Ir al contenido principal

SI NOS ENSEÑARAN A PERDER, GANARÍAMOS SIEMPRE

SI NOS ENSEÑARAN A PERDER, GANARÍAMOS SIEMPRE

Albert Espinosa escribe diecinueve relatos con moraleja, como ha hecho en otras ocasiones. Este libro entronca con ese increíble verso: «Al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver». Es una de las verdades más grandes que existe y perder ese lugar jamás es triste porque siempre llegarán otros diferentes y mejores. En todo caso: si miras la vida de cerca, verás que no tiene ningún sentido. Por eso, ¡aléjate y disfruta!

Autor: Albert ESPINOSA – Editorial: ALFAGUARA. Barcelona, 2020. –  Páginas: 328  – Género: Literatura, relatos breves. Público: General



Cuesta mucho trabajo definir este libro. También me cuesta pensar si me ha gustado o no. Y no me puedo imaginar lo que será hacer una reseña del mismo. Pero vamos a intentarlo, que para eso estamos aquí.

Albert Espinosa (Barcelona, 1973) es una de esas personas a las que la vida le puso a prueba. Con 13 años se le diagnosticó un cáncer muy duro, que le hizo pasar diez años entre hospitales, en los que perdió un pulmón (con 16 años) y parte del hígado (con 18). Esa experiencia vital le llevó a que, tras terminar la carrera de ingeniería industrial, diera el salto al mundo del arte, para transmitir a los demás lo que había vivido. Pero siempre con una perspectiva positiva: disfruta de la vida. Saltó a la fama cuando su primera obra como guionista la convirtió en película Antonio Mercero: Planta 4ª, en 2003, la historia de un grupo de jóvenes que logran con su alegría, desafiar el desdén del destino y hacer soportable su convalecencia en la planta de traumatología de un hospital. También es el guionista de la famosa serie Pulseras rojas, sobre un tema similar.

Desde entonces, el autor ha escrito varios libros, siempre con títulos muy sugerentes: Lo mejor de ir es volver, Finales que merecen una historia… Ya se ve que no estamos ante un escritor al uso. Estamos ante un joven que ya está volviendo cuando los demás vamos de camino. Que ha sufrido y encuentra lo positivo dentro de ese dolor. Y nos lo quiere enseñar. Es un libro de autoayuda, para los que ven la vida por el lado triste, u oscuro.

Este libro es un conjunto de relatos breves con moraleja. Sin ninguna relación entre ellos. Simplemente, Espinosa escribe cuentos (maravillosamente ilustrados, por cierto) sobre ideas que ha pensado, que le han contado, o que le han marcado. Encontraremos así protagonistas jóvenes y adultos, buenos y malos, ante circunstancias difíciles o diferentes, y sus reacciones. Escritos de forma sencilla, a la altura de cualquier lector.

Mi opinión personal: me lo pasé bien, sí. Es un libro ameno, entretenido, y muy sugestivo, por lo sorprendente que me resultó. Pero, a fin de cuentas, vacío. De verdad, creo que la vida es mucho más preciosa que lo que nos muestra el autor. Como libro de autoayuda, a mí, no me pareció gran cosa. No da sentido al dolor, ni al mal. Sí, sé que no es fácil hacerlo. Entiendo, además, que sin un sentido sobrenatural de la existencia, muchos aspectos de la vida se pierden. Pero de lo que se trata es de vivir dándole un significado a todo lo que hacemos. Con este libro, puedes descansar un rato, quizá hasta animarte; pero no lograrlo.



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...