Ir al contenido principal

EL ASESINATO DE PLATÓN




EL ASESINATO DE PLATÓN



Altea, joven esposa del rico comerciante Calipo, será la primera mujer a la que Platón otorga el cargo de maestra en la Academia, la escuela filosófica que funda en el 387 a.C. En Esparta, Calícrates y su hermano Leónidas ayudan a los reyes de Esparta, ante el avance del general tebano Epaminondas. Por otro lado, en Siracusa, el tirano Dionisio continúa sometiendo a su pueblo, mientras su cuñado, Dión, intenta inculcar en el sucesor los principios que, según los principios de Platón, debe tener el buen gobernante. Las guerras entre los distintos pueblos de Grecia trastocarán los planes de todos ellos.

Autor: Marcos CHICOT - Editorial: PLANETA. Barcelona, 2020. -  Páginas: 944 – Género: Novela histórica - Públco: General, Jóvenes




Tuve, en el bachillerato, un profesor de Filosofía que es de los mejores que he tenido nunca: José Ramón Ayllón. Ahora es profesor universitario, y autor de más de treinta libros de Filosofía. Aún sigo en contacto con él. Y recuerdo (han pasado más de treinta años) casi todo lo que nos enseñó. Ahora es una materia muy maltratada por las nuevas leyes de educación, pero entonces nos enseñaba a pensar. Cuento esto porque, en mi opinión, todo lo que sea divulgar buena filosofía es muy necesario. Y este libro lo hace. Y lo hace muy bien.

Marcos Chicot (Madrid, 1971) no es filósofo, sino psicólogo y economista. Pero desde hace años - desde que publicó El asesinato de Pitágoras, en 2013 (el ebook español más vendido de todos los tiempos), y El asesinato de Sócrates, en 2016 (que fue finalista del Premio Planeta) – en sus libros muestra el mundo griego, del que no esconde su admiración, y escribe sobre los filósofos más importantes de ese tiempo. Ahora, en 2020, nos entrega El asesinato de Platón, en una interesante novela en la que aprovecha para exponer, en distintos capítulos y de diversos modos, el pensamiento del que considera el filósofo más importante de la historia.

En esta novela, de extensión no acostumbrada (casi mil páginas), encontramos de todo: novela histórica, intriga amorosa, tensión, traiciones, cuitas familiares… La protagonista principal es Altea, pero la vida de Platón es paralela a ella, y la maestra enseña la filosofía platónica. Además, Platón encuentra en Siracusa la oportunidad de poner en práctica su teoría política, según la cual un buen gobernante ha de ser primero un buen filósofo. ¿Le dará esta oportunidad Dionisio el Joven? Además, narra con cierta extensión las batallas entre Tebas, con Epaminondas a la cabeza, y Esparta, con la batalla de Leuctra como punto central.

Es de admirar el rigor histórico del autor, que se manifiesta hasta en los más pequeños detalles, como la descripción de los platos en los banquetes atenienses, el modo de vestir o el trato con los esclavos. Los hechos históricos, si bien novelados, están basados en las crónicas de la época. Y los libros de Platón están citados, en su mayor parte, de forma textual. Se nota que el autor admira a Platón. Incluso se nota en la evolución de algunos personajes, que se dejan llevar (como diría el filósofo) por la parte irascible en vez de la racional. Eso lleva a descripciones a veces desagradables, sobre todo en determinadas conductas sexuales. Por más que se utilice para dejar claro un punto, no deja de ser molesto. Es bueno saber esto para evitar posibles decepciones en la lectura de una novela que es, por lo demás, de lo más destacado de 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...