Ir al contenido principal

EL LIBRO AZUL DE NEBO

Sion y Rowenna son madre e hijo. Viven en Nebo, un pequeño pueblo galés. Y viven absolutamente solos: por causa de un incidente (El Fin, le llaman) han muerto o desaparecido todas las personas de su entorno. Así llevan varios años. Sion ya tiene catorce, ha madurado deprisa por necesidad, tiene además una hermana pequeña, y comienza a escribir un diario, junto con su madre, para contar entre los dos el día a día que están viviendo.

Autora: Manon Steffan ROS – Editorial: SEIX BARRAL. Barcelona, 2021– Páginas: 176 – Género: Distopía – Público: General


Breve, sencillo e interesante libro, escrito por la joven Manon Steffan Ros (Gales, 1983), guionista y escritora especializada en novelas y cuentos para niños. Este es su último libro, publicado en 2018, con el que ha ganado varios premios en su Gales natal.

El libro azul de Nebo es, en realidad, una libreta de cubiertas color azul, que Rowenna, la madre de Sion, ha encontrado en la localidad de Nebo, y que regala a su hijo. Entre los dos toman la decisión de que van a empezar a escribir ambos un diario que cuente cómo viven y qué piensan; eso sí, ambos se comprometen a no leer lo que escribe cada uno.

Pero es que ambos viven en una realidad distinta de la nuestra. Cuando Sion tenía seis años, ocurrió un evento (lo llaman El Fin), por el que madre e hijo se quedaron solos en el pueblo. Sin electricidad, ni agua, ni ninguna de las comodidades de la actualidad. Tienen que conseguir sus propios alimentos, sembrando plantas y cazando para poder tomar carne. El niño solamente había aprendido a leer, y no muy bien… Además, estando ellos solos, ella da a luz una niña. Y Sion ya había aprendido de dónde venían los hijos, por lo que ¿cómo puede ser que, estando solos los dos, su madre quedara embarazada…?

Es muy interesante el comienzo de la novela, en mi opinión. La autora plantea una serie de interrogantes de forma atractiva, en esa especie de diálogo y no-diálogo entre madre e hijo que supone la escritura a cuatro manos de un diario. Y va cerrando los interrogantes con serenidad e inteligencia. Pero – quizá por la brevedad de la novela – las soluciones no son tan interesantes. O, más bien, no es nada especialmente misterioso. Y es que no es ése su fin.

Claramente, la autora quiere escribir sobre la fuerza de la palabra escrita: cómo el niño aprende tantas cosas, a base de leer. La lectura es su actividad de recreo básica. Lectura, sobre todo – nobleza obliga – de las novelas claves de la cultura del País de Gales, citadas y explicadas en notas al final del libro. Es significativo que los libros son las primeras cosas que la madre rescata cuando prevé que puede venir El Fin.

Mención aparte merece el personaje del niño, Sion, claramente un muchacho ejemplar, el hijo perfecto. Desde muy niño entiende su responsabilidad, y hace todo lo que puede por ayudar a su madre, y después a su hermana. Aprende a cazar, a sembrar, a hacer fuego, todas las habilidades necesarias. Al tiempo que lee, y lee mucho. Merece la pena significar que, aunque su madre es atea, él encuentra la Biblia y se considerará cristiano; una manera más de exponer la fuerza de la palabra escrita. La madre, Rowenna, me parece un personaje con menos recorrido.

Y la novela… Me dejó con ganas de más, de mucho más. Demasiado corta, en mi opinión.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...