Ir al contenido principal

LA BIBLIOTECA DE LA MEDIANOCHE

Nora, una treintañera infeliz y de vida anodina, después de un día especialmente difícil, decide suicidarse con una sobredosis de pastillas. Y se despierta en un lugar desconocido: una biblioteca extraña, sobrenatural, en la que puede elegir vivir su vida de otra manera. Esa noche, a la misma hora, vive diferentes vidas, eligiendo hacer cosas que se arrepiente de haber dejado en su "vida-raíz". Haber dejado la música profesional, haber roto con su novio… Dejar de lado su ilusión de estudiar los glaciares, o de seguir con la natación y el sueño de ser olímpica… son decisiones de las que se arrepiente, y ahora puede hacer realidad.

Autor: Matt HAIG – Editorial: ALIANZA EDITORIAL. Madrid, 2021– Páginas: 336 – Género: Fantasía – Público: General

Cayó este libro en mis manos casi por casualidad. En realidad, me llamó la atención su portada, porque me recordó al comienzo de la serie “Solo asesinados en el edificio”. En realidad, Matt Haig (Sheffield, Inglaterra, 1975) es un periodista y novelista inglés con una corta carrera plagada de éxitos editoriales. Yo no le conocía, la verdad. Su novela más premiada quizá haya sido Los Radley, una curiosa fantasía juvenil que narra la historia de una atípica familia de vampiros. El libro que voy a comentar a continuación es su última novela, publicada en Inglaterra en 2020.

La premisa de partida de la novela es muy, muy interesante. La protagonista es Nora, una treintañera huérfana, a la que acaban de despedir de su pobre trabajo en una tienda de música, a la que se le acaba de morir el gato, que rompió con su novio unos días antes de su boda, y con depresión. Siente que ha defraudado a todos, y también a ella misma, por lo que toma la decisión más cobarde: quitarse la vida.

Y se despierta en una biblioteca. La bibliotecaria es la que lo fue de su antigua escuela, y le muestra los libros que conserva: son las diferentes vidas que habría vivido Nora, si hubiera tomado decisiones de las que ahora está arrepentida. Basándose en su Libro de Arrepentimientos, Nora va cambiando sus decisiones y viviendo las nuevas consecuencias.

Verdaderamente, ¿quién no se ha preguntado eso alguna vez? Es decir, ¿y si hubiera estudiado otra carrera? ¿Si hubiera sacado mejores notas? ¿Si me hubiera casado con esta persona en vez de con la otra? ¿Si en lugar de un perro, mi mascota fuera un gato? Este tipo de preguntas se hace Nora, mientras el reloj de la biblioteca sigue marcando la medianoche, y regresa de cada vida de nuevo a la Biblioteca.

El libro avanza sobre las experiencias de Nora. No voy a desvelar más, porque son muchas las vidas que nuestra protagonista elige vivir. Y cada vida tiene consecuencias diferentes. Algunas parecen especialmente triunfadoras, otras muy satisfactorias… Conoce su vida como mujer casada, como campeona olímpica, como madre…

El libro se lee a gusto. En algunos momentos, reconozco que me resultó un poco cansina tanta experiencia diferente; pero enseguida encuentras otra vida que te gusta. Hay algo que sí le reprocho al autor, y es la nula apertura a la trascendencia. Todo es muy New Age, y resulta un tanto vacío, en mi opinión. En ocasiones el autor hace decir a la bibliotecaria (que hace de Pepito Grillo de la protagonista, una especie de voz de la conciencia más o menos externa) que tiene que buscar la felicidad por sí misma, por lo que ella quiere hacer, y no por los demás. Y todos sabemos que la mejor manera de ser felices es no pensar en uno mismo.

En todo caso, yo leí el libro con bastante gusto. Incluso me llegó a enganchar. El final es un tanto simple, o más bien previsible. Pero interesante.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...