Ir al contenido principal

EN LA BOCA DEL LOBO

Julieta va a repetir curso, a sus once años. Por eso su madre, Guillermina, tras hablar con la tutora de la niña, decide pasar el verano con ella en su aldea de origen, La Sabina. Guillermina fue madre soltera con quince años, y sigue estando sin pareja, según ella porque su hija se lo hace imposible. En la Sabina Julieta pasará unos días muy especiales: disfruta de la vida sana y lenta de la aldea, y es muy feliz con los ancianos, de los que aprende a amar la naturaleza. También conectará con la infancia de su madre y aprenderá que en los pueblos no hay secretos, y la gente puede ser en ocasiones muy cruel. Conocerá, así, la historia de Emma, a la que en el pueblo acusan de adúltera… y al final del verano no querrá volver a la ciudad.

Autora: Elvira LINDO – Editorial: SEIX BARRAL. Barcelona, 2023 – Páginas: 272 – Género: Costumbrista – Público: General

Para mí, Elvira Lindo (Cádiz, 1962) es una escritora de libros infantiles. La conocía solamente por mi querido Manolito Gafotas, el remedo patrio (salvando las diferencias) del Pequeño Nicolás del admirado Sempé. En torno a mis treinta años, que fue cuando se publicaron esos libros, recuerdo reírme yo solo a carcajadas con las aventuras del joven de Carabanchel (Alto) y su familia. Por eso, al ver recientemente que la escritora había publicado un nuevo libro, decidí hacerme con él. ¿Defraudado? Tristemente, sí.

En primer lugar, es una historia triste, narrada también de forma triste. Seguimos a Julieta, una niña de once años, criada en la gran ciudad entre su madre (que lo fue con quince años), soltera, y su abuela recientemente fallecida. Ante los malos resultados académicos de su hija, y las dificultades que está teniendo en su educación, decide pasar el verano en la aldea donde nació, un lugar perdido en las montañas de Teruel, llamado La Sabina. Allí Julieta conoce a unos cuantos ancianos, se hace amiga de algunos niños (especialmente de Virtudes, una niña que también pasa allí el mes de agosto), y de una extraña mujer que vive en un pajar arreglado en medio del bosque.

Hasta aquí, que es más o menos la mitad del libro, la primera parte, está bastante bien. Recuerda lo que han sido las infancias de muchos de nuestra generación, en la aldea de los abuelos, jugando con otros niños en la calle, con las abuelas sacando sillas a la fresca en mitad de la calle por donde nunca pasaban coches. No deja de ser bastante triste la relación de la niña con su madre, y cómo ambas tuvieron que madurar muy deprisa, una dejando la infancia antes de tiempo para ocuparse de su madre irresponsable, otra dejando la adolescencia sin vivir por haber tenido que atender a una hija a los quince años. Pero se deja leer. Hasta que al final de esta primera parte, y al momento de tener que regresar a la ciudad, la niña tiene su primera menstruación. A partir de aquí el libro se viene abajo.

Porque no es que pierda calidad ni contenido. No. Es sólo que se vuelve sucio, desagradable. Empieza a narrar, por un lado, una triste historia de adulterio entre personajes que el lector había conocido y querido en la primera parte del libro. Después, ampliamos el conocimiento de los motivos por los que Julieta había tenido que madurar demasiado pronto, y también por qué le empezó a ir tan mal en la escuela. El relato se vuelve por momentos más y más escabroso. Hay escenas sexuales explícitas, hay una relación homosexual también explícita que estropea una hermosa amistad, y culmina con un episodio de abuso sexual a una menor, que pone la guinda al libro. Qué pena de bonita historia de infancia con final infeliz, que podría haber sido un cuento amable y se convierte en una experiencia grotesca y desagradable.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...