Ir al contenido principal

LAS HEREDERAS

Hace seis meses que la abuela Carmen se abrió las venas en la bañera y nadie ha sabido aún por qué. Ahora, sus cuatro nietas vuelven a la casa del pueblo en la que murió, y que han heredado. Lis se está recuperando de una crisis que sufrió allí mismo, y sólo quiere vender la propiedad y pasar página. Erica sueña con organizar retiros espirituales y paseos botánicos. Olivia es cardióloga y busca en cada cajón alguna pista que ayude a explicar el final de la abuela. Y Nora, la hermana desastre, se plantea dejar que su camello utilice la casa como almacén de su mercancía.

 Autora: Aixa DE LA CRUZ – Editorial: ALFAGUARA. Barcelona, 2022–
Páginas: 325 – Género: Costumbrista – Público: Adultos


Esta novela ha sido presentada en sociedad a bombo y platillo, como la gran novela de la aclamada autora de “Cambiar de Idea”. Bien, confieso que no sabía nada ni de la autora ni de esa novela. Vi que de una novela a otra cambió de editorial, de Hispánica a Alfaguara, más conocida y con más puntos de venta. Que una editorial apueste por ti… no siempre es garantía, pero podemos pensar que estamos ante una novela de alguna calidad.

La joven autora Aixa de la Cruz (Bilbao, 1988) tiene ya seis novelas publicadas, de las que destaca Cambiar de idea, publicada en 2019, premio Librotea y premio Euskadi 2020. Se dice de ella que es una autora con la voz de miles; no estoy del todo seguro de lo que eso significa. Es licenciada en Filología Inglesa, doctora en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (lo cual me encanta; no es una advenediza sin estudios, que no sabe escribir una palabra detrás de otra con cierta coherencia gramatical). Muy aclamada por la crítica, incluso ha sido considerada por mujerhoy.com como uno de los cinco talentos precoces en el mundo del arte español. Este último libro es verdaderamente muy bueno; aunque no estoy del todo seguro de que esté a la altura de cualquiera, porque no es fácil de leer.

Nos situamos en cualquier pueblo de la geografía española. Cuatro mujeres jóvenes acuden a la casa de su abuela, que se suicidó hace seis meses, y les dejó a las cuatro la casa en herencia. Las herederas – primas entre sí, nietas de la fallecida – van buscando descubrir por qué la abuela decidió acabar con su vida, comprobar cómo está la casa y saber qué hacer con ella… Y, al mismo tiempo, descubrir qué hay de cierto en el hecho de que la enfermedad mental puede ser hereditaria. En efecto, su abuela tenía cierta fama de bruja, se suicidó, y hay más casos en la familia… Además, alguna de ellas empieza a mostrar extraños comportamientos.

Lo primero que me llama la atención de este libro es que no tiene principio. Y lo último, que no tiene final. Es un tanto desconcertante decirlo así, pero es la sensación que me ha dejado. Como si tomáramos la película ya empezada, y tuviéramos que levantarnos antes de que acabara. Y en el medio… Cuatro protagonistas, y cada una nos cuenta su cuento. La narración a veces se repite, pero es que nos está contando otra persona el mismo suceso que acabamos de leer. En ese sentido considero la novela difícil. Quizá se refiera a eso lo de  ”una autora con la voz de miles”: desde luego, este es el caso de este libro, que narran diferentes personas al mismo tiempo.

En algún aspecto desconcierta ese tipo de narración. Hay una duda sobre el actual embarazo de una de las mujeres, que puede haber quedado encinta como consecuencia de una violación. No sé si la autora está a favor del aborto en ese caso, en todos los casos, o en ninguno. Queda dudoso, como queda también en duda que la mujer esté embarazada o no; otra de las consecuencias de un libro sin final.

Me parece una interesante novela, un modo nuevo de narrar que hay que conocer, que no me convence mucho como lector aficionado, pero que es nuevo, un soplo de aire ¿fresco? en la actualidad. Convendrá seguir a esta escritora.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...