Ir al contenido principal

LAS OTRAS NIÑAS


La inspectora Indira Ramos regresa a su trabajo en Homicidios después de tres años de excedencia. A sus habituales problemas con sus fobias y dificultades de trato, se une la llegada de un nuevo caso: acaban de encontrar una pista que les lleva a localizar a uno de los asesinos más buscados de la historia reciente de España, Antonio Anglés, que en 1992 causó la muerte violenta de tres adolescentes en Alcasser (Valencia), dándose después a la fuga. Por otro lado, una de las detectives del grupo de la inspectora se ve envuelta en una muerte que le puede causar múltiples problemas, profesionales y personales, a menos que consiga ocultarla.

Autor: Santiago DÍAZ – Editorial: RESERVOIR BOOKS. Barcelona, 2022 – Páginas: 416 – Género: Novela negra – Público: Adultos


No soy muy amigo de la novela negra, aunque los que lean habitualmente estas reseñas pueden pensar lo contrario, ya que últimamente he leído bastante de este género; es cierto, como también lo es que en la lista de más vendidos están apareciendo muchas novelas con estas características. En España están apareciendo auténticos maestros de la literatura más criminal, y este autor está entre los más importantes de los últimos tiempos.
Santiago Díaz Cortés (Madrid, 1971) es un guionista profesional de televisión, con casi treinta años de carrera y más de quinientos guiones, algunos de series tan conocidas como Hermanas, A las once en casa o El secreto de Puente Viejo. Suyo es también el guion de la película de terror Voces. Se estrenó en el mundo de la novela en 2018. Ésta es su cuarta novela, y la segunda con la misma protagonista, una inspectora de policía muy especial, Indira Ramos. Qué personaje.
Indira Ramos es una mujer de casi cuarenta años, con serios traumas psicológicos. Ha estado unos años en excedencia, en los que ha aprovechado para criar a su hija (sólo su madre conoce la existencia de la niña; ni siquiera el padre de ésta, compañero suyo en Homicidios) y recuperar un poco su equilibrio mental. Cuando decide reincorporarse a la Comisaría, su equipo acaba descubriendo, por casualidad, que uno de los criminales más buscados de la historia de España, Antonio Anglés, el autor del famoso crimen de Alcàsser, está vivo, en Madrid, y oculto bajo una falsa identidad. Enseguida es detenido, pero se comprueba que su mente criminal va varios pasos por delante de las autoridades, ya que puede resultar libre porque sus crímenes han prescrito. Indira y uno de sus compañeros, el padre de su hija, intentan encontrar la forma de que no escape impune; los demás de la Comisaría tienen que lidiar con el asesinato de un famoso arquitecto de la ciudad, en el que está más que implicada una detective de homicidios.
Antonio Anglés, que lleva desaparecido desde 1993, es un personaje dentro de la historia negra de España. Su búsqueda sigue activa, aunque la última noticia fehaciente que se tiene de él lo declara desaparecido en aguas de Irlanda. El autor de este libro construye una historia creíble de lo que pudo haber ocurrido con el criminal, hasta su aparición en Madrid. También compone un personaje muy parecido a como debió ser en la realidad el asesino: un personaje manipulador, cínico, capaz de fingir y ocultarse hasta límites insospechados.
Por eso a veces la novela, que es muy interesante, es difícil de digerir. Un personaje como ése, su pensamiento retorcido, y sus actos, consiguen enfermar a cualquier ser humano decente. Pero en eso consiste la novela negra. El autor es consciente de ello, y no es explícito en la narración, pero son comportamientos enfermos los que narra y no describe. De la misma manera, el otro asesinato, en el que está implicada la compañera detective, transcurre durante una práctica sexual algo extrema. Toda la situación es algo violenta. Y finalmente se van descubriendo distintas capas de oscuridad en varios de los protagonistas. Seguramente saldrán otras novelas con el mismo departamento de homicidios. Pero no sé si las resistirá mi estómago…



Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...