Ir al contenido principal

EN AGOSTO NOS VEMOS

 

Todos los años, el 16 de agosto, Ana Magdalena Bach viaja a una isla a llevar un ramo de gladiolos a la tumba de su madre. El primer año conoce a un hombre con el que se acuesta, y a partir de entonces espera con ansia ese día, en el que se permite ser una mujer infiel, cada vez con un personaje distinto. Así intenta solucionar algo el amor ya un tanto desdibujado de su matrimonio. Al mismo tiempo que ella está siendo infiel, sospecha que su marido también lo es, con lo que parece que está, año a año, destruyendo la base de su felicidad familiar.

Autor: Gabriel GARCÍA MÁRQUEZ – Editorial: RANDOM HOUSE. Barcelona, 2024 – Páginas: 120 – Género: Costumbrista – Público: Adultos


Sabía que esto me iba a pasar, lo sabía. Y aun así caí en la trampa, como tantos han caído conmigo, de hacerme con este libro y leerlo. Gabo dejó escrito que NO se publicara; y diez años después de su muerte sus herederos dicen haberlo revisado para su publicación, en una maniobra que me parece ha dejado en muy mal lugar a su padre, porque este – hay que decirlo – bodrio de libro no estaba para publicar. El maestro tenía razón. No sé si llego a tiempo de que alguien que decida comprarlo no lo haga, pero en todo caso quiero que quede claro que lo desaconsejo totalmente.

No hay necesidad de presentar a uno de los grandes maestros de la literatura en castellano, Gabriel García-Márquez (Arataca, Colombia, 1927 – Ciudad de México, 2014). Reconocido por sus novelas y cuentos, a pesar de que también escribió reportajes, críticas de cine, discursos y memorias. Sus Cien años de soledad o El coronel no tiene quien le escriba son de sobra conocidos por todos los amantes de la literatura. Por desgracia, y por el paso del tiempo, falleció en México hace catorce años. Premiado en todo el mundo, gran amigo de Fidel Castro y de otros dirigentes similares, en España escribió para El País.

Entre sus escritos no publicados aparecía éste, que iba a ser un cuento largo dentro de un libro con cinco cuentos protagonizados por la misma figura, Ana Magdalena Bach, personaje que en sí misma es muy del estilo de García Márquez: una mujer cuarentona, todavía de cierto buen ver, insatisfecha, con dudas sobre su presente y su futuro. Una mujer que podía ser seducida por cualquiera, o cuyo descontento le podría conducir a todo tipo de conductas incorrectas. Pero Gabo dejó escrito que no se publicara, porque estaba sin terminar, y porque él mismo se daba cuenta de que la historia no alcanzaba la altura habitual del maestro.

Ay, pero – me parece – poderoso caballero es don Dinero, y los herederos de García Márquez deben estar queriendo aprovechar hasta el último resquicio que les haya podido dejar el Maestro. Y sacan ahora a la luz ese cuento como si fuera una novela corta – no lo es –, extendiendo el número de páginas para que encaje en un libro con varias opiniones de seguidores del escritor, para quienes sería una obra de arte hasta la lista de la compra si está escrita por García Márquez. No digo que esta novela sea eso, pero casi.

Efectivamente, el personaje de la mujer, aunque suene a protagonista de novelas similares del autor, está muy poco perfilado; ni se entienden sus motivos, ni consigue que empatices con ella. Mucho mejor tratado está el marido de Ana, aunque apenas aparece más que en pocas líneas. Y la historia está sin terminar; pero no como la Historia Interminable, sino que no tiene un final, más bien parece que el autor la ha dejado de lado. Lo dicho: aunque uno pueda ser fan de Gabo, esta novela plantea más dudas que retos, y no merece la pena, bajo mi criterio.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...