Ir al contenido principal

UN OCÉANO PARA LLEGAR A TI

 UN OCÉANO PARA LLEGAR A TI

Novela finalista del premio planeta 2020.

Gabriele es una mujer que, a punto de cumplir cuarenta años y ver que no ha hecho nada de su vida, recibe la peor noticia: su madre, a la que siempre estuvo muy apegada, ha muerto de repente. Esto le obliga a volver a su pueblo, y a tratar a su padre, al que odia. El regreso, el trato de nuevo con los conocidos de toda la vida y, sobre todo, encontrar unas cartas que su madre dejó escritas para leer después de su muerte, hará que muchos de sus planteamientos vitales se tambaleen.

Autor: Sandra BARNEDA - Editorial: PLANETA. Barcelona, 2020. -  Páginas: 576  

Género: Literatura, costumbrista y romántica


Para ser un crítico honrado, uno tiene que enfrentarse a las obras de la forma más aséptica posible, sin prejuicios ni condicionamientos. A veces, alguien te comenta: "este libro te va a gustar", o esta película... Y de tan recomendada, termina por no gustarte. Por eso, al leer esta novela, no quise saber quién era Sandra Barneda (por salud mental, apenas veo televisión), aunque sí leí que era una conocida presentadora.

Bueno, pues Sandra Barneda (Barcelona, 1975), efectivamente, es periodista, y trabaja desde hace años en "la cadena amiga". ¿Una presentadora de esa cadena puede escribir un libro bueno? Porque los precedentes de colaboradores de la cadena... Pues sí; la novela merece profundamente la pena. ¿Por qué?

Es una novela intimista: lo importante no es lo que ocurre fuera, sino lo que pasa en el interior de cada uno de los protagonistas. La autora escribe, así, una novela profundamente femenina, en la que te mete sutilmente en el alma de Gabriele, de su padre, de su madre fallecida, y de otros personajes del pueblo, sencillos por fuera pero profundos por dentro; y asistes al proceso de apertura de ojos y mente de la joven, prejuiciosa y pretendidamente moderna, pero en el fondo amargada.

La novela, así, avanza pausada, con calma, porque la acción, la parte vibrante, está en los distintos descubrimientos de cada uno. Y cada lector puede admirar un personaje distinto; para mí, el padre: no quiero contar nada del libro, pero ese agricultor castellano, sufrido, que ama a su mujer hasta no saber qué hará de su vida sin ella, y que ese amor está reforzado por hechos... ese personaje, me enamoró. Pero todos, con sus virtudes y sus defectos, son memorables.

La solución final de los nudos creados mientras avanza la novela, no sorprenderá a casi nadie; no es lo que pretende. La intención de la autora es más bien explorar la pérdida, y cómo la afronta cada uno. El dolor de Gabriele, o de su padre, son diferentes, aunque desesperados. La cuñada reprocha la actuación de la difunta, que intenta arreglar los problemas una vez muerta... Hay un cierto intento de, digamos, responder la inevitable pregunta sobre el más allá que surge ante la muerte, al decir que la pobrecilla había empezado a practicar el budismo; qué difícil lo tenemos que hacer para evitar hablar de Dios.

En cualquier caso, es una novela que disfrutarán (creo) las mujeres especialmente, pero no únicamente (a mí me gustó mucho). De avance lento, pero constante. Muy bien escrita, y bien resuelta. Merece la pena.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...