Ir al contenido principal

MIS AÑOS CON JUAN PABLO II

El que durante más de veinte años fuera una de las personas más cercanas a San Juan Pablo II, Joaquín Navarro-Valls, director de la oficina de prensa de la Santa Sede, dejaba constancia en notas personales de sus experiencias en el trabajo y su relación con el Santo Padre. Una vez que Benedicto XVI aceptó su renuncia, comenzó a ordenar esas notas y escribirlas, con la idea de que posiblemente pudiera publicarse un libro, aunque siempre tuvo un gran pudor al respecto, porque no quería ser protagonista. Anotó que esas notas podrían publicarse después de su muerte, “en el caso de que interese al alguien”. El autor falleció en Roma en 2017, y finalmente esas notas ven la luz, desvelando detalles humanos del papa polaco.


Autor: Joaquín NAVARRO-VALLS – Editorial: ESPASA LIBROS. Madrid, 2023– Páginas: 640 – Género: Historia – Público: General


A nivel personal, tengo que decir que tuve la INMENSA suerte de conocer personalmente a Joaquín Navarro-Valls (Cartagena, 1936 – Roma, 2017) en el año 2014, cuando él ya estaba trabajando en esas notas, había dejado la portavocía de la Santa Sede años atrás, y se dedicaba a la promoción de la Universidad Campus Biomédico de Roma. Hablar con él era una experiencia maravillosa: un hombre que estaba informado de primerísima mano sobre los acontecimientos más importantes de nuestro tiempo, y que contaba las cosas con una sencillez que desarmaba. En el tú a tú era una persona cercana, con gran atractivo personal, y una inmensa admiración por el que fue su jefe tantos años, Juan Pablo II. Ese mismo año había sido la canonización del Santo Padre. Le pregunté a solas si se había emocionado durante la ceremonia, y me contestó con toda sencillez que no, porque ya sabía que antes o después este Papa iba a ser canonizado, porque él personalmente había tocado su santidad, que le salía por todos los poros del cuerpo.

Pero no estoy aquí para hablar de mi experiencia personal, sino para comentar levemente el libro que acaba de publicar ESPASA LIBROS, que son las notas que iba tomando en sus cuadernos personales el portavoz de la Santa Sede. Un hombre que fue cercanísimo a esa figura eximia que fue San Juan Pablo II, que para muchos de nosotros fue un papa cercano, que duró muchos años, y al que le vimos viajar por el mundo. Navarro-Valls no solamente fue el Director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, sino sobre todo un hombre de gran categoría intelectual (era doctor en Medicina, psiquiatra, y periodista), que decidió que para hacer bien su trabajo tenía que estar siempre muy cerca del Papa. Compartió con él no sólo los viajes pastorales, sino el día a día. Le acompañaba en sus vacaciones en la montaña, cenaba con él con mucha frecuencia, le atendió a veces como médico en algunas cuestiones, comentaba con él y con los secretarios del Santo Padre – sobre todo con Stanisław Dziwisz, don Estanislao para los españoles – todo lo relacionado con la forma de comunicar las ideas del Papa, y también, por esa amistad, otros aspectos del día a día.

Finalmente, sus notas salen a la luz, con el apoyo de su hermano Rafael y de la Facultad de Comunicación Social e Institucional de la Universidad de la Santa Cruz, a quien legó sus notas, y que se encargaron de terminar de dar forma a lo que había escrito.

Las 640 páginas del libro se leen de un tirón, pero son lo que son: notas personales, cuyo orden es exclusivamente el cronológico. Veremos las reacciones del Santo Padre ante distintos problemas mundiales – la crisis de Kosovo, la caía del telón de acero –, los problemas en el seno de la Iglesia, y los achaques de salud que le iban mermando sus facultades. Nos emocionaremos con sus periodos de descanso en el monte, con su dolor ante los problemas del mundo… Quien tenga buena relación con Dios también verá al hombre santo que dedicaba horas a la oración, muchas veces robándolas al sueño, y que a la vez dormía como un bendito porque dejaba el timón de la nave de Pedro al Señor. Y vivía entregado a la Santísima Virgen, que le protegió de forma tan clara en el atentado del año 8.

No es un libro de consulta. No hay grandes descubrimientos ni información especial. Sólo los recuerdos de un hombre bueno en presencia del gran Juan Pablo II. Unos recuerdos muy hermosos, que emocionarán a más de uno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...