Ir al contenido principal

EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622

 EL ENIGMA DE LA HABITACIÓN 622

Un joven escritor, Joël, está desolado por el fallecimiento de su editor, y no consigue concentrarse lo suficiente para empezar a escribir. Además, su vida amorosa tampoco va bien. Así que, siguiendo el consejo de su asistente, se va de vacaciones a un hotel en la montaña. En dicho establecimiento, y en su mismo piso comprueba que a la habitación 621 le sigue la habitación 621-bis, y a ésta la 623. ¿Por qué no hay habitación 622? Su curiosidad le lleva a investigar lo que los empleados llaman “el incidente”, hechos acaecidos en el hotel quince años atrás, ayudado en su tarea por otra misteriosa turista.

Autor: Jöel DICKER –  Editorial: ALFAGUARA. Madrid, 2020. –  Páginas: 624 – Género: Literatura, novela negra.


El joven escritor suizo Joël Dicker (Ginebra, 1985), de quien se ha dicho que es el “principito de la literatura negra contemporánea, el niño mimado de la industria literaria”, entrega en este 2020 una nueva novela, cumpliendo su propósito de publicar un nuevo título cada dos años.

En esta ocasión, el autor de la celebrada La verdad sobre el caso Harry Quebert, nos sorprende desde el principio al ser él mismo, Joël Decker, el protagonista y narrador. Es cierta también la historia de la que parte, el fallecimiento de su propio editor, a quien dedica la novela de modo muy sentido.

El suizo muestra de nuevo su dominio de la narración por su forma de plantear las novelas, siempre de maneras no académicas, pero sorprendentemente atractivas. En este caso, arrancar de hechos reales te invita a preguntarte continuamente cuánto hay de realidad y cuánto de ficción en cada cosa que lees.

Utiliza de nuevo el recurso a los saltos temporales, que tan buen resultado le han dado en sus novelas anteriores, aunque esta vez parece dar otra vuelta de tuerca: juega con el lector dando la información con cuentagotas, y ese mismo juego mantiene la tensión de la novela. De alguna manera, podríamos definir su manera de narrar como una deconstrucción del relato, cambiando la estructura narrativa, y haciendo trabajar la mente del lector si quiere mantenerse al día. 

En definitiva, una brillante novela negra, quizá inferior a sus novelas anteriores, pero tremendamente atractiva. Destinado a un público adulto, aunque puede enganchar también a los jóvenes.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...