Ir al contenido principal

LÍNEA DE FUEGO

 LÍNEA DE FUEGO

Julio de 1938. El ejército republicano inicia una ofensiva, cruzando el río, para hacerse con el pueblo de Castellets del Segre, en Lérida. Es una de las primeras escaramuzas con las que se inicia la batalla del Ebro, la más dura de la Guerra Civil Española.

Durante diez días las tropas de ambos lados lucharán sin descanso, unos por mantener la posición, otros por ganarla. Pero las batallas, anónimas, las pelean soldados, con sus dudas, sus dificultades, y pensamientos.

Autor: Arturo PÉREZ-REVERTE - Editorial: ALFAGUARA. Barcelona,2020. -  Páginas: 688 – Género: Literatura, novela histórica - Público: General



Hacía mucho, pero mucho tiempo que no leía una novela que me doliera tanto acabar. Me ocurre muy rara vez. Y me ha ocurrido con ésta, en mi opinión lo mejor que ha escrito su autor. No soy yo muy del tan conocido Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951). He leído algunas de sus novelas anteriores, y ninguna me gustó especialmente. No leo sus artículos porque me harta que siempre busque la polémica, aunque sé que tiene su público. Pero lo que ha hecho en esta ocasión…

Primero de todo: el autor te mete en cada batalla. Es impresionante como consigue que escuches el zumbido de las balas, el traqueteo de las ametralladoras, o el ruido de las armas al cargarse. Utiliza onomatopeyas, muchas (clang-clang, ratatatá y similares), con las que puedes escuchar lo mismo que el soldado al que acompañas en su carrera. Los olores de la guerra, de la trinchera, de los puestos avanzados… Arturo Pérez-Reverte fue corresponsal de guerra, y se le nota, porque describe algo que conoce bien.

Pero no es este realismo lo que más me sorprendió. En el preludio de la novela, se lee una frase que es el máximo exponente de lo que nos va a relatar. Es lo malo de estas guerras. Que oyes al enemigo llamar a su madre en el mismo idioma que tú. En definitiva: este libro no va de buenos y malos, no va de guerras en general: este libro trata de las personas. Tanto de un bando como de otro. Con un reparto coral, que incluye mandos y soldados, voluntarios y forzosos, de los dos bandos; y contando la batalla, en cada capítulo, saltando de un bando a otro, logra que el lector empatice con todos, y entienda los motivos de unos y otros, esté de acuerdo con ellos o no. Son deliciosas, y hasta divertidas, algunas interacciones de soldados de un bando con otro, compitiendo de noche sobre quién canta mejor, o gastándose bromas. Hermanos peleando contra hermanos: por encima de todo, eso fue la Guerra Civil Española. El autor combina datos históricos, ficción, y testimonios personales. Al final de la novela da alguna información sobre los protagonistas que fueron reales.

La guerra, cada batalla, es desagradable, dura, dolorosa. No ahorra penas el autor. Algunos soldados se movían por odio. Duele leer las durísimas blasfemias de algunos, o el engaño en el que viven otros. Es en mi opinión lo más difícil de la novela; quien tenga paladar delicado, que la evite. Aún así, merece mucho la pena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...