Ir al contenido principal

ESPERANDO AL DILUVIO

Escocia, 1983. Noah Scott Sherrington, detective de homicidios, ha convertido en misión de su vida la detención del conocido como John Biblia, asesino en serie de mujeres jóvenes que recogía en discotecas, para después estrangularlas. Cuando lo ha conseguido identificar y casi lo detiene, un ataque al corazón le impide culminar el arresto, y el asesino escapa. Noah es diagnosticado con una enfermedad del corazón que le deja poco tiempo de vida, por lo que es retirado de la policía. Pero continúa investigando por su cuenta, y una nueva pista le lleva a concluir que el criminal se ha trasladado a Bilbao.

Autora: Dolores REDONDO – Editorial: DESTINO. Barcelona, 2022–Páginas: 576 – Género: Thriller– Público: Adultos


Dolores Redondo (San Sebastián, 1969) vuelve a la carga con una nueva novela de su especialidad, un thriller sobre un asesino en serie, muy bien construido y muy entretenido.

La autora es especialmente conocida por su Trilogía del Baztán, tres novelas ambientadas en ese valle navarro, oscuro y lluvioso. Esos libros se convirtieron en un fenómeno literario, con tres millones de lectores, e incluso han dado lugar a  tres películas (con el patrocinio de Netflix), protagonizadas por Marta Etura y Leonardo Sbaraglia. Entre medias, ganó el premio Planeta con Todo esto te daré, llevando a la autora a la cima de la novela española actual.

La historia transcurre en 1983. Comienza la acción en Escocia, donde la policía ya no sabe qué hacer para intentar identificar al conocido como “John Biblia”, un supuesto asesino en serie de mujeres. Todas ellas jóvenes, guapas… y pasando la menstruación en el momento en que son asesinadas (es un poco desagradable en ocasiones, pero la autora es delicada en las descripciones; lo digo como aviso).

El inspector de homicidios Scott Sherrington ha convertido en su objetivo vital identificar al asesino. Pero en el momento en que lo consigue e intenta detenerlo, repentinamente su corazón se para. El criminal huye. Scott despierta en el hospital, donde le diagnostican una miocardiopatía y le dan pocos meses de vida. Se retira con honores de la policía, sobre todo porque ha sido capaz de identificar al asesino con nombre y apellidos. Pero decide seguir la investigación por su cuenta, y una pista le lleva a pensar que John Biblia puede estar en Bilbao.

A partir de aquí, la acción se traslada a la capital vasca, en plenas fiestas de la Virgen de Begoña, y en un año muy difícil, con la presencia continua de ETA por las calles, y los enfrentamientos entre la policía y los nacionalistas. La autora narra con mucha precisión la acción por las calles del casco antiguo y el puerto de Bilbao, y nos presenta otros protagonistas muy entrañables: Mikel, un ertzaina que ayuda a Scott; Maite, la dueña de un bar, de la que se enamora; Rafa, un joven con parálisis cerebral, torpe pero muy inteligente, y unos cuantos más, muy bien construidos y elegidos.

El libro – lo relata la autora en el prólogo – es una reconstrucción de lo que pudo haber sido, si es que el asesino hubiera sido identificado y, como sospechó entonces la policía escocesa, hubiera huido del país. Es una reconstrucción muy inteligente por parte de la autora, que fabula toda una historia perfectamente creíble y reconocible. 

En mi opinión, la historia del asesino resulta ser lo de menos, aunque es el hilo que cose toda la novela, y el motivo de la misma. Yo me enamoré de sus personajes, de las motivaciones interiores de todos ellos, de su nobleza y su sentido de la amistad. Es al final una descripción de lo que mueve a las personas a actuar, a ayudarse unos a otros, a pasar por encima de sus circunstancias personales en busca de un bien común, arduo, pero suficiente para mover al protagonista a pasar por encima de su enfermedad mortal y su propia vida para ayudar a los demás. Es entrega, es renuncia, es hacer el bien por encima de todo. Y la autora nos lleva a acompañar de cerca a sus personajes y sufrir con ellos. Lo he pasado muy bien leyendo el libro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...