Ir al contenido principal

JUVENTUD DE CRISTAL

 

Mina recuerda, desde la madurez, los tiempos de su juventud, como si fueran fotogramas de películas desvaídas, que va encontrando con sus amigos en los cines ya en ruinas de su pueblo natal. Ella siempre fue una muchacha que acudía en ayuda de los demás, lo que explica como si ella fuera una enfermera de las que vio en las películas de la Primera Guerra Mundial, que saltaban de las ambulancias en marcha para ayudar a los heridos o consolar a los moribundos. En sus recuerdos aparecen estampas familiares, propias o de otros, la muerte de su padre, las crisis que sufren sus amigos - bien por amor, bien por simple efecto del crecimiento, y tipos entrañables y también quiméricos.

Autor: Luis MATEO DÍEZ – Editorial: Alfaguara. Madrid, 2023 – Páginas: 240 – Género: Novela costumbrista – Público: General


La verdad por delante: no conocía de nada a Luis Mateo Díez. Pero, casualidades de la vida, este autor español (Villablino, León, 1942) acaba de ser galardonado con el prestigioso premio Cervantes 2023, casi al mismo tiempo que ha publicado esta nueva novela. Así que no me quedó más remedio que hacerme con ella y ver qué es lo que escribe este prestigioso escritor, por otro lado miembro de la Real Academia Española de la Lengua desde hace más de veinte años.

Empecemos diciendo que la vocación a las letras le empezó a este autor cuando ya tenía la vida solucionada, tras estudiar la carrera de Derecho y aprobar las oposiciones de Técnico de Administración Municipal para el Ayuntamiento de Madrid. Ya mientras las preparaba hizo algunos intentos de escribir poesía, que fueron publicados en revistas especializadas, pero muy pronto pasó a la narrativa, primero con relatos y cuentos breves, luego con novelas. También ha publicado algo de teatro. Ha ganado dos veces el Premio de la Crítica, otras dos el Premio Nacional de Narrativa, y en 2020 el Premio Nacional de las Letras Españolas. Su trayectoria queda cerrada, pues, con el Cervantes, que se le entregará si Dios quiere el próximo 23 de abril de 2024.

No obstante, se puede constatar que no es un autor de mayorías. Tiene un estilo muy singular, que mezcla verdad y fantasía. Ha creado un espacio físico, la Provincia, con varias localidades, donde transcurren sus novelas. Él mismo dice que vive lo que inventa e inventa lo que vive, y luego lo narra, amoldando lo real con lo imaginario. El resultado es muy original, al menos por lo que he comprobado en esta novela, pero no está al alcance de cualquiera.

Esta novela transcurre en la localidad de Armenta. Mina es una mujer que recuerda su juventud, sus amigos, las conversaciones entre ellos y los planes que hacían, sobre todo en verano. Utiliza como lugar de encuentro más común un antiguo cine, ahora en ruinas, pero donde de vez en cuando pueden encontrar fotogramas de películas rotas, en color o en blanco y negro. Mina evoca las veces que tuvo que acudir en ayuda de unos y otros, los problemas familiares de alguno, los bailes en las fiestas, y los primeros amores inocentes entre los muchachos.

Pero el modo en que se expresa el autor es muy diferente: todo es una gran metáfora, todo ha salido de su cabeza de forma desordenada. En las conversaciones con sus amigas en el cine, los fotogramas que encuentran ilustran muchas veces el tema que están hablando, o al revés, ven un fotograma y tienen un recuerdo. Habla, por ejemplo, de las varias veces que mueren alguno de sus amigos, o de cómo Mina salta de la ambulancia para auxiliar a sus amigos como si de una enfermera de la Primera Guerra Mundial se tratara. Con una prosa elegante y sencilla, fácil de leer, nos adentra el autor en su propio mundo onírico, con comparaciones y estampas extrañas y quiméricas que hay que descifrar. Lo que no siempre resulta fácil.

Como digo, una novela diferente, no apta para todo el mundo por su dificultad y su exceso de fantasía personal, pero interesante como estudio de un autor de gran prestigio en nuestras letras.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...