Ir al contenido principal

LOS AÑOS EXTRAORDINARIOS

Complejo relato fantástico - valleinclanesco, muy personal - sobre la vida de Jaime Fanjul, nacido en Salamanca antes de que el mar llegara a esa ciudad, en una familia aficionada a las serpientes. Por esa época se ponen también de moda los coches que funcionan con el pensamiento. España es una monarquía (se turnan unos años la República y la Monarquía) y Alicante está en guerra con Europa... Jaime crecerá para convertirse en un aventurero que, en sus viajes y estancias en París, Londres, Egipto... o cruzando el desierto, se irá encontrando con personajes diferentes.

Autor: Rodrigo CORTÉS – Editorial: RANDOM HOUSE. Barcelona, 2021– Páginas: 360 – Género: Fantasía – Público: General


Para mí, Rodrigo Cortés (Ourense, 1973), es y será siempre el director de esa película visionaria llamada Buried, o Enterrado, hora y media de angustia acompañando a Ryan Reynolds dentro de un ataúd. Recuerdo lo mucho que me gustó verla, pese a lo que sufría mi claustrofobia. Pero es que Rodrigo Cortés, que se presenta a sí mismo como, sobre todo, persona de cine, también escribe, y pinta, y hace música… Un hombre del Renacimiento en pleno siglo XXI, y además gallego de nacimiento. En su faceta de escritor, colabora semanalmente en ABC, y Los años extraordinarios es su tercera novela.
Ahora hay que clasificar este libro. Es prácticamente imposible encajarlo en ninguna de los géneros habituales de la literatura. Nos puede servir pensar que ha resucitado Valle-Inclán. En realidad, se trata de la autobiografía de un personaje ficticio del siglo XX, que vive en una Europa un tanto particular e inventada. No hay que sorprenderse por nada: ni por los coches que funcionan por el pensamiento, ni tampoco por los esclavos que aterrorizan a sus amos, ni por los barcos submarinos, ni por… cientos de personalísimas invenciones del autor, que tienes que aceptar para sobrevivir a la lectura.
Los años extraordinarios es un libro de fantasía. También es puro disparateNo sé si decir que es una comedia, sin embargo, pese a que algunos críticos han hablado de su humorismo; tiene algunos elementos muy divertidos, pero creo que arranca la sonrisa más por original que por cómico. Tiene incluso algunas partes trágicas, con muertes de personajes a los que habías cogido cariño. Bebe en las fuentes de tantos otros autores que se atrevieron a fantasear con elementos del día a día. Me venía a la cabeza, por ejemplo, El curioso caso de Benjamin Button, relato de F. Scott Fitzgerald conocido sobre todo por la película de Brad Pitt: ese niño que nace con aspecto de viejo, y a medida que pasan los años recupera la juventud. En ese relato hay un elemento de fantasía en un mundo normal; pues son el tipo de cosas que pasan en este libro. La gente nace, crece, se casa, muere; el continente europeo es el mismo; estamos ante nuestra misma realidad pero… diferente.
El autor hace gala de un buen manejo del idioma, y el libro se lee cómodamente, una vez que, insisto, aceptas lo extraordinario como común. No obstante, el libro me pareció un poco largo: 360 páginas de literatura de lo absurdo resultan, en mi opinión, cansinas. No digo que el interés de la historia decaiga, o que pierda ritmo, porque no es así. Sólo que, en mi opinión, puede cansar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...