Ir al contenido principal

LOS CONTEMPLATIVOS

 

Conjunto de siete relatos que el escritor y sacerdote Pablo D'Ors, fundador de la red de meditadores "Amigos del desierto", llama Cuentos Contemplativos. Con ellos quiere excitar la mente del lector, y le propone, como dice el prólogo, trabajar en los textos, preguntándose cuáles han sido los momentos de la historia más memorables, cuál cree que es la propuesta del autor, y qué están diciendo los personajes al propio lector (al que interpela: ¿qué te están diciendo estos personajes?). En cada uno de ellos aparecen individuos distintos, con diversos estilos de vida y problemas actuales, para que el lector se siente a contemplar y decida dar a su vida algún cambio necesario.

Autor: Pablo D’Ors – Editorial: GALAXIA GUTENBERG. Barcelona, 2023 – Páginas: 432 – Género: Costumbrista, Pensamiento – Público: Adultos


Intuía que me iba a encontrar ante algo diferente, cuando elegí leer este libro. Y no me equivoqué mucho. Lo cierto es que este escritor, que aunque madrileño (1963) algo de gallego puede que tenga – es un D’Ors, nieto de Eugenio D’Ors, sobrino de Álvaro D’Ors, primo del poeta gallego Miguel y del catedrático también gallego Javier –, que no conocía, me ha dejado más que sorprendido. Pero no demasiado contento.

Primero tengo que decir que el autor es sacerdote católico, religioso claretiano, y estuvo siempre  muy interesado en la dimensión contemplativa de la vida cristiana, sobre la que realizó sus estudios de licenciatura y doctorado. Con esa idea funda una red de meditadores con el nombre de “Amigos del Desierto”. Su idea fundamental es que la meditación, en sí misma, es un viaje al centro de nosotros mismos en cuerpo, mente y espíritu. Entiende la literatura, y los libros que escribe, no sólo como un arte exigente, sino la otra cara de la moneda, entregar a los demás algo de lo que hemos meditado.

Éste es el origen de este libro. En el prólogo, el autor nos propone que trabajemos los textos de los distintos relatos que los componen, pero haciendo una interpelación a nosotros mismos. Cada relato, pues, llevará consigo una reflexión del lector, con tres puntos: descubrir cuáles considero los momentos más memorables del escrito, intentar dilucidar qué es lo que el autor me quiere decir con el relato, y por último intentar descubrir qué es lo que me han dicho los personajes. Así, el libro se debe convertir en una ayuda para conocernos mejor a nosotros mismos, como un sugerente libro de autoayuda, basado en relatos literarios con alguna experiencia meditativa, o algo similar.

Yo, reconozco que soy un poco bruto, aunque tengo sentimientos como todo hijo de vecino. Y los relatos, pues están muy bien escritos, pero no me convencieron. Ninguno. Vamos, que efectivamente los he meditado, como pide el autor, pues quería ver si me llevaban a experimentar, pero nada de nada. El primer relato, titulado El estilo Wu, me gustó: dos encantadoras ancianitas que se reconciliaban consigo mismas y con el mundo practicando Taichí. Bien, un relato bien. Lita es una mujer muy generosa, que ha sufrido mucho, y practicar este arte marcial le ayudaba. Pero a partir de Iniciación al vacío me empecé a poner un poco nervioso: cuando aparece una figura encantadora, un muchacho del que dicen que quizá haya sido un ángel… pero con una vida sexual muy activa, siempre con mujeres distintas.

Reconozco que me ataca a los nervios ese empeño del autor de hacer figurar el sexo como algo necesario. El protagonista de Biografía de la sombra es un muchacho de dieciséis años con problemas, siendo uno de los más importantes que a su edad ¡todavía es virgen! Pero eso, ¿desde cuándo ha sido un problema? El sujeto que lo considere así tiene, en mi opinión, un problema por eso mismo. A partir de ahí, el empeño del autor por hacerme contemplativo cae en cascada, y sólo veo un conjunto de personajes raros (un sacerdote vago, muy vago, en Torre de observación; una amiga muy rara que ¿es lesbiana? y se retira a una granja, en Casa giratoria; un hombre al que se le muere el perro, y desde entonces vive triste y desconcertado porque está solo, en Laska; y un inadaptado generoso en La vía media). Son relatos bonitos, vamos a dejarlo ahí. Pero, que ayuden a meditar… Prefiero ver las cosas hermosas de la Tierra, ver en ellas la mano creadora y providente de Dios, y olvidarme de lo extraño.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...