Ir al contenido principal

SI NOS ENSEÑARAN A PERDER, GANARÍAMOS SIEMPRE

SI NOS ENSEÑARAN A PERDER, GANARÍAMOS SIEMPRE

Albert Espinosa escribe diecinueve relatos con moraleja, como ha hecho en otras ocasiones. Este libro entronca con ese increíble verso: «Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver». Es una de las verdades más grandes que existe y perder ese lugar jamás es triste porque siempre llegarán otros diferentes y mejores. En todo caso: si miras la vida de cerca, verás que no tiene ningún sentido. Por eso, ¡aléjate y disfruta!

Autor: Albert ESPINOSA – Editorial: ALFAGUARA. Barcelona, 2020. –  Páginas: 328  – Género: Literatura, relatos breves. Público: General



Cuesta mucho trabajo definir este libro. También me cuesta pensar si me ha gustado o no. Y no me puedo imaginar lo que será hacer una reseña del mismo. Pero vamos a intentarlo, que para eso estamos aquí.

Albert Espinosa (Barcelona, 1973) es una de esas personas a las que la vida le puso a prueba. Con 13 años se le diagnosticó un cáncer muy duro, que le hizo pasar diez años entre hospitales, en los que perdió un pulmón (con 16 años) y parte del hígado (con 18). Esa experiencia vital le llevó a que, tras terminar la carrera de ingeniería industrial, diera el salto al mundo del arte, para transmitir a los demás lo que había vivido. Pero siempre con una perspectiva positiva: disfruta de la vida. Saltó a la fama cuando su primera obra como guionista la convirtió en película Antonio Mercero: Planta 4ª, en 2003, la historia de un grupo de jóvenes que logran con su alegría, desafiar el desdén del destino y hacer soportable su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. También es el guionista de la famosa serie Pulseras rojas, sobre un tema similar.

Desde entonces, el autor ha escrito varios libros, siempre con títulos muy sugerentes: Lo mejor de ir es volver, Finales que merecen una historia… Ya se ve que no estamos ante un escritor al uso. Estamos ante un joven que ya está volviendo cuando los demás vamos de camino. Que ha sufrido y encuentra lo positivo dentro de ese dolor. Y nos lo quiere enseñar. Es un libro de autoayuda, para los que ven la vida por el lado triste, u oscuro.

Este libro es un conjunto de relatos breves con moraleja. Sin ninguna relación entre ellos. Simplemente, Espinosa escribe cuentos (maravillosamente ilustrados, por cierto) sobre ideas que ha pensado, que le han contado, o que le han marcado. Encontraremos así protagonistas jóvenes y adultos, buenos y malos, ante circunstancias difíciles o diferentes, y sus reacciones. Escritos de forma sencilla, a la altura de cualquier lector.

Mi opinión personal: me lo pasé bien, sí. Es un libro ameno, entretenido, y muy sugestivo, por lo sorprendente que me resultó. Pero, a fin de cuentas, vacío. De verdad, creo que la vida es mucho más preciosa que lo que nos muestra el autor. Como libro de autoayuda, a mí, no me pareció gran cosa. No da sentido al dolor, ni al mal. Sí, sé que no es fácil hacerlo. Entiendo, además, que sin un sentido sobrenatural de la existencia, muchos aspectos de la vida se pierden. Pero de lo que se trata es de vivir dándole un significado a todo lo que hacemos. Con este libro, puedes descansar un rato, quizá hasta animarte; pero no lograrlo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...