Ir al contenido principal

LA ANOMALÍA

El 10 de marzo del 2021, un avión procedente de París con 243 pasajeros a bordo aterriza en Nueva York, después de atravesar una peligrosa tormenta. Tres meses más tarde, y contra toda lógica, un avión idéntico, con los mismos pasajeros, y la misma tripulación, aterriza de nuevo en Nueva York. Nadie es capaz de dar una explicación a este increíble fenómeno. Los pasajeros del primer avión son detenidos en distintos lugares y del mundo, y trasladados a unos hangares ultrasecretos y vigiladísimos donde se encontrarán con... ellos mismos.

Autor: Hervé LE TELLIER – Editorial: SEIX BARRAL. Barcelona, 2021–Páginas: 362 – Género: Misterio, fantasía – Público: General


Bueno… Empezar la crítica de un libro con el que he disfrutado como un niño, no es tarea fácil. Me va a costar trasladar al papel las sensaciones que me ha provocado esta original, atractiva, estimulante, provocadora proposición del francés Hervé Le Tellier (París, 1957) No sé. Yo la he aconsejado a bastantes personas, porque no es una novela al uso, pero sí es una lectura que merece la pena.

Esta novela ganó el prestigioso premio Goncourt, en Francia, que recompensa al mejor volumen de imaginación en prosa entre las novelas publicadas en el año en curso. Es un premio simbólico en la cuestión económica (son 10 €), pero es uno de los más prestigiosos de la literatura francesa, y asegura que el libro se convertirá en un éxito de ventas. Como ha ocurrido en este caso.

Comienza la narración hablándonos de personajes dispares, que parecen no tener ninguna conexión entre sí, hasta que bien avanzado el relato vemos que muchos coinciden en el mismo vuelo, en un 787 entre París y Nueva York. Las historias han ocurrido antes y después del vuelo, que tuvo lugar el 10 de marzo de 2021. Hay una familia con un padre militar un poco desquiciado; un arquitecto prestigioso, un tanto patético, enamorado de una mujer treinta años más joven que él; un brillante asesino a sueldo; un cantante nigeriano…

De repente la novela rompe (no sé explicarlo de otro modo): tres meses después, en junio de 2021, tras una tremenda tormenta, el mismo vuelo pide pista de nuevo en el aeropuerto de Nueva York. Con los mismos pilotos y personal de vuelo, los mismos pasajeros… Y todos piensan que están en marzo, no en junio. Es la anomalía del título. ¿Qué hacemos? Se presentan los pasajeros a sus… ni siquiera sosias, porque son ellos mismos. Y el casado, y el que tiene novia, y el que ha seguido con sus negocios, y el enfermo de cáncer, y…

El autor es un prestigioso editor y crítico literario en Francia, colaborador en numerosos medios. En su faceta de escritor, es miembro del grupo de experimentación narrativa de vanguardia Oulipo. Claramente estamos ante un libro de literatura experimental, por el modo en que se estructura y se expone, por el sorprendente final, y por cómo provoca la imaginación del lector. Se nota además que el autor también es matemático, porque las explicaciones teóricas de lo sucedido son muy completas. Aunque no es necesario tener una formación especial para leerlo.

Si leemos las críticas de la novela, en Francia se ha dicho que es la novela más salvaje, extraña y divertida del año. Un impactante thriller que fusiona géneros y rompe barreras, de la ciencia ficción a la indagación filosófica, del futurismo más perturbador a la novela de aventuras clásica. Una mezcla de géneros que da lugar a una de las mejores novelas del año, seguro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...