Ir al contenido principal

LA BESTIA

Premio Planeta 2021.

Corre el año 1834. Madrid está enfrentando una epidemia de cólera. En los mentideros de la ciudad corren los bulos: unos dicen que el clero culpa de la epidemia a los pobres; éstos, que el clero está contaminando el agua para acusarles. En un barrio aparecen cadáveres desmembrados de niñas pobres, que habían desaparecido semanas antes. Un policía tuerto, y su amigo periodista, empiezan a investigar los asesinatos. Entre las desaparecidas estará Clara, la hermana de Lucía.

Autor: Carmen MOLA – Editorial: Planeta. Barcelona, 2021– Páginas: 544 – Género: Thriller – Público: Adultos


El premio Planeta 2021 dejó a una parte del público muy decepcionada. Pocos años atrás, en 2017, la editorial Alfaguara publicó La novia gitana, una novela negra ambientada en el Madrid actual, que se convirtió muy pronto en un éxito de ventas, además de ser reconocida su calidad. Se desconocía al autor del libro, firmado con el seudónimo de Carmen Mola. En los años siguientes la misma editorial terminaba la trilogía con La Red Púrpura y La nena. A nivel personal, diré que leí la primera de estas novelas, que me pareció de gran calidad, pero me dejó el mal sabor de boca que queda al leer una historia de violencia, tanto física como psicológica.

Como decía, este año saltó la sorpresa cuando Carmen Mola gana el premio Planeta. Sorpresa, porque debe hacerse público el personaje detrás del seudónimo. Y resulta que no era (como se había publicado en principio) una profesora de instituto madre de tres hijos que por la mañana da clases de álgebra y por las tardes, en sus ratos libres, escribe novelas de una violencia. No; bajo el seudónimo se ocultaban tres escritores de éxito, varones los tres: Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez. Por desgracia, en esta España nuestra, algunos no les perdonan haber adoptado nombre de mujer. Parte de la izquierda arcoíris se enfadó por con que tres señoros –así les denominaron- hubiesen supuestamente aprovechado la marginación femenina para publicar su obra. Se sentían estafadas y ofendidas. Somos así. Pero, como decía uno de los autores, la vida no es Twitter. Y ya pasó.

Bueno, vamos a la novela. Vaya nombre: La Bestia. Y viniendo de Carmen Mola…

La escritora no cambia de registro, ni de ciudad. Su novela es negra y violenta, sucede en Madrid, pero en 1834. Tengo que decir que la ambientación histórica está muy conseguida, y otorga una gran credibilidad a la historia. Además, los personajes de la novela están perfectamente retratados: te enamoras enseguida de la pobre Lucía, del noble periodista Diego, o del pícaro Eloy. Pero, fiel al planteamiento, la escritora no te ahorra disgustos. La historia es dura, muy dura. Sangrienta y a ratos repulsiva. Hay violencia, situaciones muy duras (el asalto del pueblo a la iglesia de San Francisco es especialmente espeluznante, en mi opinión), y momentos en que aparece un rayo de sol al final del túnel… para que muy pronto te arrebaten la esperanza de un manotazo.

Pero uno sabe lo que le espera, cuando comienza este libro. Y lo voy a decir: una novela negra impactante, ágil, de grandísima calidad. Y sobre todo un relato que transcurre a una velocidad de vértigo, tremendamente adictivo. En mi opinión, es de una calidad asombrosa. Como he comentado, por su ambientación, sus personajes… Pero también por su vocabulario y redacción, muy buenas, como corresponde a autores con recorrido. Sí, golpea al lector con frecuencia, y no ocultaré que todavía me sangran algunas heridas recibidas durante la lectura, golpes duros, de los que te pillan con la guardia baja. Y no voy a recomendar esta novela a todo el mundo, porque, como he dicho más veces, hay paladares más delicados que otros. Pero, para el que pueda con él…


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...