Ir al contenido principal

LUCÍA

 


En Madrid se descubre el cadáver de Sergio, un joven guardia civil, compañero de trabajo de Lucía Guerrero, una mujer difícil pero gran policía. Sergio aparece pegado con cola en una cruz como si estuviera crucificado. A la vez, el departamento de criminología de la Universidad de Salamanca, al mando de Salomón Borges, está desarrollando un programa informático que permite relacionar crímenes entre sí, para facilitar a la policía descubrir a los autores. Y acaban de detectar la relación entre los asesinatos de tres parejas, muy separados en espacio y tiempo, con puntos en común con la muerte de Sergio. Pronto Lucía, al tiempo que lidia con sus problemas personales y familiares, se une al anciano catedrático para intentar resucitar los antiguos casos, y dar con el asesino de su amigo.


Autor: Bernard MINIER – Editorial: SALAMANDRA. Madrid, 2023 – Páginas: 416 – Género: Thriller – Público: General

¿Un francés, ambientando su historia en España? ¿Con personajes españoles, con Policía Nacional…? Con escepticismo me hice con esta novela, ya que me cuesta trabajo pensar en un francés interesándose en investigar de manera correcta las circunstancias de los Cuerpos de seguridad en España, o la idiosincrasia nacional – siendo un hombre afincado en Francia – para crear una novela coherente. Pero reconozco que pasa con nota; no puedo atacar a su autor, que ha creado una historia muy española, con personajes muy hispanos, y en su mayor parte en una ciudad de Salamanca que podemos reconocer.

Porque Bernard Minier (Béziers, Francia, 1960) es lo más francés que te puedes echar en cara. Afincado en París, aunque pasó su infancia al pie de los Pirineos. Publica tarde su primera novela, Bajo el hielo (2011), pero enseguida es reconocido como uno de los mejores thrillers del siglo XXI, e incluso se ha convertido en serie de televisión, Glacé (creo que no está traducida al castellano). El personaje principal de varias de sus novelas, es el inspector Servaz, un hombre peculiar. Pero el autor rompe la serie para presentar esta nueva novela, con la que posiblemente inaugura una nueva serie con la detective Lucía Guerrero, de la Policía Nacional.

En Madrid, un inspector de policía aparece asesinado, pegado con cola a la cruz de un Calvario, en Madrid. Como si quisieran mostrarlo crucificado. Al mismo tiempo, en Salamanca, un grupo de criminólogos que están desarrollando un programa informático que cruza datos de varios crímenes, encuentran una coincidencia en tres muertes que tienen decenas de años de diferencia. A la vez, Lucía Guerrero ve coincidencias entre esos crímenes y el de su compañero y amigo Sergio. La detective había sido apartada de la investigación, por su más que amistad con el difunto, por lo que se toma unos días libres para indagar por su cuenta en los crímenes antiguos, a ver si de esta manera logra descubrir al asesino. Le acompañará en su investigación, para ayudarle a dar sentido a los hechos, el anciano catedrático de criminología de Salamanca Salomón Borges, jefe del programa que encontró las coincidencias.

A partir de estas premisas, el autor comienza el juego con los lectores, mostrando solamente lo que le interesa, para que nos toque a los demás el trabajo de investigar y averiguar. Y reconozco que está muy conseguido. Sin hacer spoiler, he de decir que no me esperaba la solución final, o más bien no me la quería creer, aunque mi hermano Beni, que es lector de misterio como yo, adivinó la solución antes que nadie. Porque es más listo. A mí me parece que es demasiado engañosa, pero no sé si será porque yo no la descubrí.

No obstante, reconozco en el autor una gran profesionalidad. Siendo alguien afincado en París, se ha informado bien del modo de trabajar de la Policía Nacional, de los planos de la ciudad de Salamanca y los edificios donde se desarrolla la trama. Los personajes españoles son creíbles también en cuanto que españoles, sin que medie artificio. Lucía es una mujer de armas tomar, que espero aparezca en futuras novelas del autor.

Solamente informo, además, de que hay una subtrama de abusos infantiles, descritos sin detalles pero con profundidad. Para algunas personas pueden ser muy molestos. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...