Ir al contenido principal

EL HEREDERO


 El libro narra la historia de tres familias, comenzando en 1910, pero sobre todo durante la guerra civil española, entre 1936 y 1939. El propio autor indica que su historia está basada en hechos reales, los que le contaban sus abuelos, pero el 80% es novelado.Una niña de siete años empieza a trabajar en la vivienda de un rico empresario barcelonés. Con el paso del tiempo, se enamora de uno de los hijos del empresario. Un amor imposible. Pero la joven criada queda embarazada…

Autor: Rafael TARRADAS BULTÓ – Editorial: ESPASA. Barcelona, 2020. –  Páginas: 664  – Género: Literatura, novela histórica. Público: General

Confieso que no me seducía especialmente enfrentarme a una primera novela, de alguien sin formación literaria ni histórica, que además iba a escribir un relato familiar que tendría lugar durante la guerra civil española. Y es que ese periodo histórico sigue, por desgracia, siendo muy controvertido; o más bien, siendo juzgado con un gran maniqueísmo, como queriendo mantener viva la división que había entre las dos Españas, de que hablaba Machado. Y esto (Qui prodest?, ¿a quién le aprovecha?, ¿quién será el interesado en que siga siendo así?) se ve en la literatura, como en el cine, como en muchos libros de historia.

Nada de eso encontré en este libro. Más bien al contrario: el autor no manifiesta ninguna preferencia sobre un bando u otro. La novela no narra la guerra, sino la historia de unas familias durante la guerra. Y deja claro que lo peor de esa época fue la ruptura fratricida de España. También que en los dos lados había buenos y malos. Narra con claridad cómo, sobre todo al comienzo de la guerra, el bando republicano buscaba a sacerdotes y religiosos para asesinarlos por odio a la Iglesia; y cómo algunos nobles y terratenientes maltrataban a los trabajadores, de forma que a éstos casi no les quedó otro remedio que alzarse en armas cuando tuvieron la oportunidad.

Ese fue uno de los motivos que me llevó a disfrutar mucho de la lectura de esta novela. Otro motivo es que, para mi agradable sorpresa, los personajes de la novela están muy bien perfilados. No es normal encontrar eso en un escritor novel. No se puede hablar de un solo protagonista, y ninguno deja al lector indiferente. Y los hay de todo tipo: Mercedes, una mujer de rompe y rasga, que ha sufrido muchísimo y parece muy dura pero tiene un gran corazón; Montse, monja de clausura con carácter que sabe desenvolverse en cualquier situación; Antonio, al que la guerra y su situación social hicieron republicano, pero no se deja llevar y es dueño de sus propias decisiones. Quizá, por buscar un “pero”, el villano conde de Navalviento está un poco exagerado. Y echo de menos que no se haya parado más tiempo en la maravillosa Ana Argüelles, duquesa de Riosgrandes…

La novela tiene un ritmo tranquilo y pausado, ideal para ratos largos de ocio. No pierde nunca el ritmo, y tiene estratégicamente situados momentos de mayor tensión, para mantener el relato vivo. Creo que se me nota mucho que me ha gustado. Aconsejo vivamente su lectura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...