Siendo Chloe Davis una niña, su padre fue acusado
del asesinato de seis chicas de su pueblo. Poco después su madre intenta
suicidarse. Con la familia rota (solo tiene trato con su hermano, Cooper, algo
mayor que ella), Chloe consigue salir adelante, si bien con problemas de
adicción a los tranquilizantes. Ahora, con treinta años y a punto de casarse,
vuelven a ocurrir sucesos similares en la localidad donde reside actualmente,
siendo como una pesadilla para la joven, que ve resucitar los fantasmas de
antaño.
Autora: Stacy WILLINGHAM – Editorial: TRINI VERGARA
EDICIONES. Madrid, 2022 – Páginas: 400 – Género: Thriller – Público: General
Puede que no conozcáis esta
novela. Y tampoco la editorial que la publica. Pero ya se ha anunciado que HBO
está produciendo una serie basada en el libro. Que va a ser algo tremendo,
porque la novela es de las que pone los pelos de punta. Recordé a Hitchcock en
algunos pasajes. Y me apetecía dejar de leerla, y al mismo tiempo no era capaz.
Ha sido una experiencia agobiante. Que aconsejo vivamente, al que disfrute de
estas cosas.
Vamos por partes. Stacy
Willingham es su autora. De ella como autora no han nada que decir, porque este
es su debut. Es joven, estadounidense, y hasta ahora trabajaba en temas de
marketing, con algún curso añadido de periodismo. Con este, su primer libro, saltó
al número uno de ventas según New York Times. Un debut de ensueño,
podríamos decir.
La protagonista de la historia es
Chloe Davis. Cuando era una niña de doce años, comenzaron a desaparecer
muchachas de su vecindad. La investigación llevó a la detención y
encarcelamiento de su padre, acusado de asesinato. Eso destrozó a su familia, y
también a la joven Chloe. Años después, y aún con secuelas, Chloe trabaja como
psicóloga en su propia clínica, en una ciudad diferente, Baton Rouge, donde
nadie la reconoce como hija del asesino. Está preparando su boda con un
muchacho bueno del que está muy enamorada. Pero de repente desaparece una
muchacha, luego otra… Aparecen asesinadas del mismo modo que lo hacía su padre.
Y son chicas que ella conoce. Su peor pesadilla se repite.
Hasta aquí puedo leer. Porque a
partir de ahí el lector acompaña a Chloe en su crisis y en su investigación. Ya
no se fía de nadie, porque incluso desconfía de su futuro marido, que
recientemente había ido a conocer al padre de Chloe en la cárcel. Nuestra pobre
protagonista solo tiene en el mundo a su hermano menor, ya que no puede contar
con su madre, enferma. Vas adentrándote en el abismo de la pobre muchacha, sin
saber por dónde va a avanzar la novela, que no concede respiro. Las cosas se
ponen muy negras para la protagonista, cuya vida no corre peligro, pero puede
que sí su cordura…
La cordura del lector es la que
más sufre, porque vas sufriendo todo con Chloe. Puede que no te identifiques
con ella, pero sus temores son todos muy lógicos. Es donde se manifiesta que un
thriller está bien escrito: hace que te creas y hagas tuyas cada una de
sus emociones. Y son muchas e intensas.
Cuidado con este libro. Y muy
atentos a esta autora, porque el primer libro es tremendo.
Comentarios
Publicar un comentario