Ir al contenido principal

UN TÍO CON UNA BOLSA EN LA CABEZA

 UN TÍO CON UNA BOLSA EN LA CABEZA


Atracan a Gabrielo en su vivienda, y le dejan atado de pies y manos, con una bolsa de basura, también atada, en su cabeza. Mientras intenta abrir la bolsa, o al menos hacer algún agujero para poder respirar mejor, Gabrielo va pensando quién puede estar detrás de ese atraco, en una sucesión de pensamientos que suponen una retrospectiva de toda su vida. Una vida de corrupción, egoísmo, ambición y deslealtad.

Autor: Alexis RAVELO - Editorial: SIRUELA. Madrid, 2020 –

Páginas: 244 – Género: Novela negra. Público: Adultos


Terminas la lectura de un libro, y empiezas a preguntarte qué es lo que has leído. Es algo nuevo, algo distinto, que no sabrías definir. Una manera de relatar a la que no estás acostumbrado, y que ni siquiera sabes, en un primer momento, si te resulta atractiva o no… Pero te da qué pensar, y qué comentar. Un libro que te sorprende, y que tienes necesidad de compartir. Esto me ha pasado con esta novela, que tiene ese título tan sugestivo, que te pilla desde el primer momento.

Y como mosca en la miel, me quedé pegado dentro de la bolsa de basura azul perfumada donde quedó encerrada la cabeza de Gabrielo, el corrupto alcalde de San Expósito, en el transcurso de un atraco a su vivienda. La novela es una introspección, en primera persona, de un político corrupto, un hombre de vida deshonesta desde su primera juventud. Hijo de un honrado matrimonio de honestos trabajadores, desde muy pronto se arrimó al sol que más calentaba en su entorno, el entonces alcalde, que vio su potencial y le enseñó todas las malas mañas para medrar en política.

Es muy llamativa toda esa labor del autor, porque seguimos las conexiones diversas del cerebro del protagonista, como podríamos seguir las conexiones de nuestro propio cerebro. Él comienza intentando investigar quién pudo haber instigado el robo en el que le dejaron para morir. Pero su pensamiento va saltando, revisando a sus enemigos, y comprobando a quién hizo daño en sus años como político. Y la lista es larga.

Comprobamos que el protagonista es alguien capaz de pasar, de pisar, por encima de todo el mundo, incluso de su propia familia, para conseguir fama, reconocimiento público y dinero. Al lector honrado le chirrían los planteamientos del protagonista, porque es un ser humano despreciable. Duro protagonista de novela negra, del que podemos escarmentar. Porque, ¿de qué le sirve todo ese éxito? Está solo. Ya no sabe ni arrepentirse de su mala conducta…

Alexis Ravelo pilota la novela con maestría. En verdad nos coloca dentro del cerebro del protagonista, y nos muestra sin tapujos su razonamiento y su conducta. Como decía, a veces el libro es duro de leer, porque Gabrielo es un ser mezquino, rastrero, egoísta, cuya vida parece estar terminando (ojo, no hago spoiler) de la triste manera en la que transcurrió: un ser solitario, que no es capaz de amar, y que, a pesar de su éxito, ni sabe lo que es ser feliz.

Sin pretender escribir un libro moralista ni moralizante, lo consigue. O al menos me lo pareció. Cualquier lector desprecia a este personaje. Y por desgracia, todos conocemos a alguien así. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...