Ir al contenido principal

LA MUJER FUGITIVA

 

Un hombre aparece asesinado a puñaladas en el food truck que regentaba junto a su socio. No han dejado ninguna pista, y parece que la víctima, un ciudadano francés asentado en España desde hacía años, no tenía enemigos, y llevaba con profesionalidad su negocio. El resto de ocupantes de los camiones gastronómicos, que suelen viajar juntos de feria en feria, no tienen nada que decir de él, ni bueno ni malo, al tratarse de un hombre muy discreto. Algunos dicen que el día anterior vendió mucha cantidad de comida a una señora francesa; al rastrear la tarjeta de crédito de la mujer, la inspectora Delicado y su compañero descubren que la mujer tiene un pasaporte falso. Y lo que es peor, también es falso el del asesinado.

Autora: Alicia GIMÉNEZ BARTLETT – Editorial: Destino. Barcelona, 2024 – Páginas: 440 – Género: Thriller – Público: Adultos


La inspectora Petra Delicado es ya un personaje literario conocido y reconocido en las letras españolas. Igual que su compañero, el bruto de Garzón. Los más antiguos quizá recuerdan una serie, flojita flojita, que hace veinticinco años ya inmortalizó a la pareja, con dos actores muy particulares, Ana Belén y Santiago Segura. El experimento televisivo no salió bien, pero Alicia Giménez Bartlett (Almansa, 1951) continúa utilizando a sus personajes favoritos, en esta ocasión por decimotercera vez. Más o menos uno cada tres años desde Ritos de Muerte, en el lejano 1996.

Petra Delicado y Fermín Garzón reciben un nuevo encargo. Un hombre francés de mediana edad ha aparecido muerto de una puñalada en el interior del camión de comida con el que se ganaba la vida. En compañía de su socio viajaba de feria en feria, entre Cataluña y España, vendiendo su comida ambulante. Era un hombre muy discreto en lo que se refería a su vida personal, aunque era conocido su éxito con las mujeres. Vivía en el propio camión, cuya puerta no había sido forzada. Comienzas las pesquisas, y creen que el crimen puede tener que ver con esa fama de mujeriego del muerto: una mujer despechada, o un marido engañado. Pero la cosa se complica al comprobar que el pasaporte que presentaba el difunto era en realidad falso. Una muy buena imitación, que incluso había engañado a la policía española, pero falso.

Al mismo tiempo, la vida personal de Petra Delicado no pasaba por un buen momento: su marido quería irse a vivir a un pueblo fuera de Barcelona, y Petra no tenía la menor intención de salir de la ciudad. Estas diferentes perspectivas de la vida suponían frecuentes discusiones en la pareja, hasta el punto de que Petra pensaba que su marido había dejado de quererla, y que su matrimonio (el tercero de ambos) se venía abajo. Por eso estaba evitando llegar a casa con tiempo para ver a su marido, que a su vez se iba a trabajar antes de que ella despertara. Y no encontraba solución a su nueva situación.

La novela, así, presenta dos relatos diferenciados. Al más importante de ellos, la historia del crimen y su investigación, no le pongo la menor pega. Es atrayente, entretenida, y no sabes por dónde te puede salir el siguiente capítulo. Además, presenta personajes secundarios muy bien traídos. Está el pobre socio del muerto, un hombre al que todo le sale mal, le ha salido mal siempre, y que no sabe qué va a hacer al perder a su compañero y socio, que era además quien se encargaba de la comida. Está también el joven matrimonio que tenían un camión con comida vegana, otra historia interesante. Y tardas en descubrir si el crimen fue causado por un asunto de faldas, una venganza sobre el muerto por negocios anteriores, un problema de tráfico de drogas… Sí, es muy interesante.

Pero sobre la vida personal de Petra Delicado… No se lo compro. El problema con su marido que la trae a mal traer es un problema de falta de comunicación y de egoísmo. Subrayo esto último, porque Petra será muy buena policía, pero es un personaje egocéntrico, vacío, que sólo busca su bienestar, sin preocuparse por el otro. Una mujer que decide no tener hijos para poder desarrollar su vida profesional, y cuyas actitudes en su casa resultan, en mi opinión, despreciables. Un personaje con el que me ha costado empatizar, y que me ha dejado mal sabor de boca. En fin, con esto que he dicho ya sabes lo que te puedes encontrar. Que no te sorprenda, como me ha pasado a mí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...