Ir al contenido principal

LAS OTRAS NIÑAS


La inspectora Indira Ramos regresa a su trabajo en Homicidios después de tres años de excedencia. A sus habituales problemas con sus fobias y dificultades de trato, se une la llegada de un nuevo caso: acaban de encontrar una pista que les lleva a localizar a uno de los asesinos más buscados de la historia reciente de España, Antonio Anglés, que en 1992 causó la muerte violenta de tres adolescentes en Alcasser (Valencia), dándose después a la fuga. Por otro lado, una de las detectives del grupo de la inspectora se ve envuelta en una muerte que le puede causar múltiples problemas, profesionales y personales, a menos que consiga ocultarla.

Autor: Santiago DÍAZ – Editorial: RESERVOIR BOOKS. Barcelona, 2022 – Páginas: 416 – Género: Novela negra – Público: Adultos


No soy muy amigo de la novela negra, aunque los que lean habitualmente estas reseñas pueden pensar lo contrario, ya que últimamente he leído bastante de este género; es cierto, como también lo es que en la lista de más vendidos están apareciendo muchas novelas con estas características. En España están apareciendo auténticos maestros de la literatura más criminal, y este autor está entre los más importantes de los últimos tiempos.
Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es un guionista profesional de televisión, con casi treinta años de carrera y más de quinientos guiones, algunos de series tan conocidas como Hermanas, A las once en casa o El secreto de Puente Viejo. Suyo es también el guion de la película de terror Voces. Se estrenó en el mundo de la novela en 2018. Ésta es su cuarta novela, y la segunda con la misma protagonista, una inspectora de policía muy especial, Indira Ramos. Qué personaje.
Indira Ramos es una mujer de casi cuarenta años, con serios traumas psicológicos. Ha estado unos años en excedencia, en los que ha aprovechado para criar a su hija (sólo su madre conoce la existencia de la niña; ni siquiera el padre de ésta, compañero suyo en Homicidios) y recuperar un poco su equilibrio mental. Cuando decide reincorporarse a la Comisaría, su equipo acaba descubriendo, por casualidad, que uno de los criminales más buscados de la historia de España, Antonio Anglés, el autor del famoso crimen de Alcàsser, está vivo, en Madrid, y oculto bajo una falsa identidad. Enseguida es detenido, pero se comprueba que su mente criminal va varios pasos por delante de las autoridades, ya que puede resultar libre porque sus crímenes han prescrito. Indira y uno de sus compañeros, el padre de su hija, intentan encontrar la forma de que no escape impune; los demás de la Comisaría tienen que lidiar con el asesinato de un famoso arquitecto de la ciudad, en el que está más que implicada una detective de homicidios.
Antonio Anglés, que lleva desaparecido desde 1993, es un personaje dentro de la historia negra de España. Su búsqueda sigue activa, aunque la última noticia fehaciente que se tiene de él lo declara desaparecido en aguas de Irlanda. El autor de este libro construye una historia creíble de lo que pudo haber ocurrido con el criminal, hasta su aparición en Madrid. También compone un personaje muy parecido a como debió ser en la realidad el asesino: un personaje manipulador, cínico, capaz de fingir y ocultarse hasta límites insospechados.
Por eso a veces la novela, que es muy interesante, es difícil de digerir. Un personaje como ése, su pensamiento retorcido, y sus actos, consiguen enfermar a cualquier ser humano decente. Pero en eso consiste la novela negra. El autor es consciente de ello, y no es explícito en la narración, pero son comportamientos enfermos los que narra y no describe. De la misma manera, el otro asesinato, en el que está implicada la compañera detective, transcurre durante una práctica sexual algo extrema. Toda la situación es algo violenta. Y finalmente se van descubriendo distintas capas de oscuridad en varios de los protagonistas. Seguramente saldrán otras novelas con el mismo departamento de homicidios. Pero no sé si las resistirá mi estómago…



Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...