Ir al contenido principal

LOS PECADOS DE NUESTROS PADRES

En una casa bastante aislada de un pueblo de Suecia, aparece el cadáver de su propietario, supuestamente fallecido por causas naturales. Al vaciar la casa, descubren en un arcón el cuerpo de un hombre, muerto de un disparo, que había desaparecido casi sesenta años antes. Aunque el crimen estaba prescrito, un patólogo forense ya muy enfermo pide a una ayudante de fiscal que investigue el asesinato, como favor personal a la familia del fallecido. Colaboran en los trabajos de investigación dos parientes de los difuntos: la hermana del propietario y el hijo del asesinado.

Autora: Åsa Larsson – Editorial: SEIX BARRAL. Barcelona, 2022– Páginas: 608 – Género: Thriller – Público: Adultos

 

Este extraordinario nuevo libro de Åsa Larsson ha llegado a España con la vitola de ser uno de los más premiados del presente año. Ha sido galardonada con el Premio a la mejor novela de suspense de Adlibris, el Premio a la mejor novela policiaca de los Storytel Awards, y el Premio a la mejor novela negra del año de la Academia Sueca. Todo un logro para la escritora sueca (Upsala, 1966), una de las grandes de la novela negra contemporánea. Larsson ha creado un personaje muy notable, que es ya historia en la literatura del género: la abogada Rebecka Martinsson, que también protagoniza esta novela.

Comienza la historia narrando la historia de una mujer sueca que, jubilada hace poco tiempo y sin objetivos en su vida, decide poner fin a la misma ahora que aún puede decidir por sí misma. Poco antes de consumar su deseo recibe una llamada desde la aldea remota donde residía su hermano; el encargado de la tienda donde suele comprar suministros lleva unas semanas sin verle y sin información sobre él. Cuando la hermana se acerca a la casa – en pleno invierno, con temperaturas bajo cero – comprueba que está muerto, no sabe desde hace cuánto tiempo. En una primera inspección de la casa descubre otro cadáver en un arcón congelador, por lo que debe llamar a la policía. A partir de ahí comienzan una serie de pesquisas y acontecimientos diferentes, en los que seguimos la evolución del asesinado sesenta años atrás, mientras Rebecka apoya la investigación policial.

La historia es muy buena, y está muy bien llevada. Los personajes principales, sobre todo la fiscal Rebecka Martinsson, están muy bien definidos. Lo que tiene la novela negra escandinava es que siempre pivota sobre el particular clima del norte de Europa: oscuro, con poca luz, con mucha nieve, carreteras heladas y salidas de casa que son peligrosas en sí mismas. Así, son relatos claustrofóbicos, propicios para los que disfrutamos de esa oscuridad en el relato.

Pero a esa oscuridad de fondo acompaña también la oscuridad de la propia sociedad noruega. Comenzar un libro con el relato de un suicidio, valga la expresión, razonado, o razonable, indica un mundo enfermo, donde el valor de la vida humana es ínfimo. Y eso es penoso. Igual ocurre con la situación de las familias, muy deterioradas en general. La autora trata los divorcios y las rupturas de las relaciones entre padres e hijos como frecuentes e inevitables (con una excepción honrosa, en la persona de una policía madre de familia numerosa). Molesta también, en mi opinión, la frecuencia del lenguaje grosero gratuito, no sé si debido a la traducción – ocurre a veces, en las novelas y en el cine, que se introducen palabras malsonantes para que la acción gane en verosimilitud, supuestamente, cuando podíamos aprovechar para utilizar un lenguaje más educativo, digo yo – o a la propia versión original. Por eso aconsejo la novela exclusivamente para público adulto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL LADRÓN DE ROSTROS

En un pequeño pueblo de Guipúzcoa, Oñati, cerca del conocido santuario de Nuestra Señora de Arántzazu, aparece el cadáver de una mujer, horriblemente mutilado. La UHI (Unidad de Homicidios de Impacto) se traslada a la hospedería del santuario para empezar la investigación. Los cuatro detectives comienzan a interrogar a los vecinos, y a conocer las circunstancias del homicidio, que tiene aspecto de obedecer a un antiguo rito, con un cierto parecido a las esculturas de los apóstoles que Oteiza realizó para la fachada de Arántzazu. La aparición de otro cadáver les hace pensar que están ante un asesino en serie. Autor: Ibón MARTÍN – Editorial: PLAZA & JANÉS. Barcelona, 2023–  Páginas: 464 – Género: Thriller – Público: General Ésta es la tercera de las novelas de Ibón Martín (San Sebastián, 1976) protagonizadas por Ane Cestero, la inspectora vasca. Aunque esta vez es menos personal sobre la mujer, y más sobre toda la UHI, o Unidad de Homicidios de Impacto de la Ertzaintza, esa unida...

EL MANUSCRITO PERDIDO DE EL PRINCIPITO

  Santiago Sotomayor, un detective privado de poca monta de Barcelona, es contratado por una empresaria tan rica como mafiosa para que investigue a su hija única, Ariadna, que se ha ido a Argentina para estudiar en profundidad la estancia en ese país de Antoine de Saint-Exupéry, el conocido autor de El Principito. La madre está sorprendida porque su hija se fue por unos meses y lleva ya tres años, y además vive en la misma casa que un señor que, por edad, podría ser su abuelo. Santiago acepta el encargo, más que nada porque está muy necesitado de dinero. Una vez en la Patagonia descubre que la joven está quedándose más tiempo porque ha descubierto un manuscrito desconocido de Vuelo Nocturno, otra de las obras del inmortal francés... Autor: Cristian PERFUMO – Editorial: SUMA. Barcelona, 2024 –  Páginas: 328 – Género: Thriller – Público: General Me ha alegrado mucho comprobar que Cristian Perfumo (Puerto Deseado, Argentina, 1983) ha logrado por fin abrirse paso en el c...

CRIMEN FUERA DE ESCENA

  El español Toni Galán acaba de alcanzar el éxito en Hollywood, porque El asesino de novias , de cuyo guion es autor, acaba de estrenarse con buenas audiencias. Pese a que su vida es muy difícil (ha sido diagnosticado con esclerosis múltiple, y su mujer le ha pedido el divorcio, por no querer cargar con un marido enfermo), parece que profesionalmente va a mejor. Pero al poco de estrenarse el primer capítulo, una mujer recién casada aparece asesinada en lo que parece una recreación del crimen narrado en el primer capítulo. Cuando esto vuelve a suceder después del segundo, Toni ya sabe que hay algo más que una coincidencia, y que probablemente hay un asesino en serie que aprovecha la emisión de cada capítulo. Autor: Luis A. SANTAMARÍA – Editorial: AMAZON. Barcelona, 2024 – Páginas: 304 – Género: Thriller – Público: General Luis Alberto Santamaría (España, 1985) es un ingeniero, autor novel, que continúa autopublicando sus libros, pese a que ya ha ganado algún premio con sus e...