Ir al contenido principal

EL CLUB DEL CRIMEN DE LOS JUEVES

En un complejo de apartamentos para ancianos, cinco personas se reúnen todos los jueves para analizar un crimen que se haya cometido recientemente y esté sin resolver. Un entretenimiento casual que se vuelve importante cuando fallece el recientemente despedido encargado de mantenimiento de la urbanización. Entre los miembros del club hay una enfermera, un inteligente psiquiatra, un antiguo sindicalista ya jubilado con un hijo boxeador retirado, una mujer que parece haber sido miembro del MI5 o una organización parecida … y una antigua inspectora de policía que parece estar en estado vegetal.

Autor: Richard OSMAN – Editorial: ESPASA. Barcelona, 2021– Páginas: 464 – Género: Policíaco – Público: General


Bueno, qué novela más entrañable, más divertida, más rápida, más irónica… Qué estupendo hallazgo el que acabo de realizar. Ya me he conseguido la segunda parte, El jueves siguiente, porque quiero saber qué ha sido de ese grupo de adorables abuelos, no tan ingenuos como parece al principio.

Empecemos por el principio. Richard Osman (Billericay, Reino Unido, 1970) es un cómico todoterreno: productor, presentador, actor y ahora también novelista. Y tiene pinta de que va a seguir siéndolo: ya se ha publicado la continuación, El jueves siguiente (aún no lo he leído, calma). No sé; yo creo que si cualquiera de nosotros imaginásemos a Andreu Buenafuente, o a los de Martes y Trece, escribiendo una novela… sí, nos reiríamos, pero no pensaríamos que harían un producto de calidad. Y éste lo es.

En la historia hay varios narradores. Creo que se lleva la palma la adorable Joyce, enfermera, que narra una especie de diario con lo que están averiguando. Un diario en el que anota cosas diferentes, como recordatorios de que tiene que hacer un pastel, o ideas peregrinas que pasan por su cabeza y apunta. Llama la atención profundamente Elizabeth, posiblemente – nunca lo define – una espía jubilada, aún con conexiones con investigadores profundos (es un poco la trampa de la novela, velada, no llama la atención: a veces resuelve circunstancias difíciles apelando a “amigos” de Elizabeth que le consiguen favores). El viejo y desencantado sindicalista es todo un personaje. Y mención aparte merecen la pareja de policías, hombre veterano y chica joven con deseos de crecer.

La novela puede ser la primera publicada del autor, pero detrás hay oficio. Desconozco si hubo alguna mano más que le ayudara, pero me parece que ha conseguido un producto muy bueno. No es una novela cómica, no arranca la carcajada. Pero creo que sí la lees con una sonrisa. Es muy tierna con los ancianos, a los que trata con gran cariño. Además, creo que todos los que hemos convivido con ellos podremos reconocer algunos de sus despistes, su desinhibición, su forma de hacer las cosas… Sólo reconozco algo que no me gustó, que es la referencia a la eutanasia, muy liviana, pero para mí desagradable: siempre hay algo mejor que matar al ser querido.

La novela va avanzando, con suavidad al principio, hasta que la historia empieza a realizar giros tortuosos. Al que creías culpable, de pronto… ¿no lo es? ¿O sí? En ese sentido Osman es muy inteligente, porque no resuelve todos los nudos a la vez, sino que casi con cada uno que resuelve crea otro. No son enredos que lleven a perder el hilo, sino que ayudan a avanzar en la novela, y que no se resuelven hasta la última página. Insisto, no puedo esperar para ver qué me reserva la continuación.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...