Ir al contenido principal

LA SANGRE DEL PADRE

 

Finalista del premio Planeta 2023.

Novela sobre la vida de Alejandro Magno, como despreciado al principio por su padre Filipo, amedrentado por su madre Olimpia, y luego tocado por los dioses, como hijo de Zeus, cuando se erige en conquistador de lo que sería su imperio. Escoltado por sus fieles hetairoi, primero buscará vengar la muerte de su padre, después conquistar el imperio persa de Darío, y de ahí continuar llevando la libertad a todos los hombres, como valor griego para todo el mundo. Pero en toda su historia, hasta que se convierta en leyenda, deberá pelear ante todo consigo mismo, con sus dudas e inseguridades, que le llevan a sufrir cada victoria en combate.

Autor: Alfonso GOIZUETA – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2023 – Páginas: 608 – Género: Novela histórica – Público: Adultos

Empecé esta novela con gran ilusión, para ver qué mostraba ese jovencísimo finalista del Planeta 2023. Alfonso Goizueta (Madrid, 1999), a sus veinticuatro años, ya tiene un prestigio ganado como historiador, es doctor en Relaciones Internacionales, y además es cofundador de un pódcast. Había escrito dos ensayos y una novela. Y con esta ha llegado a casi lo más alto a que se puede aspirar en la literatura en castellano. Todo un carrerón. Y atreviéndose con un personaje tan conocido y mítico como Alejandro Magno.

No voy a decir que la novela es un fracaso, pero desde luego es manifiestamente mejorable en muchos aspectos. No, no me gustó. Me aburrió bastante, la verdad.

El autor intenta en este libro hacer un acercamiento al rey griego diferente del mítico al que estamos acostumbrados, un rey conquistador con afán de gloria, tocado por los dioses y victorioso en todo lance. Informa en el final del libro que la visión que tenemos de Alejandro, en verdad, nos llega de la mano de los cronistas romanos trescientos años después de la vida del Magno, e indica de la cierta tendencia a idealizar a los personajes históricos que se tenía en la época. Y prefiere por ello mostrarnos un Alejandro más pegado a la tierra, más humano, más real, un Alejandro (dice el autor) que será familiar para todos los seres humanos a los que, como a él, abruma la vida; lo largo y a la vez lo corto, lo ancho y a la vez lo angosto, que es su camino. Está bien, es una visión diferente del mismo individuo; pero le ha salido un Alejandro millenial.

Alejandro era aún apenas un adolescente cuando su padre Filipo fue asesinado delante de él. Recibe la corona de Macedonia cuando su padre aún no había conseguido todo lo que se había propuesto. Muy pronto deja a su madre al mando de la ciudad y parte en busca de los asesinos de Filipo; en el fondo, bien lo sabe, huye de la compleja relación que tiene con su madre. Desde el primer momento el autor nos muestra un Alejandro apocado, sin espíritu, apoyándose siempre en sus heitaroi, los (según esta novela) cinco soldados que su padre había puesto a su lado desde su nacimiento. Y el autor se deja llevar por la peor leyenda de Alejandro, porque convierte a uno de ellos, Hefestión, en su amante y amado. Alejandro, en la novela, tendrá relaciones sexuales con este general y con Bagoas, un eunuco intrigante.

Honradamente, a mí me cuesta creer que el conquistador de reinos, uno de los más grandes de la Historia con mayúscula, fuera ese apocado pelele que nos pinta Goizueta. En cada una de sus batallas vence gracias a la suerte, y sus mejores hombres dudan continuamente de él, pero le siguen ciegamente. Vive acomplejado por su dominante madre, y le busca una sustituta en cuanto tiene ocasión. Sus relaciones con los demás son demasiado simples, y su vida sexual activa, pero sin que llegue a conocer el amor, aunque parece que de fondo su corazón pertenecía a Hefestión. Entiendo quizá que un joven de veinticuatro años imagine un Alejandro de esa edad como un ser inseguro y a medio hacer; pero en esa época las personas maduraban antes, porque también morían más jóvenes; así que no me creo a este Alejandro.

El libro me parece un buen intento, solamente eso. Me aburrí un poco leyéndolo, la verdad. No lo recomiendo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...