Ir al contenido principal

EL JUEGO DE LOS CRÍMENES PERFECTOS

 Terminada la parte más dura de la pandemia, es preciso dejar libre de ataúdes el Palacio del Hielo de Madrid. Queda uno por recoger, que nadie reclama; y se comprueba que no corresponde la identidad del difunto con la persona que se indica en la ficha hospitalaria, una mujer que sigue viva. Lo que podría deberse a un simple error administrativo resulta ser una historia muy compleja de venganzas, psicopatologías, prostitución... Trama compleja pero creíble, a tenor de la información que tenemos sobre la saturación en los hospitales madrileños durante la pandemia.

Autora: Reyes CALDERÓN – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2022 – Páginas: 512 –   Género: Thriller – Público: General

Admiro profundamente a Reyes Calderón (Valladolid, 1961), porque considero que es una de esas mujeres que han demostrado que ser mujer y madre no está reñido con una carrera profesional de lustre y brillo. Es licenciada en Economía y Administración de Empresas, y doctora en Economía y en Filosofía (como ella misma dice, estudió Economía porque se lo aconsejaron y Filosofía porque quiso). Ha dedicado buena parte de su vida a la docencia, y ha sido Decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Navarra entre 2008 y 2014. Además, empezó a escribir novela en 2005, y hasta la fecha ha publicado ni más ni menos que once novelas. ¡Ah!, y es madre de ¡9 HIJOS! junto a su esposo, con el que lleva casada más de treinta años. Admirable, y un ejemplo a seguir.

Esta novela aprovecha una oportunidad, y es que todos conservamos casi en la retina la imagen del Palacio del Hielo de Madrid, lleno de ataúdes, durante los meses más duros de la pandemia, en 2020. Y ahí es donde arranca la novela: cuando finalmente las familias pueden enterrar a los fallecidos, hay un ataúd que no pide nadie; y es que la supuesta difunta está viva. El juez ordena la apertura del ataúd, y en su interior hay un cadáver, sí, pero de un varón, vestido muy elegante con ropas que no le vienen bien… En la investigación sobre quién será el muerto aparece, una doctora del Gregorio Marañón, Paloma Padierna, joven internista agotada tras los meses de pandemia, que fue quien firmó el certificado de defunción del difunto.

La autora, a quien algunos ya le atribuyen el título de la gran dama del crimen en España (ella lo rechaza con elegancia), teje a partir de estos mimbres una compleja y tremenda historia donde aparecen venganzas, romances, más crímenes, patologías psíquicas, prostitución, sadomasoquismo, trapos sucios de la alta sociedad madrileña… Todo con un gran ritmo, haciendo imposible a veces dejar la lectura, incluso cuando el argumento o algún personaje te dan arcadas de verdad… A Reyes Calderón no se le caen los anillos por mostrar lo más macabro de la sociedad actual, o por describir situaciones bastante tremendas. Sinceramente, no lo esperaba de ella, pero se ve que vende.

Esto es lo que reprocho de la novela: no me esperaba tanta… víscera social, por decirlo de algún modo. Es cierto que no llega a resultar en ningún momento descriptivo hasta lo grotesco; pero es desagradable. Mucho.

Tampoco me convencieron mucho los personajes principales. Paloma Padierna no está mal, pero su presentación como tutora de jóvenes médicos es un poco violenta. Y los policías… son personajes con bastante más recorrido, pero no llegan a quedar bien descritos; es una pena. Al final, tengo la impresión de que la novela resultó ser un hermoso castillo de fuegos artificiales: sí, entretenido mientras duró, pero no me quedo con nada de lo que he visto. No me ha añadido nada. Solamente un poco de sabor agridulce, en recuerdo de algunas de las situaciones que describe.  


Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...