Ir al contenido principal

A FUEGO LENTO

Un joven de veintipocos años aparece muerto a puñaladas en su vivienda. La investigación se centra en tres mujeres: Laura, una chica con problemas mentales, bastante conflictiva, con quien el asesinado había pasado la noche; Carla, tía del muchacho, aún de luto por el fallecimiento de un familiar, y que nunca superó la muerte de su hijo de tres años; y Miriam, la vecina que lo encontró. Todas ellas están ocultando parte de la verdad. Y, sin saberlo, están conectadas por distintos hechos del pasado, que les han hecho vivir con resentimiento hacia la sociedad, y quizá también hacia el difunto.

Autora: Paula HAWKINS – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2021–Páginas: 480 – Género: Policíaca, Thriller – Público: Adultos

Paula Hawkins (Salisbury, Rodesia, 1972) es una de las grandes sensaciones de la novela europea actual, y con toda seguridad la autora británica más exitosa de la última década. La primera novela que firmó con su nombre, La chica del tren (antes había escrito bajo seudónimo), publicada en 2015, fue un éxito rotundo:  más de veinte millones (que se dice pronto) de ejemplares vendidos, y con adaptación cinematográfica al año siguiente (con actores de renombre; pero la película no les salió tan bien).

Esta autora ha publicado el pasado mes de septiembre, en un lanzamiento mundial en la misma fecha – quizá el más importante del presente año – A fuego lento, una novela donde continúa con el género policíaco que tanto éxito le ha dado, dando quizá una nueva vuelta de tuerca al concepto de novela negra.

Lo primero que quiero decir es que, terminada la novela, el título me parece un rotundo acierto. Porque no estamos ante un asesinato repentino; tampoco ante un hecho premeditado. El crimen ha sido, más bien, la consecuencia del resentimiento. Efectivamente, comprobamos que las historias personales de cada uno de los protagonistas van creando en ellos una desazón general, que les lleva a vivir disgustados con la sociedad, o con algunas personas. Esos sentimientos, cánceres dentro de un alma, se disparan a raíz de distintos sucesos. ¿Alguno de ellos puede conducir al asesinato?

Nos situamos en cualquier ciudad inglesa, en la actualidad. Un joven del barrio, un muchacho conflictivo, aparece brutalmente asesinado a puñaladas, en su propia vivienda. Sabemos que había pasado la noche anterior con Laura, otra joven de la misma zona, también una muchacha difícil. A partir de ahí, van apareciendo distintos personajes relacionados con los principales: Carla, tía del difunto, y su ex – esposo Theo; Irene, una amable anciana, que es la única que se ocupa de Laura; Miriam, la vecina chismosa que encuentra el cadáver… Sin faltar la pareja de detectives que intentan resolver el caso.

A partir de ahí, la novela cambia. Se transforma. A veces me recordaba a aquellos libros de Elige tu propia aventura… No es así, claro. Pero la autora obliga al lector a configurar la historia. Cada capítulo transcurre en un espacio temporal distinto, con protagonistas que tienen importancia, o no, en la solución del caso. Los lectores somos los que nos esforzaremos por entender la trama. Y lo vamos a hacer, porque la historia es subyugante, muy atractiva.

Este tipo de novela, por así decir, deconstruida, está muy de moda; otros autores europeos (pienso en Jöel Dicker y su maravillosa El enigma de la habitación 622, de la que hablamos en su día en esta misma sección) utilizan esta difícil técnica. Paula Hawkins, aquí, lo borda. Así que vamos a intentar disfrutarlo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...