Ir al contenido principal

CASTILLOS DE FUEGO

 

En el Madrid de los años 1940 a 1945, en una ciudad y país que está tratando de recuperarse de los estragos de la Guerra Civil recién resuelta, un grupo variado de personas intentan recuperar su vida normal, mientras observan de reojo los acontecimientos de la Guerra Mundial en marcha. Por ejemplo, Eloy y su hermana Cristina tratan de salir adelante con su hermano en la cárcel y su madre en cama por los disgustos; a Basilio le acaban de quitar su empleo como profesor universitario por la reciente depuración de no afectos al régimen actual. Valentín, que fuera comunista y ahora quiere congraciarse con el régimen, acusando a todos sus antiguos colegas. Distintos personajes, con distintas profesiones y circunstancias personales, tratando de salir adelante.
 

Autor: Ignacio MARTÍNEZ DE PISÓN – Editorial: SEIX BARRAL. Barcelona, 2023 – Páginas: 704 – Género: Costumbrista, histórica – Público: Adultos

Me lancé a leer esta novela porque, desde su publicación, había ascendido muy rápido en la lista de libros más vendidos. Estar en esa lista no es sinónimo de nada especial, porque ahí arriba suelen aparecer los libros de personajes famosos con menos cerebro que páginas, pero también se encuentran libros de gran calidad. No me cabe duda de que éste lo es, es un gran libro. Aunque a mí no me ha gustado especialmente.

Hay que empezar reconociendo a su autor, Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) como un escritor con bastante recorrido, que publicó su primera novela en 1984, que ha sido galardonado con el Premio Nacional de Narrativa, y que además ha sido guionista de algunas películas de cierto renombre. Su sello editorial es de primera línea de la narrativa en castellano. Es, por tanto, un autor de cierto prestigio. Esta novela se presenta como una historia coral que transcurre en la España de posguerra. Aunque no deja de ser un poco maniquea: por regla general, como tanta novela que habla de esa época, nos muestra lo malos que fueron los ganadores de la contienda, si bien reconoce que el pueblo madrileño se alineaba con ellos.

Comienza la novela a la vez que finaliza la Guerra Civil, y nos muestra un elenco de personajes que hacen lo que pueden para tener qué llevar a la boca en la nación famélica que quedó de aquella contienda. Así conoceremos a los protagonistas principales: Eloy y Cristina forman parte de una familia republicana, uno de cuyos hermanos murió en la guerra, otro está detenido, y la madre es incapaz de salir de la cama por los disgustos. Valentín fue comunista, pero antes de que acabara la guerra se “cambió de chaqueta” a cambio de un plato de lentejas, y ahora es policía dedicado a luchar contra los comunistas. Basilio, que es el padre de la novia de Eloy, es un profesor universitario intentando recuperar su plaza, ya que le han prohibido dar clase mientras se estudia su expediente por alguna afiliación anterior. Y también está Alicia, amiga de Cristina, que trabaja en un cine.

A estos personajes principales se van adhiriendo otros, dentro del relato propio de la novela. Es aquí cuando a mí me empezaba a dar una cierta dentera, porque parece – a mí me parecía – que los rojos eran “los buenos”, por así decirlo. El autor recoge el duro trabajo de algunos de sus personajes en su lucha porque Franco se retirara y dejara paso de nuevo a la República, y al mismo tiempo deja de manifiesto que las actuaciones de las guerrillas antifranquistas, el famoso “maquis”, fueron de una violencia desaforada, a menudo tomando la justicia por su mano, castigando a personajes por venganzas personales, las más de las veces desmedidas y sin razón de ser. Es cierto que es un error juzgar las actuaciones históricas con criterios actuales, porque sería injusto; y el autor aquí no lo hace, gracias a Dios.

Le ha salido una novela interesante, dura también, que no tiene tampoco un final, ni quiere juzgar a nadie. Se le ve un poco el plumero al autor, pero un poco. Y se ve que la historia está bien documentada y preparada. Una novela difícil de leer, pero interesante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...