Ir al contenido principal

NADIE EN ESTA TIERRA

NADIE EN ESTA TIERRA

El inspector Julián Leal regresa a Galicia, tras haber sido diagnosticado de un cáncer con pronóstico difícil. Allí se reencuentra con los que fueron sus amigos, aunque el intento de conectar de nuevo con ellos resulta infructuoso, por rencores no olvidados. En esos días asesinan a una mujer en su aldea, apareciendo su cadáver pocos días después, y él se convierte en el principal sospechoso. Poco a poco vamos descubriendo que las causas de esa muerte son más complejas de lo que parece. Al mismo tiempo, el inspector es apartado de la policía y detenido por una paliza brutal a un ciudadano, al que deja en coma, y cuya autoría reconoce; pero también hay mucha historia detrás...

Autor: Víctor DEL ÁRBOL – Editorial: DESTINO. Barcelona, 2023– Páginas: 440 – Género: Thriller – Público: Adultos


Para mí este autor era completamente nuevo; pero entiendo que es defecto mío, porque estamos ante nada menos que su décima novela. Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) es un antiguo mosso d'escuadra reconvertido en escritor desde la publicación, en 2008, de El peso de los muertos, que le valió el premio Tiflos de novela. Ha sido también finalista del Fernando Lara y ganador del prestigioso Nadal. Escribe novela negra. Y ésta lo es. Negra, negrísima.

No sé por qué les ha dado a muchos últimamente por situar sus historias de misterio en Galicia: la serie Rapa, la fabulosa película As Bestas… También aquí empieza esta novela. El año 2005, cuando Julián, inspector de policía, viaja de Barcelona a la aldea donde nació, cerca de Ferrol, después de casi una vida ausente. Quizá para despedirse, ya que le han diagnosticado un cáncer de riñón con un pronóstico complicado. Pronto el lector descubre que hay mucho mar de fondo: una historia que desconocemos, pero que le ha llevado a romper su relación con sus amigos de siempre, y a que en la aldea le sugieran que se vuelva por donde ha venido. Muy poco después, aparece el cadáver de una de esas personas que le rechazaron en su última visita. Y Julián, que en Barcelona está pendiente de otro juicio por una paliza brutal que propinó a un ciudadano, se convierte en el principal objetivo.

Mientras leía la novela, me acordaba de las cebollas. La historia tiene una capa, y otra, y otra… Quizá demasiadas, la verdad; a veces me sentía engañado. La acción se traslada entre 1975 y 2005, y los años intermedios, con total normalidad, y sobre todo al principio se puede hacer difícil de seguir. No obstante, no dejas la novela, porque tiene una trama poderosa. Dura, muy dura, eso ya lo digo de antemano. Creo que es de los contenidos más difíciles de leer que he tenido últimamente. Los personajes, bien trazados, tienen una historia muy negra, aunque esperanzada. Baste decir, sin querer adelantar nada del argumento, que hay violaciones a menores. Sin descripciones, pero hay. Y habla del destrozo psicológico que sufre el niño. No es morboso en absoluto, pero no todos aguantan igual el tema, y por eso aviso primero.

Víctor del Árbol sitúa la novela en la Barcelona que conoce bien (no, no conoce Galicia, creo que en absoluto, por el modo en que la describe). Capa a capa de la cebolla, descubrimos un entramado, ¿o son dos?, de conductas delictivas, de corrupción moral y también económica; una parte de la sociedad que nadie conoce pero que es quien mueve los hilos. España, México, Colombia… Ningún o casi ningún protagonista queda libre de culpa, o de castigo, aunque no tenga culpa. No para mientes el autor en matar personajes que podrían ser principales, sin que sepamos quién es el asesino o por qué los mataron. Tarda mucho en encajar la última pieza del rompecabezas que ha presentado, y una vez que todo encaja, el lector entiende todo el cuadro. Que no se concluye, porque deja la novela lo suficientemente abierta como para que disfrutes imaginando lo demás. No deja abierta la historia para continuarla; más bien, creo, para no hacer sufrir a quien la lee más de lo que ya lo ha hecho. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...