Ir al contenido principal

UN OCÉANO PARA LLEGAR A TI

 UN OCÉANO PARA LLEGAR A TI

Novela finalista del premio planeta 2020.

Gabriele es una mujer que, a punto de cumplir cuarenta años y ver que no ha hecho nada de su vida, recibe la peor noticia: su madre, a la que siempre estuvo muy apegada, ha muerto de repente. Esto le obliga a volver a su pueblo, y a tratar a su padre, al que odia. El regreso, el trato de nuevo con los conocidos de toda la vida y, sobre todo, encontrar unas cartas que su madre dejó escritas para leer después de su muerte, hará que muchos de sus planteamientos vitales se tambaleen.

Autor: Sandra BARNEDA - Editorial: PLANETA. Barcelona, 2020. -  Páginas: 576  

Género: Literatura, costumbrista y romántica


Para ser un crítico honrado, uno tiene que enfrentarse a las obras de la forma más aséptica posible, sin prejuicios ni condicionamientos. A veces, alguien te comenta: "este libro te va a gustar", o esta película... Y de tan recomendada, termina por no gustarte. Por eso, al leer esta novela, no quise saber quién era Sandra Barneda (por salud mental, apenas veo televisión), aunque sí leí que era una conocida presentadora.

Bueno, pues Sandra Barneda (Barcelona, 1975), efectivamente, es periodista, y trabaja desde hace años en "la cadena amiga". ¿Una presentadora de esa cadena puede escribir un libro bueno? Porque los precedentes de colaboradores de la cadena... Pues sí; la novela merece profundamente la pena. ¿Por qué?

Es una novela intimista: lo importante no es lo que ocurre fuera, sino lo que pasa en el interior de cada uno de los protagonistas. La autora escribe, así, una novela profundamente femenina, en la que te mete sutilmente en el alma de Gabriele, de su padre, de su madre fallecida, y de otros personajes del pueblo, sencillos por fuera pero profundos por dentro; y asistes al proceso de apertura de ojos y mente de la joven, prejuiciosa y pretendidamente moderna, pero en el fondo amargada.

La novela, así, avanza pausada, con calma, porque la acción, la parte vibrante, está en los distintos descubrimientos de cada uno. Y cada lector puede admirar un personaje distinto; para mí, el padre: no quiero contar nada del libro, pero ese agricultor castellano, sufrido, que ama a su mujer hasta no saber qué hará de su vida sin ella, y que ese amor está reforzado por hechos... ese personaje, me enamoró. Pero todos, con sus virtudes y sus defectos, son memorables.

La solución final de los nudos creados mientras avanza la novela, no sorprenderá a casi nadie; no es lo que pretende. La intención de la autora es más bien explorar la pérdida, y cómo la afronta cada uno. El dolor de Gabriele, o de su padre, son diferentes, aunque desesperados. La cuñada reprocha la actuación de la difunta, que intenta arreglar los problemas una vez muerta... Hay un cierto intento de, digamos, responder la inevitable pregunta sobre el más allá que surge ante la muerte, al decir que la pobrecilla había empezado a practicar el budismo; qué difícil lo tenemos que hacer para evitar hablar de Dios.

En cualquier caso, es una novela que disfrutarán (creo) las mujeres especialmente, pero no únicamente (a mí me gustó mucho). De avance lento, pero constante. Muy bien escrita, y bien resuelta. Merece la pena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...