Ir al contenido principal

LA VUELTA DEL COMUNISMO

 LA VUELTA DEL COMUNISMO

El actual gobierno de coalición ha supuesto la vuelta de los comunistas al gobierno de España, por primera vez desde 1936. Su hoja de ruta parece muy clara. Ha conseguido afianzarse y empezar a imponer algunas de sus exigencias, ayudado por la crisis de la COVID-19 que, al dotar al gobierno de poderes especiales, le otorgó a Podemos la posibilidad de adoptar algunas de sus iniciativas. Con tres millones de votos y menos de un 13%, es un partido que gobierna en España e impone su voluntad. Pero ¿quién es Pablo Iglesias? ¿Cuál es su relación con el narco-chavismo? ¿Es cierto lo que cuenta de su familia?

Autor: Federico JIMÉNEZ LOSANTOS – Editorial: ESPASA. Madrid, 2020. –  Páginas: 456 – Género: Ensayo. Público: Adultos




¿Es significarse mucho hacer una crítica de un libro de Jiménez Losantos? No lo sé. Todo lo que tiene que ver con este periodista es tan radical, y a veces tan visceral, que quizá sea necesario andarse con pies de plomo. Cosa que no me gusta.

Repasando la biografía veterano periodista (Orihuela del Tremedal, Teruel, 1951), se comprueba que, como él mismo declara, fue comunista en su juventud, hasta que en un viaje a la República Popular China pudo comprobar en persona que el comunismo real no era como se lo habían enseñado, y empezó a criticar a sus antiguos correligionarios. Entre otras cosas, eso le supuso ser objeto de un atentado terrorista en 1981, y tener que huir de Cataluña, donde vivía hasta entonces. A partir de ahí hace suya la necesidad de revelar qué es en realidad el comunismo. De eso tratan sus últimos libros, Memoria del comunismo y este último.

Jiménez Losantos es un hombre con una cultura enciclopédica, que ha ido acumulando con los años, y corrobora cada información con una abrumadora cantidad de citas. Sabe mucho más que cualquiera de sus lectores. Y acerca del comunismo, sabe como quien lo ha vivido y se ha sabido engañado. No sé, por este motivo, si es la persona en quien puedes confiar al cien por cien sobre este tema. En mi opinión, no lo es; porque cuando interpreta cosas de las que yo, personalmente, sé algo más, veo que tiene algunos prejuicios que tergiversan su razonamiento. Pero la información que da es, en todo caso, fidedigna.

Por otro lado, el autor es aragonés. Me recordó lo que decía aquel cómico sobre cómo tratar a los de la zona: basta con saber que siempre tienen razón. Una vez que lo asumes, ya no tienes problemas. Pues eso: Losantos escribe como quien sabe que tiene razón. Hay que leerlo así. Y también hay que saber que es un hombre que no deja enemigos en sus guerras personales. Su enemigo en general es el comunismo, ahora personificado por Unidas Podemos y su líder absoluto, Pablo Iglesias. Y… no le deja en buen lugar.

El libro se lee fácil. A veces tienes la sensación de que es un refrito, porque tiene citas muy largas, muchas veces del mismo autor; pero siempre añade más información. A veces me resultó molesta la forma en que trata a sus enemigos, con la afilada lengua que tiene el periodista; no hay que rebajarse tanto. Pero, a nivel personal, y esto es una confidencia, el libro más bien... me asustó. Por todo lo que anuncia, y lo que explica. Partiendo de una base: no olvidemos que los comunistas no son demócratas. Eso lo había olvidado. Y que ya han paseado su doctrina y modos por bastantes países de Europa, que ahora no los pueden ver delante. 

Para mí, en todo caso, lo más duro de leer fue lo que explica al final del libro, sobre educación y sexualidad con los menores en las comunas comunistas, en la Europa de los 60. ¿Están planeando llegar a eso? Confío en que, para entonces, hayamos recuperado el sentido. ¿Que no sabes de lo que hablo? Lee el libro

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...