Ir al contenido principal

LA PUERTA

 LA PUERTA

Raquel es una joven guardia civil madrileña, cuyo único hijo, Daniel, de diez años, padece un cáncer en estado terminal. Como último recurso, decide pedir el traslado a un puesto en la provincia de Pontevedra, donde una menciñeira dice poder curar a su hijo, tras haber tenido éxito -demostrado- en casos similares. Al llegar a su puesto de trabajo, su primer caso será un doble asesinato que parece formar parte de un ritual, ya que uno de los cadáveres aparece vestido de blanco y en una extraña forma. 

Autor: Manel LOUREIRO - Editorial: PLANETA. Barcelona, 2020. -  Páginas: 352  –

Género: Literatura, costumbrista y thriller




Un amigo me hizo descubrir a Manel Loureiro (Pontevedra, 1975) al animarme a leer su primera novela, Apocalipsis Z, un relato en el que los zombies conquistan la tierra. No soy muy de ese género, pero como todo el libro transcurre en ciudades que conozco, me resultó muy entretenido. Y para tratarse de una primera novela, estaba bastante bien. Después comprobé que sus libros están bien escritos, tienen muy buenos personajes, y son en general fáciles de leer. Para el que no haya leído nunca nada de este pontevedrés, basta decir que escribe thrillers en los que introduce algún elemento más allá de la naturaleza: alguien capaz de leer auras, un suceso en el Triángulo de las Bermudas, y asuntos similares.

En esta ocasión, devuelve la acción de sus novelas a Galicia, y utiliza como punto paranatural algo que se repite en sus paisajes de granito, como es una "puerta del más allá", o Porta de Alén, o Portalén; esos elementos compuestos de dos rocas verticales, y una horizontal que las cruza, y que para los ancestros eran puertas que en algún momento comunicaban con el Más Allá. Culturas antiguas que relacionan esos fenómenos geológicos con templos antiguos, y que se han mantenido, de alguna forma, hasta nuestros días.

Para el contraste, el autor trae a una mujer desde Madrid, a enfrentar la Galicia profunda: la guardia civil protagonista está destinada en el cuartel de Viascón, a pocos kilómetros de Pontevedra. Cerca de A Porta do Alén y Marco do Vento, en lo alto del monte Seixo, donde se encontrarán los cadáveres. Y muestra el choque que supone, para la práctica guardia madrileña, encontrarse con un pueblo con creencias arraigadas, por anacrónicas que sean.

La novela transcurre a toda velocidad. Ayuda angustia que produce la contrarreloj de la madre intentando salvar al niño, pero la acción también avanza a mucha velocidad, con un ritmo trepidante que no te deja respirar. No es un libro para leer en época de exámenes, desde luego. Con ese ritmo podría dejar que la novela fuera pura acción, casi un cómic sin dibujos. Pero no: la ambientación es perfecta (se ve que el autor es de la zona), y los personajes están muy bien descritos y definidos; al menos, en los trazos principales. Incide el autor especialmente en las protagonistas femeninas (esto es casi marca de la casa en el autor, presentar mujeres fuertes que llevan todo el peso de la novela). Y el final es redondo; incluso, en algún aspecto, abierto. No creo que la historia pueda dar para una saga, pero desde luego, con esta pequeña novela, nos podemos dar por satisfechos.    


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...