Ir al contenido principal

LA HORA DE LAS GAVIOTAS

 LA HORA DE LAS GAVIOTAS

Durante un conflictivo evento en el pueblo vasco de Hondarribia, una mujer muere asesinada. La unidad donde trabaja la suboficial Ane Cestero se traslada desde la Central de la Ertzaintza para tratar de resolver el crimen. Pero cuando empiezan a investigar se encuentran con muchas dificultades, empezando por los celos de otros compañeros de la comisaría local, y siguiendo porque en el pueblo hay muchos secretos, odios latentes, y un afán extraño de tomarse la justicia por su mano.

Autora: Ibón MARTÍN - Editorial: PLAZA Y JANÉS. Barcelona, 2021 -  Páginas: 464 – Género: Thriller, novela negra. 

Público: Adultos


Ibón Martín (San Sebastián, 1976) es un celebrado autor  de novela negra, que cuenta ya sus libros por éxitos. Este último, publicado en 2021, ha ascendido muy pronto a la lista de libros más vendidos. Y la verdad es que merece la pena.

Comienza la novela en el Alarde de Hondarribia, una fiesta varias veces centenaria, que en los últimos años ha cobrado triste protagonismo por el afán igualitario de determinados colectivos. Y durante el desfile alternativo, del llamado Alarde Mixto, una mujer resulta apuñalada y muere. La Unidad de Homicidios de Impacto, parte de la policía vasca dedicada a la investigación de homicidios que requieren respuesta urgente, llega desde el Cuartel General para intentar encontrar al culpable. Pero en el pueblo hay más problemas que resolver, empezando por los celos de la policía del lugar.

El libro, una vez planteado el problema principal, va como las mamushkas rusas, desvelando una dificultad  cada vez que se resuelve otra. Esos problemas de las localidades pequeñas (Hondarribia tiene unos quince mil habitantes), donde todo el mundo sabe quién es quién, y hay temas ocultos que se deben resolver dentro del pueblo. Y los miembros de la UHI deben resolver los conflictos, uno a uno.

Es la segunda novela protagonizada por esa Unidad de la Ertzaintza, creada por el autor, tras La danza de los tulipanes. Se le nota cómodo en la piel de los policías, de edades similares al autor y probablemente con personalidades parecidas, todos ellos vascos y jóvenes de hoy. Por otro lado, la novela avanza a buen ritmo, que engancha al lector, en mi opinión sin necesidad de agobiarle. Y con ese tono de novela negra, pero ambientada en zona reconocible por todos, bajo la lluvia permanente de la costa vasca. 

A veces, leyendo estos libros, pienso en lo fácil que sería presentar personajes buenos, buenas personas, con ilusiones, con alegría… Pero es una novela negra. De ahí un tono un tanto nihilista en los distintos personajes, vidas por desarrollar pero personas con pocas esperanzas, también porque vienen de entornos difíciles. Quizá me resultó más duro en esta ocasión que en otras, porque los protagonistas son jóvenes, con una vida por delante, pero desilusionados, perdidos, rotos. Por desgracia, también jóvenes que podemos perfectamente reconocer. Con una visión de las relaciones de pareja muy negativa, también por el entorno en que algunos se criaron… Deja también una referencia – importante – al terrorismo que dividió a la sociedad vasca, sin justificarlo en absoluto.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...