Ir al contenido principal

LA LIBRERA Y EL LADRÓN

LA LIBRERA Y EL LADRÓN

Laura Loire ha heredado de su padre una librería dedicada a la venta de libros que se pueden calificar como antigüedades. El negocio es una ruina en lo económico, y Laura encuentra una posible tabla de salvación en la venta de su mayor tesoro: un manuscrito del Inferno de Dante, que su padre nunca quiso vender. En el momento de la transacción descubre que se lo han robado de la caja fuerte. Y además, le dejan una especie de nota de rescate, pidiendo, a cambio del manuscrito, otro documento antiguo, que ella en realidad no tiene. Sospecha enseguida de su novio, Pol, ladrón de libros. Con la ayuda de Marcos, un viejo estudioso de los libros y amigo de ambos, intentará descifrar el lío en que se ha convertido su vida.

Autor: Oliver Espinosa Editorial: PLANETA. Barcelona, 2020. –  Páginas: 336 – Género: Literatura, thriller. Público: General

Primera novela de Óliver Espinosa (Barcelona, 1985), y ha sido editada por PLANETA. Está teniendo un cierto éxito de venta. El autor, gran aficionado a los libros antiguos, nos introduce en unos primeros capítulos trepidantes en ese desconocido mundo: la forma de determinar cuáles son codiciados por los bibliófilos y cuáles no, determinar su autenticidad… En ese sentido, la novela es muy interesante y enriquecedora.

No obstante, el interés termina ahí: en una primera parte entretenida, con unos planteamientos atrayentes. Después el autor, quizá por poco oficio, no es capaz de mantener el ritmo del relato. Introduce cada capítulo situándonos primero en el día y lugar donde tendrá lugar la acción, pero queda un tanto desordenado, y cuesta avanzar en la narración.

Los personajes resultan bastante planos. El autor esboza sus caracteres, pero no llega a profundizar en ninguno. Lo cual resulta una lástima, porque podrían resultar muy sugestivos, a la vista del desarrollo de la historia. El final es bastante sorprendente.

En definitiva, una novela floja, que puede servir para pasar el rato. Esperaba más de una novela editada por Planeta. Es la primera novela del escritor, que presenta buenos mimbres pero aún está por hacer.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...