Ir al contenido principal

LA MUJER FUGITIVA

 

Un hombre aparece asesinado a puñaladas en el food truck que regentaba junto a su socio. No han dejado ninguna pista, y parece que la víctima, un ciudadano francés asentado en España desde hacía años, no tenía enemigos, y llevaba con profesionalidad su negocio. El resto de ocupantes de los camiones gastronómicos, que suelen viajar juntos de feria en feria, no tienen nada que decir de él, ni bueno ni malo, al tratarse de un hombre muy discreto. Algunos dicen que el día anterior vendió mucha cantidad de comida a una señora francesa; al rastrear la tarjeta de crédito de la mujer, la inspectora Delicado y su compañero descubren que la mujer tiene un pasaporte falso. Y lo que es peor, también es falso el del asesinado.

Autora: Alicia GIMÉNEZ BARTLETT – Editorial: Destino. Barcelona, 2024 – Páginas: 440 – Género: Thriller – Público: Adultos


La inspectora Petra Delicado es ya un personaje literario conocido y reconocido en las letras españolas. Igual que su compañero, el bruto de Garzón. Los más antiguos quizá recuerdan una serie, flojita flojita, que hace veinticinco años ya inmortalizó a la pareja, con dos actores muy particulares, Ana Belén y Santiago Segura. El experimento televisivo no salió bien, pero Alicia Giménez Bartlett (Almansa, 1951) continúa utilizando a sus personajes favoritos, en esta ocasión por decimotercera vez. Más o menos uno cada tres años desde Ritos de Muerte, en el lejano 1996.

Petra Delicado y Fermín Garzón reciben un nuevo encargo. Un hombre francés de mediana edad ha aparecido muerto de una puñalada en el interior del camión de comida con el que se ganaba la vida. En compañía de su socio viajaba de feria en feria, entre Cataluña y España, vendiendo su comida ambulante. Era un hombre muy discreto en lo que se refería a su vida personal, aunque era conocido su éxito con las mujeres. Vivía en el propio camión, cuya puerta no había sido forzada. Comienzas las pesquisas, y creen que el crimen puede tener que ver con esa fama de mujeriego del muerto: una mujer despechada, o un marido engañado. Pero la cosa se complica al comprobar que el pasaporte que presentaba el difunto era en realidad falso. Una muy buena imitación, que incluso había engañado a la policía española, pero falso.

Al mismo tiempo, la vida personal de Petra Delicado no pasaba por un buen momento: su marido quería irse a vivir a un pueblo fuera de Barcelona, y Petra no tenía la menor intención de salir de la ciudad. Estas diferentes perspectivas de la vida suponían frecuentes discusiones en la pareja, hasta el punto de que Petra pensaba que su marido había dejado de quererla, y que su matrimonio (el tercero de ambos) se venía abajo. Por eso estaba evitando llegar a casa con tiempo para ver a su marido, que a su vez se iba a trabajar antes de que ella despertara. Y no encontraba solución a su nueva situación.

La novela, así, presenta dos relatos diferenciados. Al más importante de ellos, la historia del crimen y su investigación, no le pongo la menor pega. Es atrayente, entretenida, y no sabes por dónde te puede salir el siguiente capítulo. Además, presenta personajes secundarios muy bien traídos. Está el pobre socio del muerto, un hombre al que todo le sale mal, le ha salido mal siempre, y que no sabe qué va a hacer al perder a su compañero y socio, que era además quien se encargaba de la comida. Está también el joven matrimonio que tenían un camión con comida vegana, otra historia interesante. Y tardas en descubrir si el crimen fue causado por un asunto de faldas, una venganza sobre el muerto por negocios anteriores, un problema de tráfico de drogas… Sí, es muy interesante.

Pero sobre la vida personal de Petra Delicado… No se lo compro. El problema con su marido que la trae a mal traer es un problema de falta de comunicación y de egoísmo. Subrayo esto último, porque Petra será muy buena policía, pero es un personaje egocéntrico, vacío, que sólo busca su bienestar, sin preocuparse por el otro. Una mujer que decide no tener hijos para poder desarrollar su vida profesional, y cuyas actitudes en su casa resultan, en mi opinión, despreciables. Un personaje con el que me ha costado empatizar, y que me ha dejado mal sabor de boca. En fin, con esto que he dicho ya sabes lo que te puedes encontrar. Que no te sorprenda, como me ha pasado a mí.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...