Ir al contenido principal

TODO LO QUE SUCEDIÓ CON MIRANDA HUFF

 TODO LO QUE SUCEDIÓ CON MIRANDA HUFF

Ryan y Miranda Huff son un matrimonio que atraviesa una grave crisis en su relación. Un consultor matrimonial les aconseja irse los dos solos un fin de semana a tratar de conectar de nuevo. Pero cuando Ryan llega allí, su mujer no está, aunque sí su coche, y la bañera aparece cubierta de sangre. Esto desconcierta completamente a Ryan, y a los policías que acuden a investigar la desaparición, sobre todo cuando poco después aparece el cadáver de una mujer que podría ser Miranda…

Autor: Javier CASTILLO - Editorial: DEBOLSILLO (PUNTO DE LECTURA. Barcelona, 2021 –

Páginas: 448 – Género: Misterio. Público: Adultos


Ediciones DEBOLSILLO acaba de reeditar esta novela de Javier Castillo (Málaga, 1987), joven escritor español que se ha convertido en poco tiempo en uno de los nuevos fenómenos de la literatura europea. Sus libros de misterio ya han superado el millón de ejemplares vendidos, cantidad al alcance de muy pocos, sobre todo con tan pocas novelas escritas (acaba de ser publicada la quinta).

Yo había leído, y hecho la crítica, de La chica de nieve, libro que vio la luz en 2020, y que me gustó y sorprendió a partes iguales. Honestamente, creo que éste es levemente inferior, pero sigue siendo de una gran calidad e interés.

La acción de este libro se sitúa en Los Ángeles, y los protagonistas están relacionados con el mundo del cine. Ryan y Miranda son una pareja de guionistas que se conocieron en la Escuela de Cine, donde tuvieron como profesor a James Black, un extraño director de cine galardonado con un Óscar de Hollywood. Con el transcurso de la novela vamos comprobando que Ryan establece una relación muy especial de amistad con James Black, como de tutor y tutelado… Conforme avanzan los capítulos vamos comprobando que en verdad no es oro todo lo que reluce, que es un mundo con mentiras y secretos…

Javier Castillo utiliza de forma magistral la deconstrucción del tiempo, que Christopher Nolan popularizó en el cine con Memento, o que utiliza también otro joven escritor de éxito, Joël Dicker, en El enigma de la habitación 622: cada capítulo ocurre en un periodo de tiempo diferente, entre 1976 y 2016. Cada uno está narrado desde la perspectiva de un personaje distinto, por lo que tardamos mucho en saber qué protagonista tiene razón, o razones, para actuar como actúa; o quién es bueno y quién malo, para simplificar. Este modo de construir la novela es muy exigente para el autor, porque debe conseguir que, pese a esa dificultar, el lector no se pierda. En este caso, en mi opinión, la novela tiene menos fuerza que la otra que yo había leído, la ya citada La chica de nieve; pero me sirve para comprobar la evolución del autor.

Por lo demás, a nivel más personal todavía, reprocho dos cosas que me resultan molestas: en primer lugar, me decepcionaron todos los personajes de la novela, que está muy bien definidos y estudiados, pero ninguno es ejemplo de nada; por eso considero que es un libro para adultos. Y además incluye una escena erótica, sin motivo ninguno, especialmente molesta y antinatural (prefiero no definir qué es), que me dejó muy mal sabor de boca. ¿Qué necesidad tenías de meter eso? Supongo que es un pago a la modernidad, pero me chafó la novela, la verdad. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...