Ir al contenido principal

LA INVENCIÓN DEL SONIDO

 

Gates Foster es un padre desesperado, que perdió a su hija hace diecisiete años, cuando fue secuestrada por otra niña. Y no consigue hacerse a la pérdida, que intenta cubrir por medios un tanto sórdidos. Por otro lado, Mitzi Ives es una joven creadora de sonidos para películas. Sonidos de lluvia, de cascos de caballos, de truenos... y sobre todo de gritos de terror, que consigue sin utilizar medios digitales, y conserva en un gran almacén en su propia empresa. Un día, los caminos de Gates y Mitzi se cruzan, y quedan al descubierto muchos secretos de Hollywood, de la producción de las películas, y sobre todo de los métodos de Mitzi para conseguir los gritos más horripilantes y duros de todo el planeta.

Autor: Chuck PALAHNIUK – Editorial: RANDOM HOUSE. Barcelona, 2024 – Páginas: 224 – Género: Thriller – Público: Adultos


Yo le tengo que agradecer a Charles Michael “Chuk” Palahniuk (Washington, 1962) haber escrito el libro que originó una de mis películas favoritas, la maravillosa e impactante “El club de la lucha”. Cuando leí la novela después de ver el filme, concluí algunas cosas sobre el autor, que se han visto confirmadas al leer su más reciente novela publicada en español, ésta que me dispongo a reseñar. Me llamó la atención que la novela vio la luz hace cuatro años, pero ha tardado todo este tiempo en ver la luz en nuestro idioma. Quizá la editorial no ve demasiado rentable en España al novelista americano, no lo sé. Y no me extrañaría.

Y es que Palahniuk no escribe libros, los escupe. Los digiere mal y los regurgita. Es un animal cuando escribe, y las historias que cuenta son quizá muy americanas, difíciles de explicar al que no es yankee. Son metáforas de la vida, muy difíciles de tragar, pero muy reales.

La historia de esta novela parte de dos personajes diferentes. Uno es el pobre Gates Foster: un padre de mediana edad, desesperado y deprimido desde que diecisiete años atrás su hija pequeña desapareció secuestrada por otra niña en un descuido suyo. Cualquier persona normal, con dos dedos de frente, concluiría que la forma de llevar la pérdida – que cuenta la novela, pero que no quiero desvelar – no es sana en absoluto. En todo caso, Foster no se quiere resignar y pasar página, sino que sigue investigando, con los medios que tiene, qué fue lo que pudo pasar con su hija. El segundo personaje no es menos duro y extremo. Mitzi Yves trabaja para la industria cinematográfica, en concreto dedicándose a la creación y desarrollo de sonidos para películas. Elabora todo tipo de ruidos, pero se ha especializado, como su padre, en las películas de terror. De hecho, tiene todo un archivo de sonidos grabados en un gran almacén. Un día, las vidas de ambos perdedores se cruzarán.

Chuck Palahniuk escribe libros que golpean, que son bofetadas más que lecturas, que te dejan noqueado sin esperarlo. Ese mérito es todo del autor. Pero el mundo que describe suele ser ruin, duro de leer, con descripciones horrendas, sin la menor compasión por el lector. Los personajes que aparecen en la novela, que representan distintos modelos de nuestra sociedad, son caricaturas, pero absolutamente duras y desagradables. Es una sociedad que hace tiempo que se ha perdido y no hace nada por mejorarse. El ejemplo más definitivo, creo, es el comportamiento sexual de Mitzi, que se describe en una escena explícita, especialmente violenta, y se comenta en otras ocasiones con rudeza, y es el de una mujer claramente desequilibrada, por razones que se explican en la misma novela.

Por ello el libro agradará a los fans de Palahniuk, pero resultará molesto para todos los demás, o para las personas con paladar delicado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...