Ir al contenido principal

ENTRE LOS MUERTOS

Nerea y Kerman pasan un fin de semana de aventura que ambos reconocen ilícita, al ser Kerman un hombre casado. Ella es una joven ertzaina, y él, médico forense. A la vuelta sufren un pequeño accidente, y prefieren que Nerea se vaya antes de que lleguen las asistencias, para evitar habladurías. A la mañana siguiente se descubre el coche incendiado, con el forense dentro, calcinado. Nerea tendrá que hacer de tripas corazón, y comienza una investigación contrarreloj sobre esa muerte, antes de que de algún modo se llegue a saber su relación adúltera con el médico.

Autor: Mikel SANTIAGO – Editorial: EDICIONES B. Barcelona, 2022– Páginas: 480 – Género: Policíaco – Público: General


Este no es el primer libro que reseño aquí de Mikel Santiago, porque tengo que reconocer que es un escritor que me gusta mucho. De hecho, este vasco (Portugalete, 1975) se ha consolidado ya como uno de los grandes en la novela negra española actual, desde la publicación de La última noche en Tremore Beach, para el que incluso hay proyecto de película en manos de la productora de Amenábar.

Hace dos años publicó El mentiroso, libro por el que le conocí, y cuya trama transcurre en el imaginado pueblo de Illumbe, que podría ser cualquier localidad de la costa vasca. Esta novela es la tercera que transcurre en la misma localidad; por eso hablan de la Trilogía de Illumbe, aunque en realidad las novelas se pueden leer por separado. En la narración que nos ocupa ahora, de vez en cuando recuerda algunas circunstancias de novelas anteriores, pero no especialmente trascendentes para la trama actual.

La protagonista de la novela es Nerea Urruti, una ertzaina de mediana edad, que ha caído rendida en brazos de Kerman, un forense del que fue compañero de clase. El problema es que Kerman está casado, y deben mantener su relación en secreto. Por eso, cuando tuvieron un accidente grave al regresar de un fin de semana juntos, deciden que Nerea se vaya mientras Kerman espera la grúa. El susto llega cuando al día siguiente Nerea se entera de que el coche se incendió poco después con su amante dentro, que apareció calcinado. A partir de ahí, comienza la investigación sobre qué pasó esa noche. Nerea tiene que hacer de tripas corazón, tragarse su dolor y, sobre todo, que no se sepa que ella estuvo allí.

Llama la atención, en primer lugar, lo bien construido que está el personaje. Conocíamos a Nerea Urruti de los libros anteriores, pero esta vez su historia familiar, su relación con su madre y su tío, su dolor y su angustia, su profesionalidad… crea el autor una protagonista de las más completas que he conocido en los últimos libros. Igualmente, los personajes secundarios son bastante ricos; es el caso, sobre todo, de sus compañeros de la comisaría, especialmente uno de ellos…

La trama no tiene desperdicio. Casi podríamos decir que el asunto del coche es lo de menos. Vivimos la angustia de la protagonista sin respirar. Mikel Santiago maneja los complicados elementos de la trama, de una investigación que se va enredando cada vez más, con gran maestría. Los últimos capítulos transcurren a gran velocidad. El final del libro… No sé, me ha dejado dudando. No es de lo mejor. Pero el libro es tan bueno…

No puedo dejar de señalar, sin embargo, que la catadura moral de muchos personajes, y de la sociedad que describe en general, dejan mucho que desear. Frivoliza con las relaciones en los matrimonios, y el argumento parte de una situación de adulterio, y la justifica de alguna manera. No se recrea en explicaciones torpes de situaciones eróticas, pero las plantea con cierta normalidad. Entiendo que es una novela negra, pero echo de menos personajes más amables, con una vida medianamente normal. Quizá sea cosa mía, que me hago mayor. Pero también hay mucha gente buena por el mundo. Se ve que en Illumbe no.


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS INGRATOS

España, 1975. Una maestra traslada a su familia cada vez que tiene un destino nuevo, lo que obliga a sus hijos a hacer nuevas amistades y pandillas. Su único hijo varón es David, de siete años. Es un niño con carácter, y su vida consiste en ir a la era, desollarse las rodillas, asomarse a un pozo sin brocal y viajar cerrando los ojos en el ultramarinos. Su madre está cansada de lidiar con sus problemas, por lo que contrata a una mujer, sorda y medio analfabeta, para que cuide de su hijo. Esto cambiará la vida del muchacho para siempre. Y también la de la mujer. Autor: Pedro Simón - Editorial: ESPASA. MADRID, 2021 – Páginas: 288 – Género: Costumbrista. Público: Adultos  El otro día escuchaba en la radio que a los de mi generación, o sea, los jóvenes que ya hemos cumplido cincuenta, nos llaman los boomers . Supuestamente, eso significa que somos los nacidos durante el así llamado baby boom , la explosión de la natalidad después de la segunda guerra mundial, y que en España empezó cua...

CIUDAD DE LAS NUBES

Novela formada por un conjunto de historias de diferentes personajes, en distintos periodos de tiempo: Omeir y Anna viven la conquista de Constantinopla por los turcos en 1453; Zeno empezará a estudiar el griego antiguo cuando cae preso en la guerra de Corea; Seymour es un niño problemático e idealista, en la época actual; y Konstance vive en una nave espacial, camino de un nuevo planeta, en el futuro. Todos ellos han tenido que ver con un libro, escrito en la antigua  recia, y que narra un viaje de fantasía del propio autor. Autor: Anthony DOERR – Editorial: SUMA INTERNACIONAL. Barcelona, 2021 –  Páginas: 688 –   Género: Costumbrista, ciencia-ficción – Público: General Anthony Doerr (Cleveland, Ohio, 1973) es un escritor y periodista norteamericano, no muy conocido en España. Durante años cultivó solamente la faceta de autor de relatos breves, que con el tiempo se editaban en libros de colecciones. No fue hasta 2014 que publicó su primera novela La luz que no puedes...

CUANDO LA TORMENTA PASE

  El escritor Roberto Lobeira desembarca en Ons, una pequeña isla a la salida de la ría de Pontevedra, con el objeto de aislarse una temporada para escribir un libro. Es el mes de enero, y en la isla no hay nadie más que los pobladores habituales, unos treinta isleños. Pronto descubre que en ese lugar apartado hay enfrentamientos de toda la vida entre las dos familias de la isla, los Freire y los Docampo, lo que le ocasiona más problemas de los que esperaba. Pocos días después de su llegada aparece un paquete, arrastrado por el mar a una playa de la isla. El contenido de este paquete mostrará al escritor hasta dónde llega el odio entre las familias, y lo difícil que le va a resultar escapar de las complicaciones que se generan. Autor: Manel LOUREIRO – Editorial: PLANETA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 480 – Género: Thriller – Público: Adultos Soy fan absoluto de Manel Loureiro, lo reconozco. Y cuando supe que había sido premiado con el Fernando Lara de novela 2024 por la editoria...