Ir al contenido principal

NUNCA

 

Las agencias de inteligencia de Francia y Estados unidos trabajan juntas en Chad, donde se ocultan los dirigentes del Estado Islámico del Gran Sahara (EIGS). Por otro lado, en China se recrudece la lucha entre la vieja guardia del partido, recalcitrantes, y los jóvenes, más aperturistas. Por último, la presidenta de Estados Unidos tiene que enfrentarse a sus rivales políticos, que pretenden solucionar los conflictos mediante el uso de las armas. Estas tres situaciones convergen en enfrentamientos que pronto escalan, hasta llevar al mundo a una situación que no debería ocurrir… nunca.

Autor: Ken FOLLET – Editorial: PLAZA Y JANÉS. Barcelona, 2021– Páginas: 840 – Género: Thriller – Público: General

La última novela publicada hasta el momento del prolífico escritor Ken Follet (Gales, 1949) retoma el camino del thriller para presentar una situación de por sí complicada. Tanto para el mundo como para mí, que tengo que tratar de hablar del libro sin hacer spoiler. Por pura coherencia personal: yo empecé a leer el libro sin saber de qué iba, y salvo algún leve desconcierto, creo que lo disfruté más de esa manera.

Un escritor con esa cantidad de libros vendidos (solamente de Los pilares de la tierra se han vendido más de veintiséis millones, que se dice pronto, pese a la broma típica de que en realidad no lo ha leído nadie), un autor así, decía, se sabe que tiene oficio: y efectivamente escribe muy bien. Salta de un lugar a otro (Yamena y el Sáhara, Pekín, Washington… después Pionyang, Seúl…) sin ningún problema.

Me parece, sin embargo, que ha fallado con los personajes. Creo que están muy bien definidos los de la épica en el desierto. Me resulta particularmente atractiva la joven viuda habitante del desierto, abnegada madre de su pequeño, mujer honrada y religiosa, a la que el autor trata con gran delicadeza. También tiene su encanto el joven espía infiltrado entre los terroristas, que se enamora de ella. Ahora, los demás… El Primer Caballero, esto es, el esposo de la presidenta de Estados Unidos, al que acabas odiando, es un personaje demasiado plano, en mi opinión. Y los chinos tampoco tienen recorrido. Qué decir de la lideresa del gobierno de Corea del Sur; parece la delegada de un instituto descerebrado de película americana adolescente

El libro juega al podría ser, mientras encandila al lector. La novela va avanzando, sin que sepas en realidad hacia dónde se dirige. Yo la estaba leyendo en formato digital, y veía que quedaba cada vez menos de la novela mientras la acción escalaba más y más… Y aquí me paro. Mi desconcierto fue casi absoluto.

He leído algunas críticas, según las cuales el libro debería haber terminado de otra manera. Creo que el autor lo termina exactamente como quiere, para que el resto lo ponga el lector, al mismo tiempo que nos invita a una reflexión profunda sobre los hechos que expone. El autor escribe esta novela durante la pandemia. En las entrevistas de presentación del libro, deja una interesante reflexión: según lo que él ha podido averiguar, la Primera Guerra Mundial fue un conflicto que a nadie interesaba y nadie quería que ocurriera, pero ningún líder mundial fue capaz de tomar las medidas oportunas para frenar el conflicto. Y pasó lo que pasó.

El autor tiene buenas intenciones, quiere hacer reflexionar… Todo lo que cuenta, ¿podría pasar? No lo sé. Espero que no.


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...