Ir al contenido principal

FERIA

 

Ana Iris Simón relata la historia de su infancia, en Campo de Criptana, en plena Mancha. Una historia escuchada a sus abuelas, sobre todo a su abuela Mari Cruz, matrona de una familia de feriantes. Sus otros abuelos eran campesinos, y le enseñaron a aferrarse a la tierra, a ser fiel a sus ancestros, a su historia, a saberse heredera de una raza única. Ahora, la autora mira hacia atrás con envidia, siendo ella, como es, una mujer en medio de la modernidad menos humana que caracteriza la vida actual, en la ciudad robotizada que no mira la felicidad que dejamos detrás.

Autora: Ana Iris Simón - Editorial: CÍRCULO DE TIZA. Madrid, 2020. -  Páginas: 240  

Género: Biografía, costumbrista. Público: General


Este libro… honestamente, dice tantas cosas, que no sé ni por dónde empezar. La autora es una periodista, trabajadora en distintos medios de comunicación, mujer completamente desconocida hasta que escribió este libro. El pasado sábado 22 de mayo, Ana Iris, que se reconoce como mujer de izquierdas, pronunció un discurso en un acto en La Moncloa (durante la presentación de ‘Pueblos con futuro: un plan para la cohesión y transformación del país’), en presencia de Pedro Sánchez, donde hizo un alegato en favor de la familia y de la recuperación del entorno rural. Enseguida el vídeo se hizo viral, y sus palabras fueron muy criticadas por la propia izquierda. Si no lo habéis visto, os lo aconsejo.

La joven autora (Campo de Criptana – Ciudad Real –, 1991), narra su infancia en este libro. Y una de las primeras frases del mismo, en realidad nos define todo lo que nos quiere decir: Me da envidia la vida que tenían mis padres con mi edad. Otra gente de su generación ha intentado hacerle ver que su vida es mucho mejor, pero ella en realidad ve que sus padres por entonces tenían un trabajo fijo, ya tenían una hija de siete años (ella), y vivían infinitamente más tranquilos. Sin hacer grandes planes futuros, sin asentarse antes de casarse… Pero absolutamente felices.

El libro narra una historia fascinante, sin narrar nada especial. Quizá la vida de una parte de su familia, feriantes, su abuela que con diez hijos se quedó sola porque su marido tuvo que emigrar a Alemania para sacar adelante la familia, es más llamativa que la media, y da lugar a múltiples anécdotas. Y se equilibra con la otra parte, de abuelos agricultores aferrados al terruño, y que le enseñaron el orgullo de sentirse manchega por los cuatro costados. Salta de historia en historia, y entre medias expone su ideal de vida.

La editorial asegura que Feria es "una oda salvaje a una España que ya no existe", "un repaso a las grietas de la modernidad" y "una invitación a volver a mirar lo sagrado del mundo: la tradición, la estirpe, el habla, el territorio". Feria es un libro auténtico en la mejor de las acepciones del adjetivo: la autora es auténtica (en el sentido de honrada), el mundo que describe es auténtico (en el sentido de no contaminado o sincero) y los valores y aspiraciones de los que habla son auténticos (en el sentido de verdaderos).

No sé si, como dicen algunos, Feria lo cambiará todo. Pero seguro que es la visión de una millenial con un sentido común aplastante, que puede ayudar a muchos padres a entender la visión de la vida que tienen sus hijos, y viceversa. Y qué grande es la necesidad de que alguien consiga facilitar ese diálogo entre las dos generaciones. Recomiendo vivamente este libro a cualquier persona con interés en estos temas; puede estar de acuerdo con la autora o no, pero no quedará en absoluto defraudado.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...