Ir al contenido principal

LA BABILONIA, 1580

En el puerto de Sevilla, a mediados de 1580, se está formando una importante flota para llevar mercancía a las Indias. Pero pocos días antes de la partida, aparece en el camarón de proa de la Soberbia, la nave capitana, la piel arrancada de una prostituta que ejercía su oficio en el mayor burdel de la ciudad, conocido como la Babilonia. Allí también ejerce el mismo triste oficio Damiana, cuya mejor amiga y casi hermana, Carlina, ha profesado en el Carmelo como Sor Catalina en un convento muy cercano al prostíbulo. Mientras se intenta resolver el crimen, el capitán quiere contratar tripulación, y otros personajes traman sus planes en torno a un secreto que parece esconden las dos jóvenes, sin saberlo.

Autora: Susana MARTÍN GIJÓN – Editorial: Alfaguara. Madrid, 2023 – Páginas: 464 – Género: Novela Histórica – Público: General

Susana Martín-Gijón (Sevilla, 1981) es una escritora y guionista española, licenciada en Derecho, que ha cobrado fama y prestigio dentro de la novela policiaca española, siempre con un toque propio de la visión de la sociedad que tiene la autora: una mujer de izquierdas, preocupada especialmente de algunas injusticias sociales, como las derivadas del racismo, la xenofobia o la violencia en el seno de la pareja. De hecho ha ocupado cargos políticos en la Junta de Extremadura, y colabora habitualmente en algunas asociaciones, como la Asociación por la Igualdad de Género en la Cultura y la Red de Mujeres Jóvenes Africanas y Españolas.

No obstante, se ha querido alejar de todo eso, de algún modo, al afrontar esta novela, hasta cierto punto histórica, porque buena parte de la situación donde sitúa la historia que cuenta – tanto los edificios de Sevilla, como algunos personajes, y también la historia de la flota que viaja a las Indias – es real. El resto es ficción. Pero verosímil. Desde luego es encomiable el esfuerzo de documentación para escribir una novela de estas características.

En 1580, la Babilonia es el prostíbulo más importante de Sevilla. Allí ejerce su triste oficio la joven Damiana, de apenas dieciocho años. Damiana tiene una amiga íntima, casi hermanas, con la que se crio, que ha profesado en la orden del Carmelo con el nombre de Sor Catalina, en un convento muy cercano. Un día de septiembre asesinan a Isabel, una prostituta pelirroja, muy conocida, con fama de bruja, y la piel de su cara y cabellera aparece en el mascarón de proa de la Soberbia, nave capitana de una flota que viajaría con mercancías a las Indias. Eso trae mal fario cara a los siempre supersticiosos marinos. Parece como si alguien quisiera retrasar la salida de la flota. Pero también puede tener que ver con los datos que aparecen en un pequeño idolillo, propiedad de Damiana, y que Isabel custodiaba.

Sobre esta base se estructura una novela polícroma, con muchas facetas y muchos personajes adyacentes. Está el joven zambo que quiere viajar a las Américas y está secretamente enamorado de Damiana; está el veinticuatro (cargo municipal propio de Sevilla) vividor que ha invertido todo en esa flota; la historia de otras mujeres, algunas solamente niñas de doce años, ejerciendo también en la Babilonia, todas ellas con historias tremendas de abandono y soledad.

No falta, como es normal en una novela de la época, y más narrada por alguien sin formación cristiana, una Inquisición violenta hasta caer en el ridículo, sobre todo cuando – perdón por el medio spoiler – detienen a una monja y la someten a una tortura inenarrable, ¿quién se va a creer semejante salvajada? Un sacerdote queda en un lugar más o menos bueno, pero resulta que está enamorado de una monja. Es una pena esta visión de la Iglesia (la entidad más codiciosa del mundo, según un personaje del propio libro) tan sesgada. Pero es lo que hay.

La novela se lee rápido, es muy entretenida en su complicación, y tiene partes históricas que yo desconocía por completo, sobre el imperio de Malí, en África, en los siglos XII y XIII. El mayor pero que le pongo es precisamente lo triste y duro que resulta todo lo que narra del prostíbulo. Cómo llevar eso depende del estómago de cada uno.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...