Ir al contenido principal

LA PUERTA

 LA PUERTA

Raquel es una joven guardia civil madrileña, cuyo único hijo, Daniel, de diez años, padece un cáncer en estado terminal. Como último recurso, decide pedir el traslado a un puesto en la provincia de Pontevedra, donde una menciñeira dice poder curar a su hijo, tras haber tenido éxito -demostrado- en casos similares. Al llegar a su puesto de trabajo, su primer caso será un doble asesinato que parece formar parte de un ritual, ya que uno de los cadáveres aparece vestido de blanco y en una extraña forma. 

Autor: Manel LOUREIRO - Editorial: PLANETA. Barcelona, 2020. -  Páginas: 352  –

Género: Literatura, costumbrista y thriller




Un amigo me hizo descubrir a Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) al animarme a leer su primera novela, Apocalipsis Z, un relato en el que los zombies conquistan la tierra. No soy muy de ese género, pero como todo el libro transcurre en ciudades que conozco, me resultó muy entretenido. Y para tratarse de una primera novela, estaba bastante bien. Después comprobé que sus libros están bien escritos, tienen muy buenos personajes, y son en general fáciles de leer. Para el que no haya leído nunca nada de este pontevedrés, basta decir que escribe thrillers en los que introduce algún elemento más allá de la naturaleza: alguien capaz de leer auras, un suceso en el Triángulo de las Bermudas, y asuntos similares.

En esta ocasión, devuelve la acción de sus novelas a Galicia, y utiliza como punto paranatural algo que se repite en sus paisajes de granito, como es una "puerta del más allá", o Porta de Alén, o Portalén; esos elementos compuestos de dos rocas verticales, y una horizontal que las cruza, y que para los ancestros eran puertas que en algún momento comunicaban con el Más Allá. Culturas antiguas que relacionan esos fenómenos geológicos con templos antiguos, y que se han mantenido, de alguna forma, hasta nuestros días.

Para el contraste, el autor trae a una mujer desde Madrid, a enfrentar la Galicia profunda: la guardia civil protagonista está destinada en el cuartel de Viascón, a pocos kilómetros de Pontevedra. Cerca de A Porta do Alén y Marco do Vento, en lo alto del monte Seixo, donde se encontrarán los cadáveres. Y muestra el choque que supone, para la práctica guardia madrileña, encontrarse con un pueblo con creencias arraigadas, por anacrónicas que sean.

La novela transcurre a toda velocidad. Ayuda angustia que produce la contrarreloj de la madre intentando salvar al niño, pero la acción también avanza a mucha velocidad, con un ritmo trepidante que no te deja respirar. No es un libro para leer en época de exámenes, desde luego. Con ese ritmo podría dejar que la novela fuera pura acción, casi un cómic sin dibujos. Pero no: la ambientación es perfecta (se ve que el autor es de la zona), y los personajes están muy bien descritos y definidos; al menos, en los trazos principales. Incide el autor especialmente en las protagonistas femeninas (esto es casi marca de la casa en el autor, presentar mujeres fuertes que llevan todo el peso de la novela). Y el final es redondo; incluso, en algún aspecto, abierto. No creo que la historia pueda dar para una saga, pero desde luego, con esta pequeña novela, nos podemos dar por satisfechos.    


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...