Ir al contenido principal

PRIMERA PERSONA DEL SINGULAR

Haruki Murakami presenta un conjunto de relatos, mezclando realidad y ficción, donde narra desde un amor adolescente, las diferentes jóvenes que le gustaban apenas vislumbradas, reseñas de jazz sobre discos imposibles, un poeta amante del béisbol, un simio parlante que trabaja como masajista… La mezcla de realidad y ficción hace estallar la mente del lector, haciéndole dudar de muchas cosas, y dando esperanza s0bre la vida y la bondad de las personas.


Autor: Haruki MURAKAMI – Editorial: TUSQUETS. Barcelona, 2021– Páginas: 288 – Género: Conjunto de relatos costumbrista – Público: General


Hce años, una persona que sabía de música criticaba delante de mí un disco en el que Plácido Domingo cantaba rancheras. Claramente, no le gustaba. Y me decía que no era porque no las cantara bien. Al contrario, las cantaba de maravilla. No le gustaba, porque creía que para Plácido Domingo, interpretar esas canciones le costaba lo mismo que cantar en la ducha. Supongo que no le gustaba que el hecho de que alguien gane dinero, buen dinero – el disco se vendió muy bien – sin esfuerzo. El cantante era capaz de hacer cosas de muchísimo más mérito. Con este libro, he tenido una impresión parecida.

Haruki Murakami (Kioto, 1949) es uno de los grandes de la literatura contemporánea. Ha ganado casi todos los premios internacionales más importantes; solamente se le está resistiendo el Nobel, para el que es propuesto año tras año. En su haber, más de veinte volúmenes entre novelas, ensayos, cuentos y recopilaciones de relatos cortos, como es el caso que nos ocupa.

Murakami escribe de maravilla. Es una delicia leer su prosa, cuente lo que cuente: a mí me daría lo mismo que me contara lo que desayunó esa mañana. Todo lo dice muy bien. En este libro, se recopilan algunos relatos de diferente tamaño, cortos o medianos. Son sucesos relacionados con su misma vida, parte de la propia normalidad del día a día: un amor adolescente, su amistad con una mujer bastante peculiar…

En la sinopsis de la novela se habla de que mezcla fantasía y realidad; yo tardé mucho en caer en la cuenta de que podía haber ficción. De hecho, hasta que me encontré en un cuento a un mono parlante que se dedica a dar masajes. Con esto creo que demuestro sobradamente que disfruté de la lectura de este volumen. Verdaderamente exige trabajo del lector, distinguir ficción y realidad. Pero ese mismo trabajo supone que se disfruta de la lectura.

Ahora, ¿merece la pena? Tengo la impresión de que el libro no dice nada. Aquí es donde voy a utilizar el ejemplo de Plácido Domingo. Esto es, me parece que el autor no está haciendo más que escribir, casi como quien lo hace sin querer. Sin esfuerzo. No me atrevo a decir que haya sido así, no soy quien, pero es la impresión que me llevo: este libro no me ha añadido nada; he disfrutado de su prosa y de su manera de contar, pero me voy de vacío.

Creo que solamente los muy fans del autor disfrutarán del libro. El resto… no estoy tan seguro.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

EL AÑO DE LA LANGOSTA

  Ridley Kane: un espía de la CIA, cuyo dominio de los idiomas y capacidad de adaptación le ha llevado a arriesgar su vida en algunas de las zonas más conflictivas del mundo. Un día de 2023 recibe un nuevo encargo, para lo que debe entrar en Irán. Una vez allí, las cosas se tuercen, y acaba cayendo, malherido, en manos de uno de los terroristas más peligrosos del mundo: Al-Thuram, a quien dieron por muerto tras una intervención militar con drones algunos años atrás. Así, Kane acaba conociendo la existencia de un plan para lanzar un ataque más duro que el de las Torres Gemelas, y deberá poner todo de su parte para evitarlo. Autor: Terry HAYES – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 848 – Género: Thriller, espionaje, ciencia-ficción – Público: General Cuando me pongo a escribir una reseña, intento dejar mi mente en blanco, y no pensar si el libro me ha gustado o no, sino que dejo esa decisión para cuando termino de escribir. Y eso me ha pasado con esta extraña novela, ...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...