Ir al contenido principal

UN TÍO CON UNA BOLSA EN LA CABEZA

 UN TÍO CON UNA BOLSA EN LA CABEZA


Atracan a Gabrielo en su vivienda, y le dejan atado de pies y manos, con una bolsa de basura, también atada, en su cabeza. Mientras intenta abrir la bolsa, o al menos hacer algún agujero para poder respirar mejor, Gabrielo va pensando quién puede estar detrás de ese atraco, en una sucesión de pensamientos que suponen una retrospectiva de toda su vida. Una vida de corrupción, egoísmo, ambición y deslealtad.

Autor: Alexis RAVELO - Editorial: SIRUELA. Madrid, 2020 –

Páginas: 244 – Género: Novela negra. Público: Adultos


Terminas la lectura de un libro, y empiezas a preguntarte qué es lo que has leído. Es algo nuevo, algo distinto, que no sabrías definir. Una manera de relatar a la que no estás acostumbrado, y que ni siquiera sabes, en un primer momento, si te resulta atractiva o no… Pero te da qué pensar, y qué comentar. Un libro que te sorprende, y que tienes necesidad de compartir. Esto me ha pasado con esta novela, que tiene ese título tan sugestivo, que te pilla desde el primer momento.

Y como mosca en la miel, me quedé pegado dentro de la bolsa de basura azul perfumada donde quedó encerrada la cabeza de Gabrielo, el corrupto alcalde de San Expósito, en el transcurso de un atraco a su vivienda. La novela es una introspección, en primera persona, de un político corrupto, un hombre de vida deshonesta desde su primera juventud. Hijo de un honrado matrimonio de honestos trabajadores, desde muy pronto se arrimó al sol que más calentaba en su entorno, el entonces alcalde, que vio su potencial y le enseñó todas las malas mañas para medrar en política.

Es muy llamativa toda esa labor del autor, porque seguimos las conexiones diversas del cerebro del protagonista, como podríamos seguir las conexiones de nuestro propio cerebro. Él comienza intentando investigar quién pudo haber instigado el robo en el que le dejaron para morir. Pero su pensamiento va saltando, revisando a sus enemigos, y comprobando a quién hizo daño en sus años como político. Y la lista es larga.

Comprobamos que el protagonista es alguien capaz de pasar, de pisar, por encima de todo el mundo, incluso de su propia familia, para conseguir fama, reconocimiento público y dinero. Al lector honrado le chirrían los planteamientos del protagonista, porque es un ser humano despreciable. Duro protagonista de novela negra, del que podemos escarmentar. Porque, ¿de qué le sirve todo ese éxito? Está solo. Ya no sabe ni arrepentirse de su mala conducta…

Alexis Ravelo pilota la novela con maestría. En verdad nos coloca dentro del cerebro del protagonista, y nos muestra sin tapujos su razonamiento y su conducta. Como decía, a veces el libro es duro de leer, porque Gabrielo es un ser mezquino, rastrero, egoísta, cuya vida parece estar terminando (ojo, no hago spoiler) de la triste manera en la que transcurrió: un ser solitario, que no es capaz de amar, y que, a pesar de su éxito, ni sabe lo que es ser feliz.

Sin pretender escribir un libro moralista ni moralizante, lo consigue. O al menos me lo pareció. Cualquier lector desprecia a este personaje. Y por desgracia, todos conocemos a alguien así. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...