Ir al contenido principal

SIRA

 

Sira, la protagonista de la exitosa El tiempo entre costuras, al final de la Segunda Guerra Mundial se casa con su novio Marcus, agente del servicio secreto británico. La pareja acepta un destino en Palestina, donde el Reino Unido está viviendo el final de su mandato en la zona.

La novela abarca los años 1946, 47 y 48. Sira, una vez más, es protagonista involuntaria de distintos momentos históricos, en Tel Aviv, Londres, Madrid y Tánger. Ya no es tan ingenua como la conocimos, pero sigue siendo igual de encantadora.

Autora: María DUEÑAS - Editorial: PLANETA. Barcelona, 2021 –Páginas: 648 – Género: Costumbrista. Público: General


María Dueñas (Puertollano, Ciudad Real, 1964), tiene como autora un serio problema, o al menos así lo he pensado siempre: su primera novela, El tiempo entre costuras, es maravillosa, genial, por lo que, por mucho bueno que escribiera  después, tendría muy difícil alcanzar la calidad del original. 

Desde aquel 2009 en que la autora asombró a los lectores de lengua castellana, y después a los que vieron la serie de Antena 3 (que por lo que dicen también es de mucha calidad), la autora ha escrito cinco novelas; lo que muestra que cada una le supone un gran trabajo, sobre todo de documentación, para ambientar cada relato en su época histórica. Reconozco que he leído las cinco, y con todas he disfrutado mucho; pero con ninguna tanto como con la primera… hasta ahora. 

Porque donde he dicho que creía que no iba a volver a conseguir algo tan bueno, ahora digo que lo ha logrado.

Posiblemente la novela me parezca genial porque la protagonista es la misma: la adorable Sira Quiroga, ahora Sira Logan, la modistilla que sin comerlo ni beberlo se ve envuelta en el servicio de espionaje británico. Ahora es mujer más madura y hecha, pero aún con ese toque naif, ingenua mujer poco cultivada, que nos resultaba tan atractivo. Y sigue quedando envuelta en diferentes momentos importantes de la historia, a la vez que evoluciona como persona. Sin querer adelantar información, veremos a Sira convertida en madre, lidiando con su pequeño Víctor a la vez que viaja de Jerusalén a Londres, y de ahí a Madrid, para seguir el viaje de Eva Duarte de Perón (la conocida Evita) a España. Después tendrá que trasladarse a Tánger, en un trabajo que le lleva a trabar relación con Bárbara Hutton, la famosa “pobre niña rica”, la mujer más rica del mundo en el siglo XX.

María Dueñas vuelve a la escena que domina: ya no sabes qué es más interesante, si la historia de Sira o el momento histórico del que te está informando. Yo, personalmente, sabía bastante del comienzo del estado de Israel, poco sobre Evita, y nada sobre Bárbara Hutton. Ahora sí sé, porque Sira me ha ayudado a conocerlo. Con esto quedaría dicho todo. La novela tiene un buen ritmo, lento unas veces, vertiginoso otras. Con muchos detalles “marca de la casa”, o de la autora, como las descripciones pormenorizadas, o la exactitud de elementos históricos colaterales, como el modo en que se organiza la BBC, cómo se llevó a cabo el atentado del hotel King David, o la descripción del palacio de la Hutton en Tánger. En ningún momento decae el interés. No sé si habrá una tercera entrega de las aventuras de Sira (esta novela solamente narra tres años, y no completos), pero voy a seguir lo que publique María Dueñas. Por lo que pueda pasar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...