Goldman podría escribir un libro sobre un asesinato ocurrido once años antes en un pueblo cercano, y que fue el primer asesinato que investigó Perry: el de una chica llamada Sanders. Cuando el escritor comienza a documentarse, ve algunas lagunas en la construcción del caso; sobre todo, no saben quién era en realidad Alaska Sanders, y tampoco queda claro el motivo del asesinato.

Como decía, Joël Dicker ya no vuelve a sorprender esta vez; ya conocemos sus novelas deconstruidas, sus saltos en el tiempo hacia atrás y hacia delante… Cada capítulo lo es casi como de una serie: te deja la miel en los labios para que no te quede más remedio que seguir leyendo. La investigación da vueltas y más vueltas, y juega mucho con el lector. Cuando parece que ya está todo resuelto, no está resuelto nada. Y vuelta a empezar. Siempre de la mano de “inspector” y “escritor”.

Y sin olvidarnos de la vida de los protagonistas. Goldman mantiene las dudas sobre su vida, sobre todo la parte sentimental, donde no termina de asentarse. Le van apareciendo distintas mujeres que le atraen, especialmente una policía con la que colabora, pero sigue pensando… Las esporádicas apariciones de su mejor amigo le ayudan a orientarse, pero… No es menos compleja la vida de Perry, no exenta de dificultades…

La novela tiene muchos personajes, muchísimos, diría yo. Y todos están muy bien descritos, muy bien definidos. Eso hace que la novela, bastante larga, no llegue a cansar nunca. Porque es casi una novela dentro de otra, y otra dentro de ésta… Toda una experiencia, siempre, leer a Joël Decker. Y ese final, que define lo que podrá ser… ¿su próxima novela? En todo caso, deja abiertas muchas puertas, muchas posibilidades de que nos deleite, más pronto que tarde, con una nueva novela de los mismos protagonistas, investigando un incidente del que se habla muchas veces en esta novela, pero sin que lleguemos a saber qué pasó…

Lo dicho: toda una experiencia, leer a Joël Dicker. Sin duda ha sido mi novela del verano.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...