Ir al contenido principal

EL CASO ALASKA SANDERS


Continuación del libro La verdad sobre el caso Harry Quebet. El autor, Marcus Goldman, vuelve a los parajes donde transcurre su novela, y contacta de nuevo con el agente Perry Gahalowood. Mientras Goldman se documenta sobre el asesinato de Alaska Sanders, con idea de escribir un nuevo libro, surgen dudas relacionadas con el modo en que se llevó a cabo la investigación, y, sobre todo, la pregunta: ¿Quién era en realidad Alaska Sanders? Marcus y Perry vuelven a hacer equipo para reabrir el caso y solucionar los posibles errores de la investigación, que quizá se cerró demasiado rápido.

Autor: Joël DICKER – Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2022 – Páginas: 592 – Género: Policíaca – Público: Adulto


Reconozco que adoro a Joël Dicker (Ginebra, Suiza, 1985). He leído todo lo que se ha publicado, y nunca me ha defraudado. Nunca. Quiero dejar esto claro antes de empezar esta reseña, para que nadie se llame a engaño ni me acusen de ser partidista. Ya lo digo yo de antemano. Lo soy.

La anterior novela del escritor suizo, El enigma de la habitación 622, tuvo un éxito rotundo, comparable a la no menos sorprendente La verdad del caso Harry Quebet. Cuando reseñé la novela anterior comenté que me parecía que el escritor estaba utilizando recursos muy similares, y que pronto los iba a agotar si no cambiaba de registro. Y, para mi sorpresa, no me equivoqué.

En esta novela vuelve a impersonar a Martin Goldman, el escritor que protagonizaba y narraba en primera persona La verdad del caso Harry Quebet. Unos años después sigue sin tener ninguna noticia de su amigo Harry, por lo que decide visitar de nuevo el pueblo donde vivía para ver si alguien le puede dar información. Y contacta de nuevo con Perry Gahalowood (ese gran amigo suyo, al que sigue llamando “inspector” mientras el otro le llama “escritor”). No tiene noticias de Harry, pero se le ocurre que Goldman podría escribir un libro sobre un asesinato ocurrido once años antes en un pueblo cercano, y que fue el primer asesinato que investigó Perry: el de una chica llamada Sanders. Cuando el escritor comienza a documentarse, ve algunas lagunas en la construcción del caso; sobre todo, no saben quién era en realidad Alaska Sanders, y tampoco queda claro el motivo del asesinato.

Como decía, Joël Dicker ya no vuelve a sorprender esta vez; ya conocemos sus novelas deconstruidas, sus saltos en el tiempo hacia atrás y hacia delante… Cada capítulo lo es casi como de una serie: te deja la miel en los labios para que no te quede más remedio que seguir leyendo. La investigación da vueltas y más vueltas, y juega mucho con el lector. Cuando parece que ya está todo resuelto, no está resuelto nada. Y vuelta a empezar. Siempre de la mano de “inspector” y “escritor”.

Y sin olvidarnos de la vida de los protagonistas. Goldman mantiene las dudas sobre su vida, sobre todo la parte sentimental, donde no termina de asentarse. Le van apareciendo distintas mujeres que le atraen, especialmente una policía con la que colabora, pero sigue pensando… Las esporádicas apariciones de su mejor amigo le ayudan a orientarse, pero… No es menos compleja la vida de Perry, no exenta de dificultades…

La novela tiene muchos personajes, muchísimos, diría yo. Y todos están muy bien descritos, muy bien definidos. Eso hace que la novela, bastante larga, no llegue a cansar nunca. Porque es casi una novela dentro de otra, y otra dentro de ésta… Toda una experiencia, siempre, leer a Joël Decker. Y ese final, que define lo que podrá ser… ¿su próxima novela? En todo caso, deja abiertas muchas puertas, muchas posibilidades de que nos deleite, más pronto que tarde, con una nueva novela de los mismos protagonistas, investigando un incidente del que se habla muchas veces en esta novela, pero sin que lleguemos a saber qué pasó…

Lo dicho: toda una experiencia, leer a Joël Dicker. Sin duda ha sido mi novela del verano.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...